Entrevista a Barricada de la web (www.los mejoresrock.com)
Hay cosas que afortunadamente no cambian, como el buen rato que pasas cuando entrevistas a BARRICADA. Después de comer y, como mandan los cánones, con café y copita, me reúno con DROGAS, ALFREDO, BONI e IBI (el nuevo batería) para hablar del nuevo disco "HOMBRE MATE HOMBRE".
¿Cómo han sido los últimos meses para el grupo? ¿Qué tal con Ibi? (Ibón Segarra, la persona que sustituyó a finales de 2002 a Fernando Coronado a la batería).
Drogas: A saco Paco, a latigazos, je, je. Cuenta, cuenta...
Y anima a Ibi para que sea él quien se explaye:
-Con ellos, de p.m. Mucho curro y muchas horas de ensayo. Primero para preparar el repertorio de las actuaciones que hemos tenido, y luego para el disco nuevo. Currar y currar... pero una gozada.
¿Has participado también tú, Ibi, en la composición?
El Drogas se adelanta: -Si no participa, que se vaya a otro lado.
I: Sí, ha sido un curro para los cuatro; yo metí la nariz como todos.
D: Mete la nariz pero nunca encuentra nada. (Risas).
Alfredo: En Barricada siempre hemos firmado los cuatro las canciones y esta vez no ha cambiado.
¿Están los nuevos temas compuestos desde hace mucho?
Boni: Desde el momento en que Ibi pilló las canciones del repertorio para el directo, nos pusimos a sacar temas nuevos.
A: En octubre de 2002 entró, el primer bolo fue en diciembre y, desde entonces, ya nos pusimos a currar en temas nuevos.
¿Os ha llevado mucho tiempo grabarlos?
B: No, esta vez ha ido más rodada porque lo llevábamos más pensado y trabajado que otras. Hasta nos han sobrado días.
A: Han sido veintitantos días, de lunes a viernes en los estudios Gárate.
D: El ritmo frenético de ensayos que llevábamos, nos hizo grabar el disco igual y a que las canciones también sean así más frescas. Ya nos haremos pajas mentales en el próximo y veremos si sale un desastre.
Has dado con la palabra clave. Me parece un disco fresco que inmediatamente sabe a Barricada, al grupo de toda la vida.
B: "La araña" e "Insolencia" fueron discos arriesgados. "Acción Directa" y "Bésame", éste con más adornos, eran más brutos. Y si el nuevo recuerda a lo de atrás, es por la manera tan cruda que lo hemos tratado y por lo directo que acaba resultando. Se ha conseguido que sea directo y sencillo.
D: Yo creo que con éste no vamos a asustar a la gente... ¡y me jode! (risas). Tiene el punto que nos apetecía, no rompe tanto como, por ejemplo, "Insolencia".
¿Me habláis de la elección del título?
D: Siempre nos ha gustado jugar con la ambigüedad y este título la tiene. Esta vez va relacionado con todo lo que ha pasado referente a la línea trazada entre el eje del bien y el mal, en la división entre si cantas en euskera, en si escribes de esta manera o de la otra... Seguimos siendo un poco cronistas de lo que pasa alrededor. Como portada hemos elegido "Duelo a garrotazos" de Goya, aunque ya éramos conscientes de que la utilizó El Último Ke Zierre y algún otro, para darle ese punto trágico. Es la historia de este país, de la España profunda, de lo que pasa siempre. Siempre nos comemos el tarro con las presentaciones de los discos para que se lea entre líneas. Nos la ha hecho la misma persona que hizo "Besos de perro" de Marea, la de Silencio Absoluto...
El single es "Sean bienvenidos". Parece que habéis dado con una canción que engancha, aunque pienso que "De mis párpados" lo hace aún más.
D: Por eso no la hemos sacado de single, porque entra demasiado rápido y corres el peligro de que en quince días te aburra; y eso es triste. Posiblemente sea más 'radiable', pero por eso no hemos querido.
B: Siempre nos han gustado las melodías y jugar con ellas, pero este es demasiado bonito.
I: "Sean bienvenidos" nos ha molado a todos, los cuatro lo hemos propuesto y nadie se ha puesto en contra.
B: Para este tipo de cosas nunca nos han presionado, nos han dejado elegir. Lo mejor es que, a veces, coincidimos. Creemos que el tema refleja bien de qué va el disco y la compañía habrá visto el rollo comercial, que es una canción que engancha.
A: Además, es el primer o segundo tema que hicimos los cuatro juntos.
Me comunican que la presentación en Madrid será dentro de poco, el 12 de marzo; así que les pregunto qué ofrecerán en el nuevo 'show'. (Un lector nos escribió diciendo que los conciertos de Barricada le parecían austeros en lo que refiere a espectáculo visual).
D: Es que buscamos la austeridad. Tenemos el planteamiento de hacer dos horas y media de Rock And Roll y, además, un repertorio que no sea siempre el mismo. Nos estamos currando casi todas las canciones de nuestra historia para ir eligiendo, queremos llegar a setenta u ochenta canciones para ir eligiendo cada día sin problemas. No sabemos si vamos a acertar pero, aunque suene peor, queremos que, si ves dos conciertos, sean diferentes; que cada uno sea especial. Puto curro, canciones y no monstruos sobre el escenario ni nada de eso. En septiembre a ver si nos vemos y comentamos si es un acierto. ¡A ver si el último bolo lo hacemos de cuatro horas y entramos en el puto Guiness!
Les prometo que de ser así, no me lo pierdo. Otro que no les perdía de vista mientras grababan fue un viejo perro de caza abandonado...
D: Hicimos amistad con el chucho. Le pusieron de nombre "Barri". Ya no valía para correr; estaría, como nosotros, sofocado, ja, ja.
Para acabar quieren recordar que hay una edición de "Hombre mate hombre" que se vende junto a un DVD:
D: Desgraciadamente es sólo una edición, quisiéramos que fueran todos, pero, bueno, son cosas del marketing. Incluye un 'videoclip' y un resumen de media hora del festival de Villaba; salen canciones en directo con los invitados (Jimi -Tijuana-, Brigi -Koma-, Iñaki e Íker -Dikers-, Kutxi -Marea- y Fernando -Reincidentes-), gente que fue de todo el Estado... Para mí fue muy emocionante ver gente que había ido desde Asturias, de Valencia... ¡es la hostia!
por Jon Marin (www.losmejoresrock.com)
|
|