|
La historia de México ha sido una historia convulsa, contradictoria, en la que hay de todo", dice el escritor mexicano Carlos Fuentes.
"No podemos decir simplistamente que ha sido positiva o negativa, porque en ella aparece también un Artemio Cruz, que fue un hombre rico y amargado, pero parece también un joven revolucionario, idealista, enamorado de una muchacha en Sinaloa. Así somos todos. Hay luces y sombras en esa historia, aunque finalmente, mi esperanza en México es muy grande".
Fuentes platica a EL NORTE a propósito de su nuevo libro "Los cinco soles de México", que comienza ya a circular en España bajo el sello Seix Barral, y que el próximo 4 de mayo presentará en Madrid el propio autor.
"Seix Barral se dio cuenta de que a lo largo de mi carrera he cubierto prácticamente todas las etapas de la historia de México", observa el escritor mexicano. "Y, terminado el milenio, decidimos cubrirlo de una manera literaria con una selección de mis textos que van desde el mundo indígena hasta Chiapas y prácticamente el día de ayer. Esto incluye capítulos de novelas, cuentos, ensayos y discursos; de manera que va cubriendo toda la gama de la historia de México".
Como Fuentes siempre ha mostrado una intensa preocupación por la historia de México, "una historia que ha sido adquirida como mito personal de lectores de todos los países, gracias a la penetrante belleza de las novelas de Carlos Fuentes", dicen los editores de Seix Barral, este sello editorial consideró que había en toda su obra tema para hacer un tomo antológico e ilustrativo de la memoria mexicana.
"El título de 'Los cinco soles de México' viene de la antigua leyenda de los cinco soles del tiempo indígena", explica Fuentes, quien el próximo 8 de mayo recibirá el premio Ramón Rubial que otorga el Partido Socialista Obrero Español.
"En el prólogo hablo de esto, del tiempo en que los indígenas medían los ciclos, las eras. Y pensando en (José) Lezama Lima y las eras imaginarias, la historia requiere imaginación. Este libro es un poco mi imaginación de la historia de México, del milenio mexicano", señala el autor de "La región más transparente". 24/04/00
|
|