*******************************CRONICAS********************************
**Portada
**Noticias
Conciertos
**Solitario
Pulsa aqui para ver la cronica de "Besame..." publicada en la web de la casa discografiaca de Barricada. www.droeastwest.com---Para ver tambien la publicada por la agencia EFE.Para ver una cronica del Viñarock 2002

Pulsa aqui para ver la entrevista que tuvo lugar el 06/03/2002 en www.elmundo.es---Para ver una cronica publicada por el correo digital---Para ver una cronica de "Besame..."de la revista METAL HAMMER---Para ver una cronica de la actuacion en Mioño(CANTABRIA) el 09/08/2002.

Pulsa aqui para ver las cronicas del año 2001

Pulsa aqui para ver le entrevista que tuvo en terra.es y la cronica de Besame...

Pulsa aqui para ver una cronica de la actuacion de Barricada en la Sala Arena MADRID del 05/04/2002

Pulsa aqui para ver lo mejor de la participacion de Barricada en el chat de ritmit.com del dia 6/03/2002

Pulsa aqui para ver una entrevista efectada a Barricada en tugueb.com

Pulsa aqui para ver una entrevista efectada a Barricada en el Diario de Navarra Pulsa aqui para ver un reportaje de Barricada en el derramerock 2002


CRONICAS 1ª Parte
Uno siempre ha pensado que escuchar una canción de rock es o debería ser como meter los dedos de la mano en un enchufe: desde el principio, desde las primeras notas tiene que sacudirte una especie de fuerza o de descarga, que darte un calambrazo, desde que el tema en cuestión comienza a sonar tiene que transmitirte algo: desde la primera escucha te tienes que quedar pegao, enganchado: no, no te puede dejar indiferente; o te da o no te da la corriente, y si no te da, si no sientes nada especial es que la canción no es buena y no hay más que hablar;
Evidentemente no es el caso de las canciones que conforman Bésame, el nuevo trabajo de Barricada que aquí os presentamos: un CD integrado por once composiciones de lo más electrizante, enérgico y energético, tanto por la energía que transmiten como por la fuerza que crean y tienen; Sí, y no estamos exagerando; después de más de veinte años de singladura y catorce grabaciones en su haber aquí están los Barricada con estas nuevas canciones, con la maquinaria perfectamente ensamblada y tan fuertes como siempre, aquí están Fernando, el Boni, Alfredo y el Drogas imperturbables ante el paso del tiempo, ellos y sus circunstancias dando un nuevo paso al frente.

Bésame, el décimo quinto álbum de la carrera de los de Pamplona, se grabó durante el mes de Diciembre de 2001 en Du Manoir, Las Landas, donde también se hicieron parte de las mezclas, las cuales fueron terminadas a lo largo del mes de Enero del año en curso en los estudios Red Led de Madrid; Jesús Arispont se encargó de la masterización final de los temas, corriendo a cargo de Sergio Marcos y de la propia banda las labores de producción; Del arte de la portada y de la realización del dvd se encargaron Kike y Nicolás López así como también de la realización del vídeo de Echa a correr, trabajo para el que contaron con la participación de Juan de Tagomedia. Dentro del apartado de colaboraciones destacaremos la de Iker Piedrafita, que participó en la elaboración de la maqueta previa a la grabación del disco y la de Kutxi Romero, alma mater de Marea, quien escribió la letra de El trompo;

