
Las Fuerzas Especiales del Ejército de
Estados Unidos (en
inglés: United States Army Special Forces),
también conocidos con el apodo de 'Boinas Verdes'
(Green Berets) es una unidad de operaciones
especiales del Ejército de Estados Unidos. La fuerza
fue fundada en 1952 por el Coronel Aaron Bank y tomó
en parte como modelo a los S.A.S. (Special Air
Service) británicos en cuanto a ser grupos
reducidos de seis hombres, a la especialización de
todos sus miembros y a técnicas como la famosa
Corazones y Mentes. Como ésta unidad, los boinas
verdes son grupos de seis hombres, todos ellos con el
rango de sargento o superior, especializados cada uno
en una tarea como explosivos y demoliciones,
transmisiones, medicina, idiomas...
Sus acciones son muy variadas, pero destacan
especialmente la contrainsurgencia y el entrenamiento
de poblaciones locales para luchar junto a ellos o
entrenarlos como guerrilla y pelear individualmente
contra su enemigo. Así mismo, todos los miembros de la
unidad están entrenados en emboscadas, retiradas,
descenso aerotransportado (paracaidismo) y
paracaidismo HALO (High Altitude-Low Openning, Gran
altura-baja cota) , empleo de armas de todo tipo de
armas además de las usadas por el ejercito americano
también los especializan en uso de armas comúnmente
usadas por el enemigo como el AK-47 y las granadas
impulsadas por cohete RPG-7 de origen ruso también.

Soldado de los Boinas Verdes
entrenando con una AK-74
Estados Unidos no tenía gran tradición de formar
fuerzas para operaciones especiales, pese a los
Rangers creados durante la Segunda Guerra Mundial.
Pero las características vividas en la Guerra de Corea
y ante los derroteros que estaba tomando la situación
en el sureste asiático, ver guerra de Vietnam, Estados
Unidos tuvo que preparar a grupos de hombres para
operar de forma autónoma en las Tierras Altas
Centrales. Sus misiones consistieron principalmente en
entrenar a milicias civiles para combatir al Viet-cong
y al NVA (North Vietnam Army, Ejercito de Vietnam del
Norte) y cortar los suministros enviados por al Ruta
Ho Chi Minh.
Los boinas verdes fueron una de las más eficaces
fuerzas con las que contaron los estadounidenses en el
sureste asiático y su campaña la que obtuvo uno de los
mayores éxitos o el mayor. Fueron enviados a Vietnam
del Sur como asesores a principios de la década de los
sesenta. Pese a ser extranjeros y de otra raza
generalmente consiguieron ganarse bastante bien a la
población; sus acciones causaron fuertes pérdidas al
NVA, tanto es así que para terminar con ellos llegó a
utilizar carros de combate traídos desde Vietnam del
Norte por la Ruta.
Posteriormente intervinieron en distintos países de
América Central y del Sur también como asesores de las
fuerzas contrainsurgentes.
En los años ochenta el prestigio de esta unidad fue
muy alto. Así el irreal Rambo era un veterano de las
Fuerzas Especiales, lo mismo que Martin Sheen en
Apocalypse Now, también Robert de Niro en El Cazador (The
Deer Hunter) como Michael Vronsky miembro de las
fuerzas especiales. En décadas posteriores la
industria de Hollywood ha pasado a utilizar como
héroes a otras fuerzas como los SEAL de la armada o
la Delta Force.
Acerca de la mítica "Boina Verde"

