|
|
1.e4 c6 2.d4 d5 3.exd5 cxd5 4.c4 e6 5.Cc3 Cf6 6.Cf3 Ae7 7.cxd5 Cxd5 8.Ad3 La continuación más habitual. [ En la primera ronda mi amigo Santi González había preferido continuar 8.Ac4 0-0 9.0-0 Cc6 10.Te1 b6 11.Cxd5 exd5 12.Ab5 Ab7 13.Axc6 Axc6 14.Af4 f6!? para seguir con Ae8-g6. El negro igualó con comodidad.] 8...Cc6 9.0-0 0-0 10.Te1 Cf6 [ También se ha empleado 10...Af6 11.Ae4 Cce7 12.Dd3 ] 11.a3 b6 12.Ac2 Aa6 [ Es más frecuente 12...Ab7 13.Dd3 g6 con pequeña ventaja blanca.] 13.Ag5 [ Después de la partida, revisando la línea descubrí otra interesante alternativa 13.b4 Ac4 14.b5 Ca5 15.Ce5 Tc8 16.Te3! para pasar la torre al flanco de rey con gran ataque.] 13...Tc8 14.Dd2 La idea del blanco consiste en seguir con Df4-h4 y Tad1 con molesta presión. 14...Dc7 15.Tad1 Las blancas juegan rutinariamiente. [ Merecía atención 15.Af4 Ad6 16.Ae5 ] 15...Tfd8 16.h3?! Sin prisas, pero me parece bastante mejor [ 16.De3 planeando proseguir con Ce5 y Dg3. Por ejemplo: 16...Ac4 17.Ce5 Cxe5 18.dxe5 Txd1 19.Txd1 Cg4 20.Dh3 con peligrosísimo ataque.] 16...Ca5?! Es curioso que esta jugada, aparentemente normal sea la causa de todos los problemas del negro. [ Me parece más acertada 16...Ac4 con idea de proseguir con Cd5 y el negro debe haber igualado ya.] 17.Ce5! Las blancas se oponen al plan negro...¡con imaginación y mucha táctica! 17...Cc4 18.Df4! Siguiendo el plan comentado anteriormente 18...Cxb2 19.Tc1! Esta era mi idea. ¡Ahora la posición está que echa chispas! La captura en c3 conllevaría la pérdida de la dama con consecuencias poco claras, pero ¡sino también!. No servía de nada 19.Dh4 Dxc3 20.Axf6 Axf6 21.Dxh7+ Rf8 ] Aquí Mario empezó a pensar y su rostro se fue oscureciendo poco a poco, durante ¡una hora seguida! Ciertamente la posición es muy compleja, muchas piezas colgando, cientos de golpes tacticos...¡Me encanta! 19...h6?! Esta jugada precipita el desenlace de la partida. [ La continuación crítica, más que nada porque la mitad de las jugadas de ambos son medio forzadas, era 19...Dxc3 20.Axh7+ Rxh7 ( 20...Cxh7 21.Dxf7+ ) 21.Txc3 Txc3 22.Cxf7! La torre y las dos piezas menores de que dispone el negro a cambio de la dama se encuentran descoordinada; además las cuatro piezas blancas que todavía han sobrevivido al fuego cruzado rodean peligrosamente al rey negro y crean constantes amenazas. En este razonamiento y en una multitud de variantes se basaba mi valoración de la posición. ( Durante la partida, al principio pensaba que podía jugar 22.Dd2 para seguir a 22...Ca4 con 23.Dd1 Amenazando el caballo de a4 y los jaques en h5, pero tras 23...Cb2! el blanco no tiene nada mejor que forzar las tablas por repetición. ( pero no 23...Txa3? 24.Axf6 Axf6 25.Dh5+ Rg8 26.Dxf7+ Rh7 ( 26...Rh8 27.Cg4 Axd4 28.De7! ) 27.Cg4! Axd4 28.Txe6 Rh8 29.Ce5 y el blanco gana) ) 22...Cd3 ( 22...Tf8 23.Axf6 Axf6 ( 23...Txf7 24.Dh4+ ) 24.Txe6 Ad3 ( 24...Txf7 25.De4+ g6 26.Txf6 Txf6 27.De7+ Rh6 28.Dxf6 ; 24...Rg8 25.Ch6+ Rh8 26.Cg4+- ) 25.Txf6!! gxf6 26.Dxf6 Tcc8 27.d5! con peligrosísimo ataque.) 23.Dh4+ Rg8 24.Ch6+! ( 24.Cxd8 Cxe1 25.Cxe6 Ac4 26.Axf6 Axf6 27.Dh5 y las tablas son inevitables.) 24...gxh6 25.Axf6 Axf6 26.Dxf6 Cxe1 27.Dxd8+ Rf7 28.Dd7+ Rf6 29.d5!+- ; Las negras también pueden reagrupar sus tropas con 19...Cc4!? manteniendo "tocado" el caballo de e5. Durante la partida había dos jugadas que me habían llamado la atención: 20.Dh4 y 20.Ce4. Ambas parecían poner al negro ante problemas. 20.Ce4 con peligrosísimo ataque. ( No gana 20.Dh4 h6! 21.Axh6 gxh6 22.Dxh6 Txd4! quitando el apoyo al caballo blanco. ( 22...Af8 23.Dxf6 Ag7 24.Dh4 ) 23.Dg5+ y tablas por jaque perpetuo. ( 23.Cxf7? Rxf7 y por mucho más que busque no parece que haya ni siquiera tablas.; 23.Cxc4 Df4! ) ) 20...Cxe5 21.Cxf6+ gxf6 22.Axh7+ Rxh7 23.Txc7 Cg6 24.Txe7 ( 24.Dg3 fxg5 25.Txa7 Ac4 ) 24...Cxf4 25.Axf4 con pequeña ventaja del blanco.] 20.Axh6! Comienza la aniquilación del enroque negro. 20...Dxc3 [Si Mario capturaba mi alfil 20...gxh6 había pensado la complicada 21.Dxh6 ( mucho más simple es 21.Ce4 y el negro puede abandonar ya) 21...Txd4 ( 21...Dxc3 22.Ag6! ) 22.Te3 Dxc3 23.Txc3 Txc3 24.Ag6!! Txc1+ 25.Rh2 y el mate es inevitable.] 21.Axg7! Rxg7 22.Dg5+ Rf8 23.Dh6+ Rg8 [ Contra 23...Re8 sigue simplemente 24.Dh8+ Af8 25.Dxf6 Tc7 26.Ag6 ganando todo.] 24.Ag6! Esta era la "puñalada" de alfil que tenía reservada para el rey enemigo. 24...Tf8 [ 24...fxg6 25.Dxg6+ Rh8 ( 25...Rf8 26.Df7# ) 26.Cf7# ] 25.Txc3 Txc3 26.Te4! Al blanco solo le quedan cuatro piezas mayores, pero todas se han puesto de acuerdo para hacer capitular en soledad al monarca negro. 26...Ad3 27.Th4 1-0 |
Webmaster: Jesús Barón Copyright © 2002
|