
directorio
|

J. J. VÉLEZ OTERO
Traemos un reloj cuando nacemos
que siempre nuestras horas va marcando
ansioso, las manillas golpeando,
chascando nuestra carne como remos.
La nave nos transporta y no sabemos
qué puerto ni qué orilla agonizando
tocamos confundidos, mas buscando
bonanza o tempestad que no tenemos.
Ganamos o perdemos la partida
trepando por los riscos con la suerte
del pájaro que ignora donde anida.
Y observas indefenso, frío, inerte,
la bruma oscura y fría de la vida,
la niebla helada y negra de la muerte.
Juan José Vélez Otero
|

|
BIOGRAFÍA
Juan José Vélez Otero nace en mayo de 1957 en
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) España, donde transcurren su infancia y
adolescencia. Realiza estudios universitarios en Sevilla y Cádiz. Licenciado en
Filología Inglesa, actualmente es Profesor de inglés en
un Instituto de Educación Secundaria. Poeta al margen de modas y grupos, hasta la fecha ha conseguido publicar seis
poemarios gracias a la consecución de diversos premios de carácter nacional. Alterna su labor poética con la de narrador.
LIBROS EDITADOS PANORAMA DESDE EL ÁTICO (Colección Adonais. Rialp, Madrid, 1998) ESE TREN QUE NOS LLEVA (Ed. Endymion, Madrid, 1999) JUEGOS DE MISANTROPÍA (Colección El Ermitaño / Ayuntamiento
de El Puerto de Santa María, 2002.) EL ÁLBUM DE LA MEMORIA (Libros del Malandar. Padilla, Sevilla, 2004) LA SOLEDAD DEL NÓMADA (Ed. Vitruvio Madrid, 2005) EL SONIDO DE LA RUECA (Casa de Galicia - Diputación de
Córdoba, 2005)
PREMIOS A POEMARIOS
Premio Internacional de Poesía "Florentino
Pérez-Embid" 1997 (Real Academia
Sevillana de Buenas Letras) Premio de Poesía Feria del Libro de Madrid, 1998 Premio de Poesía "El Ermitaño" El Puerto de Santa María, 2002 Premio "Antonio Alcalá Venceslada" 2003 del Ayuntamiento de Andújar Premio de Poesía "Cáceres Patrimonio de la Humanidad", 2004 Premio de Poesía "Rosalía de Castro". Córdoba, 2005
COMENTARIOS A SU OBRA
La poesía de Juan José Vélez Otero deja entrever la devoción de su autor por la rima y la métrica
de todas sus composiciones.
Son poesías sin sofisticaciones literarias; como el pan nuestro de cada día, en donde desborda sus vivencias y nostalgias de una infancia lejana y las adorna con ese difícil arte que él sabe emplear a
la hora de traducir los pensamientos que mantiene muy presentes en su cabeza.
Sin temor a equivocarnos, podemos asegurar que su estilo poético nos trae perfumes de la poesía de Federico García Lorca y de otros grandes poetas andaluces.
Estamos ante la contemplación de otro poeta andaluz de los muchos que cosecha esa fértil tierra
española.
De toda la gran obra poética que atesora Vélez Otero, hemos recopilado y escogido una pequeña pero característica muestra, con la que el
propio lector podrá hacerse una idea muy aproximada de cómo es la calidad de las notas que desgrana este prolífico artista. Os invitamos a su lectura en la completa seguridad de que podréis adivinar con facilidad la enorme belleza que tiene toda su poesía.
AUTÉNTICA POESÍA - Herrera/Muñoz - 2001
|