INVESTIGACIÓN EN INTERNET
"Foro Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos "

1. Definiciónes Capacitación y Desarrollo

a). Capacitación

La capacitación es una actividad sistemática, planificada y permanente cuyo propósito general es preparar, desarrollar e integrar a los recursos humanos al proceso productivo, mediante la entrega de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes necesarias para el mejor desempeño de todos los trabajadores en sus actuales y futuros cargos y adaptarlos a las exigencias cambiantes del entorno.

La capacitación va dirigida al perfeccionamiento técnico del trabajador para que éste se desempeñe eficientemente en las funciones a él asignadas, producir resultados de calidad, dar excelentes servicios a sus clientes, prevenir y solucionar anticipadamente problemas potenciales dentro de la organización. A través de la capacitación hacemos que el perfil del trabajador se adecue al perfil de conocimientos, habilidades y actitudes requerido en un puesto de trabajo.

La capacitación no debe confundirse con el adiestramiento, este último que implica una transmisión de conocimientos que hacen apto al individuo ya sea para un equipo o maquinaria.

El adiestramiento se torna esencial cuando el trabajador ha tenido poca experiencia o se le contrata para ejecutar un trabajo que le es totalmente nuevo. Sin embargo una vez incorporados los trabajadores a la empresa, ésta tiene la obligación de desarrollar en ellos actitudes y conocimientos indispensables para que cumplan bien su cometido.

b). Desarrollo

El Desarrollo por otro lado, se refiere a la educación que recibe una persona para el crecimiento profesional a fin de estimular la efectividad en el cargo. Tiene objetivos a largo plazo y generalmente busca desarrollar actitudes relacionadas con una determinada filosofía que la empresa quiere desarrollar. Está orientado fundamentalmente a ejecutivos.

Mediante el desarrollo de los empleados actuales, se reduce la dependencia respecto al mercado externo de trabajo.Si los empleados se desarrollan adecuadamente, es más probable que las vacantes identificadas mediante el plan de recursos humanos se puedan llenar a nivel interno. Las promociones y las transferencias también demuestran a los empleados que están desarrollando una carrera y que no tienen sólo un puesto temporal. El desarrollo de los recursos humanos es un método efectivo para enfrentar varios de los desafíos que ponen a prueba la habilidad de las organizaciones modernas:

Técnicas para el Desarrollo del Personal

Los administradores tienen un gran número de oportunidades para mejorar el desempeño, motivación y habilidad del personal mediante técnicas de desarrollo dentro y fuera del trabajo. Estas técnicas incluyen:


2. Diferencias entre Capacitación y Desarrollo.

Aspectos

Desarrollo

Capacitación

Qué transmite

Transformación, visión

Conocimiento

Carácter

Intelectual

Mental

Dónde se da

Empresa

Centros de trabajo

Con qué se identifica

Saber (qué hacer, qué dirigir)

Saber (cómo hacer)

Áreas de aprendizaje

 

Cognitiva

La capacitación es para los puestos actuales y la formación o desarrollo es para los puestos futuros. La capacitación y el desarrollo con frecuencia se confunden, puesto que la diferencia está más en función de los niveles a alcanzar y de la intensidad de los procesos. Ambas son actividades educativas.

La capacitación ayuda a los empleados a desempeñar su trabajo actual y los beneficios de ésta pueden extenderse a toda su vida laboral o profesional de la persona y pueden ayudar a desarrollar a la misma para responsabilidades futuras. El desarrollo, por otro lado, ayuda al individuo a manejar las responsabilidades futuras con poca preocupación porque lo prepara para ello o más largo plazo y a partir de obligaciones que puede estar ejecutando en la actualidad.

Cuadro comparativo entre formación, capacitación, adiestramiento y desarrollo de RH (Proceso Administrativo De Recursos Humanos)

Formación

Capacitación

Adiestramiento

Desarrollo

Se relaciona con los valores familiares

Va dirigida a los altos mandos

Va dirigido más hacia los sistemas operativos

Es el proceso integral de aprendizaje y crecimiento de todo ser humano.

Es un proceso con características principalmente humanas.

A largo plazo

A corto plazo

Proceso continuo de capacitación, interpretación y asimilación de los estímulos del medio ambiente.

Maduración total de los individuos

Va dirigido al cambio de actitud (comportamiento)

Va dirigido hacia el cambio de aptitudes (habilidades y destrezas)

Es un plan institucional, en donde los supervisores con el apoyo y guía del área de RH crean planes de desarrollo.

A largo plazo

Es más teórica

Es más práctica (actividades operativas)

A largo plazo

La información es generalizada

La información va dirigida hacia un área específica a adiestrar

Te prepara para puestos futuros

 

3. Beneficios de la capacitación de los empleados.

Cómo beneficia la capacitación a las organizaciones:

Beneficios para el individuo que repercuten favorablemente en la organización:

Beneficios en relaciones humanas, relaciones internas y externas, y adopción de políticas:

 

4. Importancia de la capacitación de personal

¿Invertir en el recurso humano?, ¿para qué? Son preguntas latentes e invalorables  todavía de parte de la población y de algún sector empresarial, porque piensan en la utilidad y no en la productividad, por ello es bueno hacerles recordar que la “educación “no es otra cosa que una inversión. 

El desarrollo de los recursos humanos es central ante el reto tan importante que las empresas enfrentan en este mundo globalizado y competitivo. 

La capacitación y desarrollo del recurso humano, es una estrategia empresarial importante que deben acompañar a los demás esfuerzos de cambio que las organizaciones lleven adelante. 

Mediante esta estrategia los colaboradores aprenden cosas nuevas, crecen individualmente, establecen relaciones con otros individuos, coordinan el trabajo a realizar, se ponen de acuerdo para introducir mejoras, etc, en otras palabras les convienen tanto al colaborador como empresa, por cuánto los colaboradores satisfacen sus propias necesidades y por otra parte ayudan a las organizaciones alcanzar sus metas; Como podrá apreciarse la capacitación y desarrollo comienza con una inversión que las empresas deberán poner atención, e invertir más para lograr con eficiencia y rentabilidad mejores logros. 

La capacitación ha demostrado ser un medio muy eficaz para hacer productivas a las personas, su eficacia se ha demostrado en más del 80% de todos los programas de capacitación. No obstante, los gerentes no deben dar por hecho que exista una relación causal entre el conocimiento impartido o las destrezas enseñadas y el aumento significativo de la productividad.

En conclusión la capacitación es importante, porque permite:

 

5. Infografias

 

 

[Investigación en Internet] [Preguntas] [Dinámicas[Principal Foro]

[Principal Foro] [Página Trabajos]