Carátula
Grau pionero
Contenido
Prólogo
Capítulo
I
Capítulo
II
Capítulo III
Capítulo IV
Capítulo V
Capítulo VI
Capítulo
VII
Capítulo VIII
Capítulo IX
Capítulo X
Capítulo XI
Capítulo XII
Capítulo XIII
Capítulo
XIV
Capítulo XV
Galería de
fotos
Bibliografía
Biografía de R. Moya E.
Página web
|
|
GRAU Y SUS
CAMARADAS |

Gran
almirante don Miguel Grau Seminario
|

Almirante Lizardo Montero
Marino muy amigo de Grau, nacido
en Ayabaca.
|

Los cuatro ases de la Armada, capitanes de navío Miguel Grau, Manuel
Ferreyros, Aurelio Gacía, y sentado, Lizardo Montero |

El capitán de fragata Ezequiel
Otoya
piurano
de nacimiento, fue el segundo del Huáscar hasta poco antes del
combate de Angamos. Fue reemplazado por el capitán de corbeta Elías
Aguirre |

Capitán de
navío Juan Guillermo More
Comandaba la fragata
"Independencia" cuando desafortunadamente encalló, en pleno combate
contra la nave chilena "Covadonga". Fue separado de la marina.
Se reincorpora al ejército y
ofrenda su vida al lado de Bolognesi en la batalla de Arica. |
IMÁGENES DIVERSAS DEL
"HUÁSCAR" |

En esta pintura
inglesa se aprecia al monitor "Huáscar" recién salido de los
astilleros ingleses en Birkenhead, construido por el ingeniero
naviero Cowper Coles en 1864. |

Otro grabado del
Huáscar. |

Óleo del "Huáscar"
cuando aún tenía sus dos mástiles |

Estructura del "Huáscar" |

El "Huáscar" en la
bahía del Callao |
|
OTRAS NAVES PERUANAS |

Corbeta "Unión" |

Corbeta "Pilcomayo" |

Fragata
"Independencia", nave muy superior al "Huáscar" |

Monitor
"Atahualpa", era un barco acorazado de 1000 toneladas, que apenas
desplazaba 4 millas por hora. Quedó en la bahía del Callao como
fortaleza flotante. |