"Si muchas han sido las dificultades de los investigadores para encontrar la
cuna de Cervantes,
que sigue siendo problemática, no menos farragoso resulta el concretar una Ruta bien ajustada a
Don Quijote por ser una incógnita el lugar del «Hidalgo» y que intencionadamente el autor
la dejó metida en tinieblas para hacer que se la disputasen entre las ciudades manchegas como
lo «hicieran las siete ciudades de Grecia por Homero».
No ha sido problema para mí merced a ciertos descuidos de su autor, el diabólico Cide
Hamete Benengeli, dando ciertas pistas muy seguras para desde ellas seguir sin riesgos de error.
Lo cierto es que son pocos lugares sobre los que hay que fijar la mirada, porque siendo «un
lugar cerca de El Toboso», y teniendo las dos primeras salidas hacia los «Campos de Montiel»
sin pasar por el mismo El Toboso, es forzoso centrarse en una población al sur de la misma y
buscar si en ella existían algunos datos relativos a los Gutiérrez Quijada o Pedro Barba,
de cuya alcurnia por línea recta de varón descendía Don Quijote (Cervantes, capítulo XLIX de la 1ª parte
de «El Quijote»)."