





| |
COSTA BALLENA
El Complejo de Costa Ballena esta situado en el corazón de la
COSTA DE LA LUZ, entre las poblaciones de Rota y
Chipiona, en un marco natural incomparable. Se puede disfrutar de la Playa,
Vela, Hípica y Golf; de exclusivas avenidas y del largo paseo litoral para
andar o recorrer en bicicleta.
Playa de Costa Ballena (4,5 Kms.)
Cuenta con: - 2 Campos de Golf, 1 de 27 hoyos, un par tres de 9 hoyos, y un Campo de
Prácticas. - 4,5 Kilómetros de magnífica playa.
- Club y Escuela de Golf.
- Escuela de Vela. - Centro de Equitación. - 3 Centros Comerciales. - Gran Paseo Litoral. - Amplia oferta hotelera y de servicios. - Lagos, un sin fin de Jardines y una amplia zona recreativa, completan el
Complejo.
En un radio de 20 Kilómetros podemos situar cinco poblaciones muy
interesantes,
Población con excelentes playas urbanas (Virgen del
Mar y La Costilla), otras playas mas pequeñas como Punta Candor y la del
Chorrillo. El Puerto Deportivo, y un magnífico ambiente tanto de día como de
noche. Esta población alberga la Base Naval de Rota, lo que le aporta, entre otras
cosas, un ambiente muy cosmopolita. A destacar la Iglesia Ntra. Sra. de la Expectación, obra gótica del siglo XVI,
con una torre decorada con azulejos, y el Castillo de Luna. Entre sus fiestas destaca la Fiesta de la Urta, que se celebra a mitad del mes
de Agosto, durante ésta se puede saborear este pez de la Bahía de Cádiz,
cocinado a la roteña "urta a la roteña".





Con su Santuario de Ntra. Sra. de Regla, Iglesia de Ntra. Sra. de la O, la
Torre Romana, su amplia playa de Regla y sus Fiestas (Romería del Pinar,
Corpus Christi y la Virgen del Carmen).
Patria
del Vino denominado "Manzanilla" y de excelentes langostinos. No dejen de
visitar alguna de sus Bodegas y sus
carreras de caballos por la playa. Dividida en dos "barrios", el Barrio Alto y el Bajo. El primero a unos 20
metros sobre en nivel del mar, que data del siglo XV, en que destacan las
Covachas y los Palacios de los Infantes de Orleans y Borbón, y el de los
Duques de Medina Sidonia.
El Barrio Bajo, a nivel del mar, que ocupa el resto de la población, con Bajo de
Guía, barrio de pescadores en el que se ubican muy buenos restaurantes. La desembocadura del río Guadalquivir tiene en su orilla izquierda a la Ciudad
y en la derecha al
COTO DE DOÑANA. No deje de visitar sus mas de 50.000 Ha. de
zona arenosa, con algunas lagunas y bastantes pinares, y muchas especies
animales.
Una de las
grandes referencias de la Costa de la Luz. Ciudad marinera, cuna de poetas,
desembocadura del río
Guadalete y donde se come un excelente marisco. Ciudad
tranquila en otoño-invierno, bulliciosa y alegre en el verano. No deje de visitar la Iglesia Mayor Prioral, la Plaza de Toros, Castillo San
Marcos y el Monasterio de la Victoria. Cuenta la ciudad con Parque Acuático, Casino y Puerto Deportivo con cerca de
1.000 puntos de amarre. Playas:
La Puntilla y
Valdelagrana, playas de excelente arena blanca y fina,
con poca profundidad, ideal para viajar con niños. Tiene la posibilidad de pasear en el Vaporcito, para cruzar la Bahía, desembarcar
en
Cádiz y perderse por esa magnífica ciudad.
Jerez es sinónimo de vino, ya sea fino,
oloroso, amontillado, brandy u otros, no puede irse sin probarlos. No pase por Jerez sin visitar una bodega, conocer el
Zoo, La Cartuja
(Monasterio de cartujos construido por Andrés de Rivera y fundado en 1.477) a
orillas del
río Guadalete, el Circuito Permanente de Velocidad, una peña flamenca, su Feria de Primavera, la Real Escuela
Andaluza de Arte Ecuestre,
La Catedral, el Museo de Relojes, sus fiestas de
Otoño (juegos medievales, parada hípica, carreras de caballos, pisa de la uva,
etc.).
|