En realidad la Boina Verde fue usada durante la
segunda guerra mundial por los comandos Británicos,
grupos de elite entrenados para infiltrarse tras las
líneas enemigas alemanas y cumplir satisfactoriamente
operaciones de búsqueda y destrucción, adquisición de
material enemigo de alta importancia (como documentos
y cosas por el estilo) los cuales fueron
esenciales en varias operaciones donde estos lograron
tener éxito y posteriormente en 1942 formar parte de
las S.A.S. durante su creación. Después pasó a formar
parte del uniforme de las fuerzas especiales del
ejercito de los Estados Unidos como un símbolo de
distinción, valor y profesionalismo como lograron
mostrar los comandos Británicos en la segunda guerra.
Edson Raff, uno de los oficiales de las
fuerzas especiales, esta acreditado con introducir la
boina verde, el cual fue originalmente no autorizada
por el ejercito. en 1961 el presidente John F. Kennedy
las autorizó para su uso exclusivo en las fuerzas
especiales, preparándose para una visita al centro de
guerra en Fort Bragg, Carolina del Norte, el 12 de
octubre, el presidente dio la palabra al brigadier
general William P. Yarborough, para que todos los
soldados de las fuerzas especiales usaran la boina
como parte del evento.
El presidente presintió desde que tenían una misión
especial, de que las fuerzas especiales deberían tener
algo que los apartaba del resto del Ejército. En 1962
les llamó a los boinas verdes como "un símbolo de
excelencia, una placa de valor, una marca de
distinción en la lucha de la libertad", a parte de la
reconocida boina verde, a los soldados se les reconoce
también por su atuendo un poco más informal que otros
miembros del ejercito de los estados unidos.
Organización:
Las Fuerzas Especiales del Ejército de EEUU están
divididas en cinco Grupos de Fuerzas Especiales en
Servicio Activo (Active Duty Special Forces Groups
o SFG). Cada SFG está enfocado en una zona
geográfica del planeta en concreto, de tal manera que
los soldados asignados en cada grupo reciben un
entrenamiento cultural y lingüístico intensivo para
operar en los países de su área de responsabilidad.
Entrenamiento y
Selección:

Los nuevos reclutas masculinos del ejercito que han
solicitado unirse, primero comienzan el entrenamiento
en Fort Benning, Georgia (todas las unidades de las
fuerzas especiales están restringidos para las
mujeres),que consiste de entrenamiento básico y
entrenamiento de infantería en un curso de 14 semanas.
después de graduarse, los soldados deben atender y
pasar el curso de paracaidismo de tres semanas antes
de ir al curso de preparación de operaciones
especiales (SOPC) en Fort Bragg.
El propósito del SOPC es el de preparar a los
candidatos de las fuerzas especiales a la fase 1 para
la valoración y selección de las fuerzas especiales (SFAS:
special forces assesment and selection), en una
evaluación que dura 24 horas, sobre el cumplimiento de
la fase, los reclutas usualmente regresan a sus
unidades previas para esperar ser admitidos en el
curso de tres fases del curso de calificación de las
fuerzas especiales (Q course: Qualification Course).
hay reclutas que son asignados al 1er grupo especial
de entrenamiento de guerra (aerotransportada) en fort
bragg y requiere participar en un exigente curso de
tres semanas de tácticas con unidades pequeñas, este
curso esta familiarizado en una no combatiente
especialidad ocupacional militar (MOS: Military
occupational Specialty) de soldados con habilidades de
patrullaje básico, de orientación (orienteering), y
entrenamiento en el bosque, después, los reclutas del
rango de sargento de personal (E-6) por debajo de este
rango, son asignados al curso de desarrollo primario
de liderazgo, y de un curso basico de oficiales no
comisionados en Camp Mackall antes de comenzar
oficialmente de la Fase II en un bloque de
instrucción de 5 semanas de tácticas con unidades
pequeñas.
Los participantes de Boinas Verdes actualmente
reciben un curso mas amplio y expandido de
supervivencia antes de pasar al entrenamiento
de supervivencia, evasión, resistencia y de escape (S.E.R.E),
siguiendo inmediatamente después la finalización de3
la fase de tácticas con unidades pequeñas, después de
pasar la fase II, los reclutas comienzan la fase III
de entrenamiento especifico dentro de una de las
especialidades de las fuerzas especiales:
* 18A, oficial de las fuerzas especiales
* 18B, sargento en armas de las fuerzas especiales
* 18C, sargento de ingeniería de las fuerzas
especiales
* 18D, sargento medico de las fuerzas especiales
* 18E, sargento en comunicaciones
el curso de entrenamiento del 18A-C y E son de una
duración de 26 semanas, el curso de entrenamiento en
18D es de 59 semanas. Los graduados del curso de
calificación (Q Course) completan su entrenamiento de
las fuerzas especiales en la participación del curso
de "Robin Sage", un ejercicio inconvencional a gran
escala de entrenamiento de guerra (Fase IV) y escuela
de lenguaje (Fase V) antes de conceder o asignarse el
grupo al que pertenecerán en las Fuerzas Especiales.
Aquellos Soldados que exitosamente completan su
entrenamiento en SFAS, pero que no han pasado el curso
de Paracaidismo, son asignados a una fecha con cita
para asistir a la escuela Básica de paracaidismo en
Fort Benning, Georgia antes de reportarse a Fort Bragg.
después de pasar con éxito el curso de Calificación
(Q Course), y de ganarse la boina con su unidad, los
soldados son elegidos a varios cursos de habilidades
especiales, estos incluyen:
* Curso militar de paracaidismo en caída libre
(HALO)* Curso de calificación en buceo (SCUBA Diving)
* Curso de Francotirador de las fuerzas especiales
* Curso avanzado de técnicas de operaciones
especiales
* Curso de técnicas avanzadas de reconocimiento y
explotación del blanco
Adicionalmente, los soldados de las fuerzas
especiales pueden participar en operaciones especiales
y cursos de entrenamiento ofrecidos por otros
servicios o naciones aliadas durante sus carreras.
El S.E.R.E.