Bésame se abre con el tema que da título al CD, una canción cien por cien Barricada que suena provocadora, irreverente y altiva, y tras ella entra Echa a correr, llamada a ser el primer sencillo: una composición pegadiza rica en melodías y de ritmo machacón, con unos juegos de guitarras y unos coros con la inconfundible marca de la casa, si queda nervio bajo la piel, pisa potente y echa a correr... Y a continuación Voy muriendo - un tema de cierto corte intimista interpretado a medio tiempo - El trompo, Con un par, La Marea, Como yo a ti, A escondidas, Pisapapeles, Dispara y Que no me silbes; En resumidas cuentas: once nuevos títulos llamados sin ningún género de dudas a formar parte de lo mejor del inmenso mar de canciones que conforman el repertorio de los de Pamplona; once composiciones que según se trate nos muestran a unos Barri sensuales y calientes o agrestes y felinos, pero en cualquier caso desafiantes y atractivos, tan directos y vivos como siempre: a una banda con un carisma, una actitud y una personalidad propia y más que definida, algo difícil de encontrar en estos tiempos en los que tanto y tan a menudo escasean esas virtudes, a un grupo de rock de calle al que por derecho y a estas alturas de la película hay que situar más allá del bien y del mal de modas, etiquetas y tendencias. En fin, vayamos acabando: A menudo se dice que en la vida según se siembra en una década se recoge en las siguientes, en este caso pensamos que se ve de forma clara la cosecha... Bésame, Barricada al rojo, a toda máquina, a toda velocidad; he aquí el nuevo álbum de una formación pletórica que continúa derrochando insolencia y salud y rock & roll por todas sus canciones, poniendo esa música de nuevo, sintiendo sin problemas la pasión por el ruido y proclamando desde su lírica que no hay tregua y que continúan listos para la acción directa, para buscar, encontrar y seguir manteniendo aquella especie de cordón umbilical que desde siempre les ha unido a los suyos: la complicidad; a fe que con este CD también la logran, la consiguen, que siguen consiguiéndola. De verdad.
FUENTE:www.droeastwest.com Oscar Beorlegui


Cronica de “Besame...” publicada por la agencia EFE

Enrique Villareal (El Drogas),Javier Fernandez (El Boni),Alfredo Piedrafita y Fernando Coronado,los de Barricada, han vuelto al estudio para grabarBesame...,el disco mas variado y completo, de la formacion Pamplonica,que cumple 20 años en primera linea del rock nacional.
Besame... saldra a la venta el 18 de marzo en formato de esos que son cd y dvd a la vez, por lo que ademas de los 11 temas que forman el disco,habra un documental de como se grabo,imagenes de conciertos y entrevistas,cuatro temas ineditos,uno de ellos instrumental,un libreto con las letras y otro de fotos,y el video de “echa a correr”,una cancion muy elaborada y pensada para hacer vibrar al publico”, explico a EFE El Boni.
Como todo el disco-añade El Drogas- ya que nos hemos preocupado mucho de las melodias para que fueran contundentes y de las letras para que hicieran pensar”.
Besame... el decimo quinto album de la carrera de los Navarros, se grabo el pasado mes de Diciembre en Du Manoir,en Las Landas,con produccion de Barricada y Sergio Marcos.Creo que el resultado ha sido el que teniamos en la cabeza antes de ponernos a grabar apunto Piedrafita.
Otro Piedrafita,Iker,hijo de Alfredo y lider de los Dikers,colaboro en la elaboracion de las maquetas previas, sobre todo de las baterias que el sabe programarlas tal y como si hubieran sido hechas en directo,comenta su padre, y de Kutxi Romero,cabeza visible de le grupo Marea,quien escribio la letra de El Trompo.
Como en su anterior trabajo,Accion Dierecta (2000),el cuarteto navarro ha buscado la sencillez, pero al mismo tiempo ha experimentado con el rap (Voy Muriendo) y las nuevas tecnologias. FUENTE: Carlos Del Amo. Agencia EFE

