Investigación N° 1
Cambios en la Tecnología
Infografía
[01] Cambios en Tecnologías de Gestión. Este artículo plantea todo un desarrollo para tratar de dilucidar cuales son los límites del cambio en las tecnologías de gestión y cual es su incidencia sobre el "reemplazo" de profesiones y especialidades; en lo planteado se hace referencia a sistemas expertos y a conjuntos integrados de sistemas expertos que agilizan las tareas de los profesionales. Autor: Carlos H. Von der Becke http://members.fortunecity.es/rednovohcop/13fdlnge.html
[02] Tecnología de la información y desarrollo: ¿una "nueva clave para el desarrollo"?. En este publicado se maneja el hecho de cómo se puede adaptar la población de bajos recursos a la aparición de nuevas tecnologías; el cambio de paradigmas que se debe realizar para que las Tecnologías de Información y Comunicación puedn calar de manera positiva en la humanidad y contribuir a su desarrollo. Autor: Organización Internacional del Trabajo http://www.ilo.org/public/spanish/bureau/inf/pkits/wer2001/wer01ch3.htm
[03] Cambios a nivel mundial rompen con los esquemas obsoletos de producción y enseñanza. Este documento presenta de forma resumida la influencia de la tecnología, representada por las computadoras, en la economía de los países y en su desarrollo; de igual forma, señala el aporte de las tecnologías en las carreras de Ingeniería y en especial en la Ingeniería Mecánica. Autor: Ing. Fernando Castillo Balboa http://www.fim.utp.ac.pa/Revista/vol1/TYChtml.html
[04] Cambios para el 2010: El consumismo y la tecnología revolucionarán los sistemas de salud. Este artículo analiza el efecto que según estudios puede tener la tecnología en los sistemas de salud, cambiando los sistemas de distribución, financiación, producción de medicinas y servicios, e incentivando las inversiones de capital competitivo; según el análisis, para el 2010 el sistema de salud estará totalmente revolucionada ya que la tecnología agregará sistemas de almacenamiento electrónico y promoverá la interconectividad entre pacientes y profesionales de la medicina. Autor: Elisa López http://www.diariomedico.com/tecnologia/n051199a.html
[05] ¿Cómo Afectarán los Cambios Económicos a la Adopción de Tecnología?. El punto principal de este artículo radica en cuan importante es la tecnología para una empresa; según este desarrollo, se debe invertir en tecnología aun cuando para el momento de esa decisión no se vea favorable numéricamente, ya que el quedarse atrás en este sentido significaría retrasarse también en su ámbito empresarial. Autor: Andrés del Pino http://www.elsitioagricola.com/gacetillas/marcosjuarez/mj20020514/CambiosEconomicos.asp
[06] Los Mercados en Red. Según la autora, los cambios tecnológicos no sólo modifican la manera en que se crea valor agregado, también determinan nuevas formas sociales, organizacionales, económicas e institucionales. Ella cree que el motor de cambio de la tecnología también es un catalizador de transformación histórica. Autor: Carmen Mariscal http://segmento.itam.mx/Administrador/Uploader/material/Mercados%20en%20Red.PDF
[07] Reorganizar la administración pública: una tarea inmediata. Este artículo publicado en prensa nacional señala el impacto que puede tener el cambio de la tecnología en la administración pública y cuan beneficioso puede ser para el gobierno; algunas de las cosas que mencionan son la cogestión, la calidad de servicio, cliente, uso eficiente del tiempo y eficacia, entre otros tales como ética en el trabajo y honradez; para ellos la transformación debe comenzar por la mentalidad del gerente público. Autor: El Nacional http://www.el-nacional.com/tripier/
[08] Cambios tecnológicos y formación profesional. Este artículo nos menciona que aun cuando la introducción de nueva tecnología puede resultar beneficiosa para los trabajadores, mejorando la competitividad de la empresa y aportando una mayor seguridad en el empleo y mejores condiciones de trabajo, también puede tener graves consecuencias sociales y conlleva una mayor reducción de plantillas en la industria. Autor: Federación Internacional de Trabajadores del Textil, Vestuario y Cuero http://www.itglwf.org/displaydocument.asp?DocType=CongressDocuments&Index=994&Language=ES
[09] La Inversión en Tecnología: Una modelización del proceso de toma de decisiones de consumo. Este trabajo pretende desarrollar un modelo que permita estudiar cuáles son los mecanismos económicos que determinan que los consumidores decidan adquirir una nueva tecnología que reemplace a una tecnología anterior que ya estaba siendo utilizada, basándose en aspectos tales como: el tiempo transcurrido entre periodo en el que se adquirió la tecnología que ya estaba siendo utilizada y el periodo en el que se oferta la nueva tecnología, la duración de la vida de la misma, la velocidad del proceso de innovación, el tipo de interés, los costes de adquisición de la nueva tecnología y los costes de aprendizaje de uso de ésta. Autor: Gregorio Giménez Esteban http://eawp.economistascoruna.org/archives/vol3n7/index.asp
[10] Tecnología y Sociedad. En este artículo el autor hace un recorrido por diversos inventos tecnológicos y evalúa si realmente han sido o no un avance tecnológico; según su criterio, han existido inventos que marcaron un cambio en la tecnología para su momento pero que de manera general no han calado en el desarrollo de la población. Autor: Ricardo Baeza http://www.dcc.uchile.cl/~rbaeza/inf/tecno.html
|