BARRICADA Viñarock 28/04/2006(Escenario Matarile, 21:30 horas)
Fuente:www.rockstatal.com
Hay bandas que marcaron un camino inquebrantable en nuestro rock. Barricada es quizás uno de sus mejores exponentes: gloriosos e irrepetibles en los ochenta, encumbrados y destronados en los noventa, supieron sobreponerse a las adversidades para recuperar la juventud perdida en esta última década y renacer de nuevo sobre los escenarios. Su regreso a Viña Rock, por ende, bien sabríamos que llegaría acicalado de actitud tanto en entrega como en inapelable constancia. Arrancaron su show, como viene siendo habitual, bien dispuestos a transgredir los preceptos de la industria a base de clásicos retomados, "Haz lo Que Quieras (Tu Cuerpo)", "Bajo Control" o "Animal Caliente". Sin embargo, el rudo cuarteto norteño haría gala en la actuación de una rompedora transformación en sus esquemas más evidentes con la delicada contraposición impuesta por el trío de coristas. Voces femeninas para cubrir con un impensable nuevo aire y desvestir a golpe de sutil impacto otrora aguerridos cantos, "Oveja Negra" e incluso su ya lejano "Mañana Será Igual", quebrarían el casi milimétrico compás de los navarros en un giro inédito en su puesta en escena tan loable por su originalidad como en cierto modo desatinado por la manifiesta pérdida de contundencia en su sonido directo y barrial. Tampoco influyó demasiado en el devenir del show; la fórmula del cuarteto sigue siendo básica y esencial, transmitir dando hasta la última gota de sudor sobre las tablas con honestidad y ese singular desparpajo utilizado por el Drogas para dirigirse a su audiencia. Mientras, la extasiante locura acababa por propagarse entre la marea humana reunida al son de sus "No Hay Tregua" o "En Blanco y Negro", antes de desaparecer el combo del escenario y por dos veces repetir el ritual del bis, primero de forma cálida y sensual con "Pídemelo Otra Vez" y "Esta Noche", después salvaje y vibrante, entrando a matar con "Rojo" y el genuino "Todos Mirando". Hay huellas que jamás borrará el tiempo, hay marcas incapaces de ser quebradas, hay bandas que jamás desengañarán. (j-kaos)
--------------------------------------------------------------------------
Entrevista realizada por el Diario de Navarra el 23 de Febrero 2006 a Barricada durante el ensayo del concierto Acustico
"Nos hemos atrevido a darle la vuelta a canciones que parecía que sólo podían sonar de una manera"
pamplona. Minutos antes de comenzar los ensayos grabados que ayer ejecutaron en el Gayarre, preparativos para el concierto que hoy ofrecerán, El Drogas y Alfredo Piedrafita charlaron unos minutos con DIARIO DE NOTICIAS.
¿Por qué ahora un concierto de Barricada en acústico?
Alfredo: Porque llevábamos mucho tiempo dándole vueltas, teníamos la historia en la cabeza desde hace cerca de diez años. En aquella ocasión parecía que todos íbamos muy lanzados pero al final fallaron cosas con la compañía, no vimos claro como se iba a tratar el asunto y decidimos dejarlo colgado. Pero, desde entonces, hemos ido dándole vueltas, el año pasado hicimos un par de conciertos en Bilbao y Miranda con las Zíngaras, y la verdad es que le cogimos el gustillo. Y como teníamos la intención de hacer un DVD quisimos ofrecer algo distinto, meter el rollo eléctrico y el acústico.
De aquella primera intentona de ofrecer un acústico, ¿quedó algo grabado?
Alfredo: De aquello sólo grabamos una maqueta. La canción que posteriormente salió en los singles fue una versión posterior. Lo que hacemos hoy es muy diferente, aunque alguna de aquellas canciones, a pesar de que hiciera mucho tiempo de ello, nos han venido muy bien como maqueta para ver si los temas iban mejor por un lado o por otro.
A la hora de atacar este concierto, ¿cómo ha sido el proceso de reelaboración de las canciones?