Critica de “Besame...”publicada en la revista:METAL HAMMER
Decimo quinto album de los navarros Barricada grabado una vez mas en Du Manoir de las Landas,aunque en esta ocasion mezclado en Red Led de Madrid por Sergio Marcos y masterizado por Jesus Arispont.En el capitulo de colaboraciones,nada habituales por cierto en los discos de Barricada,en esta ocasion han podido contar con las de Iker Piedrafita de los Dikers y de Kutxi Romero de Marea,que les escribio la letra de “el Trompo”. El cd se abre con el tema-titulo,en un estilo propio de su “Balas Blancas”,potente y avasalladora.Le sigue “Echa a correr”,de la que han realizado un video con tagomedia,con unos buenos coros,y el medio tiempo “Voy muriendo”.En general,muy posiblemente,Barricada han superado su trabajo de “Accion Directa”,sobre todo en el aspecto compositivo y de sonido.Hay clasicos en su forma de escribir como “ Con un par” o “A escondidas”,pero se han atrevido tambien con otras dialecticas en “Como yo a ti” o “Pisapapeles”.Las gutarras de Alfredo y el Boni siguen sonando callejeras y distorsionadas,aunque sus complices arreglos han sabido encontrar una mayor madurez interpretativa.Y el Drogas sigue corriendo como de costumbre. Fuente : Metal Hammer

Barricada en Viñarock 2002
Barricada salieron a darlo todo como siempre y se lo llevaron de calle.Junto a clasicazos como "la Hora del Carnaval","Objetivo a rendir","a toda velocidad","o "En blanco y negro"(foco indiscutible en sus conciertos)se van uniendo otros que ya casi lo son como"echa a correr" de su reciente obra Besame... ."No hay tregua" daba paso a una reunion historica en el escenario.Digo historica porque tras todos los años que llevan los barri de carrera esta ha sido la primera vez que no han echo ellos la letra.Kutxi Romero de Marea subio a escena a cantar con ellos"El Trompo"(el fue el que la compuso)quedandonos todos con cara de embobados.Despues venria el ciclon de "Animal caliente"para casi empalmarla con la ya mencionada"En Blanco y Negro".Cuando pensabamos que ese iba a ser el fin,El drogas,Boni Alfredo y Fernando salian a culminar su actuacuion(posiblemnte la mejor del festi)con un "problemas" que se salio.Fuente Roberto Villandiego (KERRANG!)

Actuacion de Barricada en Mioño (CANTABRIA) 09/08/2002
Los barris pisando tierras cantabras despues de 9 años y el peligro de ser suspendido ya que durante todo el dia estuvo lloviendo. A las 00.00 saltan al escenario y mi decepcionfue ver al drogas ocultando su cabeza rapada por un pañuelo,el cual se lo quito durante la actuacion.Empezaron a caer los temas (contra la pared,accion directa,pasion por el ruido...) 5 temas de su ultimo disco:a escondidas,voy muriendo,echa a correr,el trompo y como yo a ti.No faltaron los clasicos:No hay tregua,okupacion,campo amargo,animal caliente... Volvieron a tocar barrio conflictivo despues de unos cuantos años,se despidieron con: Esta noche no es.
La entrega del grupo fue total,vi a boni mas electrico que nunca,al drogas como siempre a su bola con sus tipicos comentarios entre tema y tema,incluso intento cantar el asereje y no paro de recordarnos a los alli peresentes que "Agusto muy agusto jodeeeer",Alfredo y Fernando como siempre en su linea. En fin que para Barricada no pasan los años,siguen siendo unos veinteañeros sobre el escenario,y hacen vibrar a la peña en sus conciertos como toda la vida lo han echo,y que nos duren muchos años mas.

