
directorio
|

JACINTO ROJAS
EL AMOR
Yo, mudo espectador de tus encantos, colgado para siempre de tu noche, temiendo en tu mirar algún reproche me lleno de los más negros espantos.
Sentirte confiada con mis cantos, tu boca que se cierre como un broche, y solo para mí se desabroche notando por tu amor todos mis llantos.
Los sueños de un amor inalcanzable anidan en mi pecho desolado, buscando una esperanza deseable.
Por siempre yo seré el abanderado defensor de tu ser más codiciable, guardián en el precioso acantilado.
Jacinto Rojas |

|
BIOGRAFÍA
JACINTO ROJAS GONZÁLEZ, DATOS BIOGRÁFICOS
(en verso)
Por la tarde, en agosto la del diez, el cuarenta, el año del evento, y mi padre se puso muy contento al tener primogénito, ¡pardiez!
Y no pude acabar con brillantez bachiller que me hiciera corpulento, por tener que ganarme mi sustento pues mi padre enfermó, ¡qué ordinariez!
Comercial de perfumes de señora de trabajo en la vida realicé, los estudios de
Márketing logré y la vida me fue benefactora. De lo cual me alegré en buena hora cuando al fin conseguí montar mi empresa, a la cual por error hice princesa olvidando tal vez lo principal: nunca hacer del trabajo tu final y acabar sin familia, y eso, ¡pesa!
*****************************
En el 2004 liquidé el negocio y me vine a
mi tierra, a mi Córdoba, donde espero estar hasta el fin de mis días. Tengo dos hijos y estoy divorciado.
______________________________________________________________________________________
( El día 8 de enero de 2009 falleció en Córdoba a la edad 68 años. )
COMENTARIOS A SU OBRA
En la poesía de Jacinto Rojas se advierte con claridad lo genuino de toda ella. Es una poesía sin
adornos superfluos y ausente de toda sofisticación, en donde su autor refleja el fervor que siente por las tradiciones de su tierra y las nostalgias de momentos amorosos vividos con toda intensidad.
Jacinto es otro de los muchos poetas andaluces que saben hacer el arte poético con mucho mérito. Con él comprobamos la veracidad de la frase: "La patria es la infancia". Y la infancia de Jacinto se quedó para siempre en esos patios
primaverales y en
esa ciudad romana y árabe a la ribera del Guadalquivir. El buen andaluz nunca olvida
la bendita tierra que lo vio nacer.
Para poder comprobar
todo lo que de su obra se asegura,
invitamos al lector que llega hasta aquí, a que se
adentre en la contemplación de la obra
de este poeta cordobés singular.
AUTÉNTICA POESÍA - Herrera/Muñoz - 2001
|