¿No saben por qué a
Fernando López se le conoce como Flópez? Tiene su historia. Hace
muchos años, exactamente ocho como diría Wilson, las cosas no eran
como ahora: los torneos eran diferentes (y había más) y los
emparejamientos no se hacían con un pedazo ordenador. El caso es que en
una ronda (y el número no recuerda ni Wilson) alguien comentó:
"me toca con Flopez. ¿Quién diablos es Flopez?" Realmente no
era Flopez, sino F.López, pero bueno para el caso poco importa, lo
gracioso es que a partir de entonces se le empezó a conocer en el
mundillo ajedrecístico como Flopez.
Bueno, pues a lo que iba,
Flopez ha conseguido su segundo título de campeón de Aragón, contra
todo pronóstico y jugando contra todos los "duros" por si
alguien ponía alguna pega. Eso sí Flopez, a ver si subimos un poco ese
elo, ¡que ya me estoy cansando de perder puntos por entablar contigo!
Tablero
1: Barón - López.
Otra
partida con mucha historia. Esta era la novena vez que nos
enfrentábamos Fernando y yo. En las tres últimas lo había tenido
ganado pero en las tres se me había escapado milagrosamente (que no
sabré yo de milagros) y todas habían acabado en tablas. Esta vez iba
convencido de que eso no iba a suceder y que, por una vez, no se me
escaparía el campeonato de Aragón.
Pero
la historia fue bien diferente. Es cierto que sí que concede segundas
oportunidades, el problema es que no te deja aprovecharlas. Decidí
probar a escaparme de su preparación y sorprenderle con una línea que
nunca había jugado (6.Ac4 contra la Najdorf), pero resultó que el
sorprendido fui yo. Llegó hasta donde yo conocía (que no era poco) ¡y
me superó!.
La
línea, con la mejora de Flopez no da nada al blanco, es más me quedé
peor y cuando estaba decidido a ofrecer las tablas comete un error
táctico que permite ilusionarme de nuevo. Pero ni aún así. Fernando
encuentra la defensa adecuada (¡por qué tenía que existir!) y las
tablas son inevitables.
Habrá
que conformarse con mi tercer segundo puesto. :(
Tablero
2: Jo.Barón - Ri. Llanes
Otra partida que fue muy
intensa. Una apertura rara, un medio juego extraño, un sacrificio
de calidad aún más rocambolesco y tras unas complicaciones donde hasta
el amigo Fritz pierde en rumbo el punto terminó yéndose al lado
blanco.
Tablero
3: Garza - Sig
Cómoda
victoria de Sergio contra una de las jóvenes promesas aragonesas. Garza
empleó su 1.b3 (que por cierto, empecé a comercializar yo por aquí) y
quedó con una cómoda posición. Luego Marcos cometió algunas
imprecisiones que Sergio aprovechó para anotarse su sexta victoria.
En el
cuarto tablero Rafa se impuso a Roche aprovechando el apuro de este
(Manuel, hay que evitar eso de quedarse solo con 30 segundos...). Llorente,
Antolí y Gonzalvo ganaron a Ramiro, Sanz y Trigo completando así su
buen torneo, aunque eso sí, con un poco de suerte, especialmente el
último, cuya posición era tremendamente sospechosa (en cuanto tenga la
partida la pondré).