Cronicas
2001
Discografia
Biografia
**Fotos
**Links
CRONICAS 2ª Parte
Entrevista del 06/03/2002 en www.elmundo.es
1. ¿En este nuevo disco vamos a encontrar "más barricada" o nos vais a sorprender con algo distinto? Más Barricada, podeís estar tranquilos.
2. Os recuerdo en un concierto en Madrid en el que tocásteis antes de Ingwie Malmsteen ¿qué queda del Barricada de hace dos décadas? Las ganas de seguir en este asunto.
3. ¿El heavy ha muerto? No se, no conocemos a ese señor.
4. ¿Cómo me convenceríais para que me compre este nuevo álbum? Intentadlo. No tienes más que escucharlo una vez y fijo que te lo compras. En la página de Barricada www.barricada.net podeís haceros una idea.
5. que os parece bajar cd en el mp3 por el morro, y los cd piratas? La verdad es que nosotros también nos bajamos para escuchar algo de un disco y ver si nos gusta. Si nos interesa vas y te lo compras (en la tienda).
6. ¿Pesan los años o los kilos? Las dos cosas.
7. Para 'El Drogas': Aunque evidente, ¿A qué se debe ese apodo? Porque estoy por la legalización. Y los demás también aunque no nos llamen "el Drogas".
8. ¿Vosotros que apostais por un rock duro pero limpio y con contenido, que os parece la invasion que se ha producido en los ultimos años con el hard core, trash metal y demas especies estridentes y ruidosas? Está bien la batidora. Tiene que haber de todo y además, para ruidosos, nosotros.
9. ¿Quién era la oveja negra en realidad? "La oveja negra" hablaba del racismo, con lo cual en este caso se refería a los inmigrantes, los del otro lado de la línea.
10. ¿Os queda mucho por decir? Esperemos que si. Mientras haya canciones para meterle ruido a las letras, siempre habrá algo que decir.
11. ¿Qué os parece el actual panorama musical en España? Musicalmente está bien. Sigue habiendo grupos que componene en sus locales de ensayo. Respecto al negocio, las compañías quizá ya no arriesguen, están perdiendo ese papel de riesgo y basan todo en las ventas. Por otro lado, tampoco existe un circuito que permita a los grupos vivir de lo que hacen: tocar.
12. ¿Consideráis las drogas algo esencial para la composición, ejecución y disfrute de la música? No.
13. Con el paso del tiempo, ¿os volvéis más blandos o radicalizáis vuestras posturas de protesta e incomformismo?M. Hernández Bermejo Nos volvemos más viejos. Eso es lo que cambia pero la actirud sigue siendo la misma.
14. Un grupo con el que hayais hecho un bolo a gusto, y otro con el que no os haya molado nada tocar (venga, mojaroooss) A gusto hemos tocado con La Polla Records, los Hamlet, con Marea, Sugarless....Con los que no hemos tocado a gusto procuramos no repetir y olvidarnos de ellos.
15. La cita sanferminera es inquebrantable, ¿no? Ultimamente parece que si. En un sitio o en otro, tocaremos en sanfermines.
16. Oye, ese título es más propio de Alejandro Sanz, ¿no? Cuando oigas la canción te darás cuenta de que si.
17. ¿Tenéis calculada alguna edad en que os cortaréis las melenas...o es para toda la vida? El pelo se va cayendo solo.
18. ¿Qué os dicen las parientas después de tantos años en la carretera? Que sigamos así. La verdad es que están más a gusto cuando no estamos en casa.
19. ¿Vuestro público actual es el mismo de vuestros inicios o los jovencitos de ahora también se acercan a vuestra música? Los jovencitos se van acercando a nuestra música y... menos mal porque entre el público son los que más caña dan y los que más botan.
20. Tanto Operación Triunfo y tanta vaina y no ha salido ningún rockero entre tanto chavalín cantante. ¿Vaya mierda no? Mejor que en OT no salga ningún rockero. En la tv el circuito rockero está vetado.
21. ¿A quien se refieren en la canción No hay Tregua del disco del mismo nombre? Es la situación del País Vasco.
22. ¿Por qué grabásteis el disco en Las Landas? Porque es un sitio en el que, aparte del buen equipo técnico, había el ambiente que necesitabamos para grabar un disco. No hay otra cosa que hacer que trabajar durante un mes.