La prueba de selección mas dura que se le asigna a
todas las fuerzas de operaciones especiales como los
Navy Seals, Marine Force Recon, los míticos "Delta
Force" y como no: a Los Boinas Verdes. La escuela
S.E.R.E. está ubicada en el centro de guerrilla
inconvencional John F. Kennedy en Fort Bragg, Carolina
del Norte.
La palabra S.E.R.E. viene de Survive, Evade, Resist,
Escape (Sobrevive, Evada, Resiste, Escapa) y pone a
prueba a los soldados más elite del ejercito de EEUU
siendo primero una idea puesta a prueba por los S.A.S.
del ejercito Británico (la contra-parte Británica del
S.E.R.E. americano posee otro nombre).
El S.E.R.E. es una prueba durísima donde una unidad
menor a seis hombres debe reconocer un objetivo y
pasar tras las líneas enemigas sin ser detectado. En
caso de que el soldado sea detectado será tomado como
prisionero y sometido a interrogatorio. La violencia
física tanto como verbal es válida en estos
entrenamientos por parte de los instructores mientras
se interroga a los participantes que quieren servir
como futuros Boinas Verdes. Son sometidos a privación
de sueño, posiciones de stress y si logran resistir el
determinado tiempo que pasaran en los campos de
concentración ficticios que podrían ser horas o días,
se ganaran la Boina Verde. Obvio, esto es solo si
logran agarrar a uno de los participantes en la misión
de infiltración como prisionero.
En resumen, la escuela S.E.R.E. enseña a los
participantes para entrar a las fuerzas especiales a
evadir y escapar al enemigo en su ambiente si está
intentando cazarlo y resistir en caso de ser
capturados.

Los participantes a Boinas Verdes
están entrenados para comer cualquier cosa que puedan
encontrar de la naturaleza, como gusanos, que es lo
que este soldado está comiendo en la imagen.

Los instructores enseñan a los
participantes a crear armas improvisadas en el campo
de batalla, estas lecciones podrían servirles en
caso de encontrarse prisioneros en un campo de
concentración.

Cuando los participantes son
capturados, se les grita y posiblemente se les golpee
para asegurarles realismo en las pruebas de stress.

Se somete a los soldados a usar
estas letrinas para sus necesidades e ir
quebrantándolos psicológicamente.

Más soldados participando a las
pruebas de las fuerzas especiales, encapuchados para
simular ser prisioneros de guerra donde obviamente la
pasaran muy mal.
.
Los "cazadores" registrando a los
"prisioneros" en busca de material de combate que
podrían utilizar para escapar.

Una torre de vigilancia en un campo
de prisioneros ficticio hecho para entrenar a los
participantes.

Finalmente, si sobrevivieron, si no
desistieron y si fueron tan fuertes como para soportar
el entrenamiento y ser fieles a su credo, obtienen su
graduación como soldados de las fuerzas especiales del
ejercito de Estados Unidos también conocidos como
"Boinas Verdes".
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL