|
|
Santi es un jugador muy duro. Su preparación de aperturas es especialmente buena y es capaz de jugar de cualquier apertura. En vista de eso mis esfuerzos en la preparación se destinaron a descansar adecuadamente y dar por echo que sería él el que me sorprendaría. 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Yo suponía que preferería una española, pero no, al final se decantó por la italiana. De todas formas era lo esperado: Santi buscó con cuidado en la base de datos y trató de encontrar los múltiples agujeros de mi repertorio. 3...Cf6 4.d4 exd4 5.e5 Ce4 Lo más normal es continuar con 5...d5 6.Ab5 y Ce4, pero nunca me hecho amigo de esta línea. De hecho en la base de datos todas mis partidas siguieron aquí 5...Cg4 6.Ad5 Cc5 7.0-0 Ae7 8.Te1 Ce6 9.c3 dxc3 10.Cxc3 0-0 11.Da4 Rh8 12.h4 Cb4 13.Ag5 b5!! Una jugada "de la casa". Las blancas parecían tenerlo todo bajo control y su compensación muy peligrosa. Pero justo con su última jugada el negro dinamita la posición pasando de estar estática a ser un caos táctico. Ahora existía una amplia variedad de jugadas que debían ser analizadas cuidadosamente. ¿Cómo se me ocurrió esa idea? Pues no lo tengo muy claro, supongo que en algún momento pensé opciones para desarrollar mi alfil de c8 y se me ocurrió esta. 14.Axe7 [ La primera jugada que había que analizar era la captura del peón 14.Dxb5 que aunque tiene mala pinta hay que cuidar mucho 14...Cxg5 ( 14...c6 15.Dxb4 Axb4 16.Axd8 cxd5 17.Ag5 d4 ) 15.Axa8 c6 ( 15...Aa6 16.Da4 Ch3+ 17.gxh3 Dxa8 18.Dxd7! ) 16.Da4 Cxf3+ 17.gxf3 Db6 y tras capturar el alfil de a8 las negras no deberían tener problemas.; 14.Dxb4 Cxg5 15.Dxb5 c6 16.Db3 Cxf3+ 17.Axf3 Axh4 18.Tad1© ; 14.Db3 ] 14...bxa4! Esta jugada me gustó mucho, ya que el final resultante no me parecía nada malo y sobre todo era eso, un final, y terminaba así por cambiar el carácter de la posición. [ La otra opción era quedarse con el peón de más tras 14...Dxe7 15.Da5 Cxd5 ( 15...c6 16.Ae4 f5!? ) 16.Cxd5 Dd8 17.Ted1 a6~~ ] 15.Axd8 Cxd5 16.Cxd5 Txd8 A simple vista el final parecía muy cómodo para el blanco, que, aunque siguen con el peón de menos parece que las múltiples debilidades del negro y su escaso desarrollo parece compensarlo sobradamente. Pero había dos factores en los que yo confiaba en el final: - Mi fuerte alfil de casilla blancas, que debe ser el encargado de defender el peón de d7. - La debilidad del peón de b2, que puede ser atacado a través de la columna b. 17.Cg5 [ 17.Tac1 ] 17...Cxg5 18.hxg5 Ab7! 19.Cxc7 Tab8!=/+ 20.b3 [ 20.Cb5 Ad5 El alfil se dirige a e6 desde donde defenderá el peón de f7 y d7, liberando así de esa pesada labor a la torre de d8.; 20.b4 ] 20...Ac6 21.bxa4 Tb4! 22.Cb5 [ yo esperaba que Santi respondiera 22.f3 a lo que yo pensaba continuar con 22...h6!! 23.gxh6 g5 Y las negras consiguen una interesante iniciativa.] 22...Tg4 Ahora las negras ganan material 23.f3 [ 23.g3 Txg5 24.Cd6 Rg8 ] 23...Axf3 24.Rf2 Aa8 25.g3 [ Me preocupaba más 25.Cxa7 ya que ahora debería escoger cuál de los peones capturar. 25...Txg2+ ( 25...Txa4 26.Cb5 Ac6 27.Cd6 Rg8 seguido de Rg8.) 26.Re3 Txg5 27.Rf4 Y las blancas tienen actividad. La idea completa es, si el negro le deja, Cb5-d6 seguido de a5-a6-a7 y Tb1-b8.] 25...Txa4 26.Ted1 Tb8 27.Txd7?? Ac6-+ 28.Txa7 Axb5 29.Txf7 Ac4 30.Tc7 Tf8+ 31.Re3 Ae6 32.Te7 Ta3+ 33.Rd4 Txa2 34.Txa2 Axa2 35.Rc5 Tc8+ 36.Rd6 Rg8 37.e6 Ta8 38.Rc7 Ta7+ 39.Rd8 Ta8+ 40.Rc7 Rf8 41.Tf7+ Rg8 0-1 |
Webmaster: Jesús Barón Copyright © 2002
|