23. Creci con Barricada.Aun recuerdo aquel concierto en el parke del oeste, cuando murio Tierno.Cuanto ha cambiado Madrid y cuanto ha cambiado Barricada.Eso si, sigue sin haber tregua.Por K? Porque parece que no interesa. YO (EL Drogas) siempre he estado por el diálogo y creo que las cosas se solcionan hablando entre TODAS las partes. Y por cierto, Madrid está lleno de agujeros.
24. Buenas a todos. Qué os motiva para seguir componiendo después de vuestra larga carrera? No llega un momento en el que se pierde la inspiración? Gracias Nosotros elegimops este mundillo porque nos gusta mucho la música y no es un trabajo en el que tengas que estar 8 horas continuas pero en el que muchas veces es necesario meter 14 horas diarias pero te permite decidir tu ritmo de trabajo. Lo cual no es menos duro. Y como además disfrutamos, en el momento que se acaben esas ganas de divertirnos, se acabará el asunto.
25. Esta va para el Drogas,un dia leí que dejarias las drogas cuando encontrases a alguien mas feo que tu, ¿ya lo has encontrado? Juanma No, pero aunque lo encuentre, las drogas me han dejado a mi.
26. Somos un grupo de amigos que desde siempre nos ha encantado el rock ¿Qué opináis de esos que dicen que el rock está pasado y sólo son capaces de "escuchar" techno continuamente?(Laura, Cristina Solís y Sergio J. Valera) Está bien, hay que escuchar lo que cada uno quiera. Cada cual decide la banda sonora que le quiere poner a su vida.
27. De sus diez albumes, si tuvieran que identificarse con alguna canción ¿con cual lo harían? Esther Gonzalo No son diez, son catorce y para nosotros es difícil elegir porque todos tienen muchas horas de trabajo.
28. ¿Seguís pensando que "este estado policial se tiene que acabar"? Si.
29. ¿No pensais que 20 años en la música son muchos años?Tiene mérito considerando lo fugaces que son algunos artistas hoy en día.Gloria M.G. Si, la verdad es que es difícil estar tanto tiempo en este mundo y sobre todo con los baches que te encuentras en el camino pero cuando duras ese tiempo, quiere decir que el grupo funciona.
30. Para el drogas: ¿Que fue de aquella bonita esperiencia llamada "TXARRENA"? Fue bonita y sigo enredando.
31. ¿El consumo de drogas es bueno o malo? ¿Tiene edades? El exceso y la ilegalización es el problema. La ilegalización conduce a la ausencia de información y control sobre lo que la gente se está metiendo. Tampoco con el alcohol lo hay.
32. Si os diría que ya he encontrado vuestro disco en Internet? ¿os parecerái una putada? (Tranquilos, lo compraré :-) Nos parecería mentira.
33. Tenemos 20 años, el mismo tiempo que lleeváis ahí pero tambiés os escuchamos, ¿cuál es el secreto?R.L y V.I. Ni nosotros mismos lo sabemos pero aunque lo conocieramos no lo diriamos, los secretos no se revelan.
34. en este último LP he notado un giro más acentuado hacia el Hard-Core por encima del rock que venías practicando, junto a letras más comprometidas socialmente. Es esa la línea a seguir ahora? Quería daros la anhorabuena por la producción me parece impecable. Un abrazo . (Jesús) Si te refieres al anterior, esa era la línea. En el nuevo, las letras son más intimistas y las canciones son más hard rock que hard core.
35. ¿Que os parece lo que ha ocurrido con los chicos muertos por exceso de drogas en Málaga? Una putada. Y creo que pasa menos de lo que podría pasar.
36. ¿Qué pensáis del botellón? ¿Crees que es justo que nos lo quiten? A quien de verdad les fastidia es a los chavales de la plaza y a los vecinos. Lo que está claro es que la gente necesita un sitio para congregarse y esparcirse y charlar... Importa lo que hay alrededor del botellón más que la práctica en si.
37. Cuando estas asustado y tu vida va en ello ...Quien debe tirar del gatillo?? El que está asustado y su vida va en ello.
38. ¿En qué habéis cambiado desde vuestros comienzos? En el aspecto físico y en el químico, bastante.