Drogas: Ha sido otra manera de ver las cosas. En un principio, el buscar un montón de canciones para hacerlas en acústico se nos hacía un poco pesado, así que decidimos dividir el concierto en dos mitades, una eléctrica, que no tiene nada que ver con nuestros conciertos habituales, y otra acústica. Con esa mentalidad nos pusimos a currar y entre todos decidimos cuál iba en acústico y cuál iba en eléctrico. Queríamos que el resultado final fuera un bolo con peso, que no durmiera del todo a la gente, ya que tampoco el Gayarre es un recinto normal donde puedes ver a Barricada saltando, bebiendo y fumando.
Alfredo: Las canciones están todas arregladas para la ocasión, lo mismo en su versión eléctrica que acústica. Además, al incorporar coros, saxo, etc... han cogido un aire especial.
Respecto a la orquestación y los arreglos, una vez escuchado el resultad final, ¿qué resulta más destacable?
Alfredo: Empezamos nosotros cuatro desnudando completamente las canciones e intentando descubrir qué tipo de arreglos se podían añadir. Así llegó Akerra con su teclado, los coros de Las Zíngaras, el saxo del Pirata y el Lobo con la armónica. La realidad es que ha sido un trabajo muy intensivo.
A vosotros que sois los únicos que habéis escuchado el resultado final, ¿qué sensación os queda?
Drogas: La verdad es que las canciones han quedado muy bonitas, aunque no sabemos si eso es bueno o malo. La sorpresa de este concierto será ver la cara de la gente cuando escuche las canciones. Hay momentos alucinantes... cómo van subiendo los temas conforme vas metiendo cosas. Además, tampoco hemos trabajado el repertorio en su conjunto sino que nos hemos centrado en cada canción.
¿No os da miedo que a mitad de concierto os levantéis de la silla y os tiréis a meter la distorsión?
Alfredo: No, yo creo que estamos concienciados porque las canciones se han hecho para un rollo tranquilo, si no sería más de lo mismo.
Alguna de las canciones de Barricada, ¿no perderá su sentido al hacerlas en acústico?
Drogas: Creo que a canciones como Blanco y negro o No hay tregua, que parece que tienen que ser de una manera determinada, nos hemos atrevido a darles la vuelta y a nosotros nos gusta.
Alfredo: Además, los arreglos son sencillos. De hecho, cuando empezabas a tocar la guitarra, las canciones las hacías con una acústica, eso era la base de la canción y luego le ponías los arreglos; con esto quiero decir que no nos hemos complicado la vida.
¿Qué os preocupa más, cómo lo hagáis vosotros o la respuesta de la gente?
Drogas: Preocupar... nada, ahora es el momento de disfrutar porque lo que no hayamos currado ya no va a salir. Estamos convencidos de lo que hemos hecho aunque siempre tienes la historia de que no somos un grupo acostumbrado a vainas de teatros, pero lo hemos elegido precisamente por eso.
Alfredo: Además, el que viene a ver este concierto sabe a lo que viene, quieren ver a Barricada en acústico porque es algo que no se ha visto.
Barricada en acústico... ¡vaya mariconada!
Alfredo: Es que somos muy navarros... alguna vez hasta nosotros lo hemos dicho. Cada uno puede pensar lo que quiera y cuando una canción está bien hecha hay que saber reconocerla pero... ¿quién es el que te ha dicho esto, por cierto?
Nuevas fechas. "La verdad es que la intención es hacer algún concierto más, pero hemos estado tan centrados en el bolo de hoy que hasta que no pase no vamos a decidir nada. Lo único cierto es que a nosotros nos apetecería hacer alguna fecha más. Nos habría gustado hacer dos días seguidos pero no ha sido posible."
El disco. "Suponemos que la compañía sacará por un lado los conciertos del Gayarre y el Anaitasuna, en formato CD, y, por otro, el mismo compacto pero acompañado por el DVD de los dos bolos".
La banda. Además de Alfredo (guitarra), Boni (guitarra y voz), Drogas (bajo y voz) e Ibi (batería), actuarán: Las Zíngaras (Marifé, Yolanda y Arantxa) en los coros, Patxi Lampreave Akerra en los teclados, Pirata en el saxo y Francisco Javier Jáuregui Lobo en la armónica.