EL HOMBRE EN AMÉRICA
|
Hasta ahora se había creído que el hombre se había introducido en el
continente americano a través del estrecho de Bering hacía 15.000 años,
pero
el descubrimiento de unas pisadas grabadas sobre ceniza volcánica en el sur
de México hace 40.000 años datadas por el método de radiocarbono y que
precisan que son humanas dan al traste con lo que hasta ahora se pensaba.
|
UNA PASTA MUY ANTIGUA
|
Se ha encontrado en China, en la región de Lajia al noroeste del país, un
plato de pasta (fideos) que tenían 50 centímetros de extensión enterrados en
barro.
Tiene 4000 años de antigüedad y su composición no es de trigo o cebada sino
mijo.
Por tanto los chino y no los italianos tienen el mérito de ser los primeros
en este tema.
|
EGIPTO SE ENFADA
|

Zodíaco de Dendera
|
Egipto ha presentado una campaña dirigida a recuperar cinco tesoros que hoy
se encuentran en diferentes museos. Ha solicitado a la UNESCO para que sea ella
misma intermediaria en la recuperación de estas valiosas reliquias que ahora
detallamos:
-
La Piedra de Rosetta. Museo Británico
-
El Busto de Nefertiti. Museo de Berlín
-
Zodíaco de Dendera. Museo del Louvre
-
Estatua de Hemiunu. Museo Roemer. Alemania
-
Busto de Ankhaf. Boston
|

Estatua de Hemiunu
|
|
MUSSOLINI SIN COCHE
|
En una subasta en Canadá y para recaudar fondos con fines benéficos se subastó
por 117.000 euros el suntuoso Lancia Astura fabricado en 1939 por encargo de
Benito Mussolini.
|
¿CATACUMBAS JUDÍAS?
|
Según un estudio de investigadores alemanes de la universidad de Utrecht, han
descubierto que un siglo antes que los cristianos enterrasen a sus muertos en
las catacumbas como la de Villa Torlonia. Para verificarlo se estudiará y
fechará con radiocarbono algunas de las sesenta galerías.
La diferencia entre los símbolos cristianos y los judíos estriban en que los
cristianos se representaban con el pez y el alfa y omega. Los judíos con el árbol
de la vida.
|
¡VUELVEN LOS MAMUTS!
|
Científicos japoneses acaban de comunicar que ya están preparados para
clonar las células del mamuts de Yukagir que fue descubierto hace dos años
en Yakutia y que tiene 18000 años.
Paleontólogos de la universidad de Manchester han extraído sangre de una araña
conservada en ámbar desde hace 20 millones de años y esperan extraer su ADN. |
REPARACIÓN DE UNA AVENIDA EGIPCIA
|
Las autoridades egipcias están restaurando 2.700 metros de la avenida de los
carneros del templo de Luxor. Esto durará dos años y con un coste de 41
millones de dólares. Esta avenida unía Luxor con Karnak
|
ARTE RUPESTRE EN GIBRALTAR
|
Un equipo de arqueólogos ha sacado a la luz una pintura
rupestre, el entorno
de un ciervo trazado hace 13.000 años, que es inusual en esa zona de la
península. Junto
a la pintura se han encontrado objetos propios del hombre de Neandertal de
unos 30.000 años de antigüedad.
Se cree que las comunidades norteñas se desplazaban en las épocas más
frías hacia el sur.
|
LA "RETIRADA" DE GAZA
|
Las autoridades israelíes decidieron dejar en su lugar un mosaico bizantino
del siglo VI, tras haberse retirado de Gaza. Esperan que las autoridades
palestinas lo conserven. Este mosaico fue descubierto en 1991.
|
EL BOMBIN DE CHAPLIN
|
En el mes de noviembre saldrá a su basta el famoso bombín de Charlot en
Londres y que salió en pantalla por primera vez en el año 1914 en la película
Charlot Periodista
|
ZAPATOS DE HACE 30.000 AÑOS
|
Aunque hasta ahora no hay evidencias materiales que lo confirmen, un estudio ha
descubierto que los dedos del pie en miembros del Paleolítico Medio y Superior
eran menos fuertes y más pequeños que los de sus antepasados, a pesar de
que las piernas seguían siendo robustas.
De todos modos los zapatos más antiguos encontrados datan de hace 9000 años y
proceden de América.
|
UN ROMPECABEZAS
|
Septimio Severo realizó un mapa de Roma en mármol que en
el devenir de los tiempos se fragmentó en 1.182 piezas que son, al
menos, las que se conservan o las que han perdurado en el tiempo.
La Universidad de Stanford y el Museo Romano se han unido para
recomponer este rompecabezas que ya lleva dos décadas intentando
solucionar este puzzle.
|
Última actualización de esta
página 30/01/08
|