39. ¿qué versión haríais ahora mismo? La de "No pido mucho" de Veneno.
40. ¿Os agradiría escuchar una canción vuestra en los 40 principales, o preferís que no sea así? Cuando haces canciones lo que quieres es que se oiga y en cuantos más sitios se escuche mejor. Siendo conscientes de que en la mayoría de medios no te van a hacer mucho caso.
41. ¿Qué os dice el nombre de Rosendo? ¿Y el de Marino Goñi? Pues Rosendo, un buen amigo desde hace muchos años. Y Marino Goñi, pues también. Dos personas importantes dentro de nuestra trayectoria.
42. ¿Habéis tenido otros proyectos al margen del grupo? ¿Y en el futuro? Hemos tenido otros proyectos aparte de Barricada y los seguirá habiendo.
43. Como pamplonicas, ¿qué opinión tenéis de la situación en el País Vasco? Que está jodida. Y que habrá que hablar para solucionarlo.
44. ¿Este disco es mas duro o mas tranquilo que los anteriores? De velocidad es más tranquilo pero de temas sigue siendo un disco duro.
45. ¿Os va esto de internet? Lo consideramos una herramienta más.
46. ¿Cuál es vuestro principal incentivo para seguir haciendo discos? Pues que seguimos disfrutando haciéndolos y luego, tocándolos en directo.
47. Somos seguidores del grupo desde siempre y quisiéramos saber si váis a hacer gira, y si es así por dónde.¿Pasaréis por Getafe?(Sergio, Cris y Laura) Empezamos el día 21 de marzo en Barcelona, en 22 Valencia, 23 Granada y 5 de abril en Madrid. En junio estaremos en Leganes y en www.barricada.net podeís encontrar otras fechas y más información.
48. ¿tocaríais gratis o por los gastos por alguna causa política y social concreta? ¿qué tipo de causa sería esa? S. Escribano En enero estuvimos en el Gaztetxe de Elgoibar para sacar dinero para una comunidad indígena de Perú. Nos gusta hacer cosas de esas pero tampoco podemos hacer todas las que nos proponen.
49. ¿El rock es un estilo de vida? Creemos que si. Y también de muerte.
50. Joder, qué bueno...justo me he traido hoy al curro vuestro primer directo (que es buenísimo)...seguís pensando de los críticos que son "Niños listos que se lo saben todo"... Muchos de ellos, si.
51. Los Doors no hubiesen existido sin LSD, Velvet Underground sin heroina, The Who sin anfetaminas,¿sin qué no hubiese existido Barricada?. Juanma Sin ganas de enredar.
52. ¿sabéis algo del Natxo Zikatriz? ¿Sigue viviendo a toda velocidad?? Se murió hace unos años.
53. ¿os molesta que os llamen dinosaurios? Hombre, cuando te lo dicen por gordo o por viejo, si.
54. ¿os seguirán saliendo los hijos rockeros? Eso nunca se sabe, saldrán lo que ellos quieran.
55. ¿Por qué hay pocas mujeres en el Rock? En general, como en otros campos, la sociedad es machista y este es su reflejo. En el rock también pasa lo mismo. La mujer se ocupa de la casa y el marido de hacer canciones.
56. ¿La felicidad es una pistola caliente? Copyright Lennon-McCartney Quie encuentra la felicidad, mientras le dure estará caliente y a Lennon no se te ocurra hablarle de pistolas.
57. Felicidades, he crecido con vosotros en el loro, y da gusto seguir escuchando musica de la buena,¿siguen brillando las lentejuelas? Si. Y está bien que brillen.
58. ¿donde os va mas tocar en grandes recintos o en salas pequeñas? Las dos cosas, sabemos batallar en ambos lados. Lo que nos gusta es tocar.
59. Cuál fue ese concierto que nunca olvidaréis. Dónde y por qué. Hay muchos pero por ejemplo en La Barceloneta (en Barcelona) no llegamos ni a tocar y encima destrozaron todo el equipo.
60. Tengo 36 años, crecí escuchando vuestras canciones, siempre impresionado por la voz desgarrada del Boni: "soy demente, extravagante, algo serio, informal". Yo ya no. ¿A vosotros también os ha atemperado el paso del tiempo? Pues si, el tiempo no pasa en balde. Pero hay que saber envejecer como los buenos vinos.
DESPEDIDA
Hemos estado muy agusto. Y esperamos que vosotros también y que os guste el disco. Salud

Barricada | Como un latigazo El grupo navarro edita su decimoquinto disco, donde se acerca al nu metal. Eso sí, todavía no rapea.
ÓSCAR CUBILLO (El correo Digital)
Barricada Antiestrellas del rock y navarricos comunes y corrientes, Barricada editarán el lunes su décimoquinto álbum, Bésame... (DRO), y, para divulgarlo, El Drogas, Alfredo y El Boni se acercan a nuestra redacción con sus melenas y su campechanería. Pues eso, que Barricada mantienen la humildad de hace un lustro, cuando no tenían claro si continuarían con el grupo. Fue entonces cuando cerraron, con sensación de desánimo, su fructífera, aunque decreciente, década en la multinacional PolyGram.
«Llevábamos mucho tiempo y habían quitado a toda la gente que conocíamos y que funcionaba. Llegó el momento en que ni nosotros estábamos a gusto en PolyGram, ni ellos con nosotros. Entonces, quedamos en hacer el disco en directo, ‘Salud y rocanrol’, para acabar el contrato, y tan amigos» (Alfredo). Era tal el desinterés mutuo que, aunque los directos y los recopilatorios no suelen contarse como discos válidos para que corra un contrato, en esa ocasión lo dieron por bueno.
Y saltaron a DRO. Firmaron por tres CDs, más dos opcionales, y debutaron con Acción directa, álbum que nos sorprendió positivamente tras tantos años de bajón. Quizá estaban oxigenados, renovados y motivados tras cuatro temporadas sin disco oficial, o ilusionados ante el cambio de disquera. «Lo de la nueva casa no tiene que ver, aunque sí notamos un cambio: en discos anteriores había influencias de otros estilos, pero, en ‘Acción directa’ y en ‘Bésame’, las principales referencias somos nosotros mismos. Nos empapamos de lo que había sido el grupo e intentamos reflejarlo» (Alfredo).
Acción directa vendió 40.000 copias, «que está muy bien, tal y como andan las cosas», sueltan la coletilla que les hemos oído mil veces. Sumando la piratería, serían algunos más, aunque ellos dicen que, como viven en Pamplona y no frecuentan Madrid, no se fijan en su nocivo efecto. «Nos gustaría diferenciar dos tipos de piratería. La propia, la de grabar en casa o bajarse cosas de Internet, que la hemos hecho toda la vida. La otra es una putada. Conocemos a un antiguo director de PolyGram que ha acabado en la cárcel porque tenía un almacén lleno de CDs ilegales. Nos parece bien que se meta caña a ese tipo de gente» (Alfredo).
Hombre, sabíamos de ejecutivos que robaban los CDs del almacén y los colocaban a bajo costo por su cuenta, pero montar un tinglado así suena a ciencia ficción... «Ponía a inmigrantes a vender en las bocas de metro. Es famoso». (Alfredo). Los Barri afirman que el año pasado les fue bien en directo, pues para algo sirve figurar en una agencia de management como Get In, la de La Oreja de Van Gogh. «Los conciertos nos los tomamos como siempre: con una giñera que no veas, la verdad. Y también como siempre en cuanto a que tenemos claro que Barricada debe ser como un latigazo de hora y cuarto u hora y media como mucho. Una historia muy intensa, para diferenciarnos de otras propuestas de directo de otros grupos. Así los encaramos: a sudar, hacer sudar, y a dejar con las ganas a la gente» (El Drogas).
El nuevo disco surgió como todos. «Al digerir ‘Acción directa’, nos planteamos sacar nuevas canciones. Empezamos poco a poco, tuvimos un paroncete, y luego lo retomamos y grabamos en un ordenador, que te da la posibilidad de oír, repetir y cambiar lo que quieras las veces que quieres. Nos ayudó mucho Iker, el hijo de Alfredo, que nos permitió registrar una maqueta bastante parecida al disco. Generalmente improvisamos en el local, pero este álbum ha salido de otra manera: ha pasado de la cabeza al ordenador, y de aquí al estudio. Ha tenido una elaboración muy mecánica» (Boni).
El título nos extrañó desde las primeras noticias que recibimos. «Podíamos haberlo llamado directamente ‘Bésame el culo’, pero nunca nos ha gustado dar ese tipo de detalles, tan mascados. Que la gente lo escuche para saber lo que hay que besar. Alguno ya nos preguntó si, con ese título tan romántico, nos habíamos pasado a los boleros» (Alfredo).
Curiosamente, Barricada han contado con dos colaboraciones de su entorno, las de Kutxi Marea e Iker Dikers, el vástago de Alfredo. «Kutxi ha metido la letra de ‘El trompo’. No para quieto y, un día que vino a mi casa, oyó una base musical que yo tenía grabada, le gustó y me pidió que le dejara meter la letra. Nosotros, encantados, porque creemos que es de lo mejor que hay ahora escribiendo» (Alfredo). Decimos curiosamente porque nuestros invitados no son muy dados a colaboraciones. «Como Barricada, no. No porque no queramos, sino, simplemente, porque cuando empezamos a trabajar no nos lo planteamos. No se da la coyuntura. Sin embargo, como estos se encontraban cerca...» (Drogas).
Bésame... es un disco que, además del eterno rock de querencia urbana, en ocasiones en plan Rosendo, guarda destellos metálicos contemporáneos y americanoides. «Hemos pretendido darle ese toque contemporáneo y nos ha ayudado el productor, Sergio Marcos, que está al día en este tipo de música. Al oír el CD, sabes que es Barricada, pero no queremos sonar toda la vida igual. Hay que cuidar eso, como también cuidamos la portada» (Alfredo).
Y tanto, pues el diseño del CD, un bonito digipack doble, es un esfuerzo inédito y oneroso para DRO. «Últimamente, la política de DRO es sacar discos con DVD por el mismo precio, y aprovechamos para incluir un making of que cubriera el trabajo en el local de ensayo, el sonido de la maqueta, un viaje a Banyoles retratando más la carretera y la comida que la actuación, las sesiones de grabación en Las Landas, entrevistas con nosotros cuatro, y el vídeo clip de ‘Echa a correr’. Es un documental de media hora sólo disponible, de momento, en las 25.000 primeros copias, porque queríamos ofrecer algo especial a los más fans»”. (Alfredo). Los digipacks suelen ser una fórmula de lucha contra el pirateo. «Eso lo miran las compañías. Para nosotros son un incentivo para pensar cómo presentar mejor ese nuevo formato» (Drogas).
Y las letras, van en su línea, por supuesto. «Lo que cuenta es la pasión por escribir. No es que el argumento no sea importante, pero lo que más me gusta es enredar en el lenguaje. El mundo de la escritura es bonito y hay que aprender a decir lo mismo de otra forma, je, je...» (Drogas). Parecen bastante negativas, a tenor de títulos como Voy muriendo. «No. En este caso son bastante positivas. En otros discos, mi forma de escribir ha sido más oscura, pero en este me apetecía buscar ese puntillo de optimismo» (Drogas).
Pues aquí los dejamos, viviendo un pico ascendente en su carrera de veinte años. «Empezamos con los directos el jueves en Pamplona, y el 6 de abril estamos en el Azkena Gasteiz. Se presenta un buen año. Sin haber salido el disco a la calle, tenemos más bolos que nunca por estas fechas». Bolos que buscarán reproducir los ambientes más sofisticados de Bésame... «En eso estamos. Queremos tocar tal y como se oye el disco, incluida la velocidad porque, a veces, sales como una moto y aceleras todos los temas».