Muchas personas leen el Tanaj (el Antiguo Pacto), pero no leen el B'rit Hadashah (Nuevo Pacto). Pero además, hay un gran número de personas que leen el B'rit Hadashah y descuidan la lectura del Tanaj. A fin de entender bien las sagradas Escrituras de Di-s es preciso que leamos y estudiemos tanto el Tanaj como el B'rit Hadashah.
La historia de Pesaj se encuentra en Exodo, capítulo doce. Pesaj dura ocho días.
Cada año, al aparecer la primera luna llena de primavera, el pueblo judío conmemoraba fielmente la manera en que Di-s había librado a sus antepasados de la esclavitud en Egipto. La décima plaga que cayó sobre los egipcios fue la plaga sobre los primogénitos. Los israelitas habían sido instruidos que matasen un cordero macho, sin imperfecciones y que aplicasen la sangre del cordero a ambos lados y en la parte superior del marco de la puerta de sus casas. De ese modo, cuando pasase el ángel de la muerte vería la sangre y pasaría sobre la casa. El Seder de Pesaj está lleno de simbolismos. No solo conmemora la historia del Exodo, sino que es un maravilloso símbolo de la muerte de Yeshua como sacrificio.
Lev 23:5-8 En el mes primero, á los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová. Y á los quince días de este mes es la solemnidad de los ázimos á Jehová: siete días comeréis ázimos. El primer día tendréis santa convocación: ningúna obra servil haréis. Y ofreceréis á Jehová siete días ofrenda encendida: el séptimo día será santa convocación; ninguna obra servil haréis.
A fin de prepares para Pesaj, se hace una limpieza a fondo en la casa y se elimina todo la levadura de su interior.
La Bedikat Chametz (búsqueda de levadura) se realiza por la noche, antes de Pesaj, y la que se encuentra se quema antes de la mañana siguiente. Esto se conoce como Blur Chametz (quemar la levadura) y debe de hacerse antes de las 10 de la mañana del día anterior a Pesaj. La levadura representa el pecado en la Biblia y el eliminarla del hogar simboliza examinar nuestros corazones y separarnos del pecado.
El día anterior a Pesaj todos los primogénitos varones están obligados a ayunar con el fin de conmemorar el milagro de su salvación de la plaga de la muerte de los primogénitos.
El Seder de Pesaj (Orden) comienza cuando la madre enciende las velas en la mesa del comedor y pronuncia la bendición, que es simbólico de la mujer, Miriam (María), trayéndonos a la luz del mundo, Yeshua (Jesús).
Juan 8:12 Y hablóles Jesús otra vez, diciendo: Yo soy la luz del mundo: el que me sigue, no andará en tinieblas, mas tendrá la lumbre de la vida.
El padre dirige a la familia en el Seder de Pesaj. Una de las primeras cosas que hace es colocar tres pedazos de Matzah (pan sin levadura) en el interior del Matzah Tash (Bolsillo para el Matzah), y esta bolsa de lino tiene tres bolsillos, uno para cada uno de los tres pedazos de Matas, que representa a la trinidad. El primer pedazo de matas representa al Padre, el segundo al Hijo y el tercero al Ruach HaKodesh (Espíritu Santo).
Kaddesh: Santificación - La Primera Copa de Vino
Se pronuncia la bendición sobre el vino, y se bebe la mitad de la copa.
Urechatz: Lavado
Se lavan las manos
Karpas: Vegetales (Vea el Plato del Seder más abajo)
El perejil se moja en agua con sal y se come.
Yachatz: Partir
Se parte la segunda Matzah y se coloca la mitad envuelta en lino blanco y se esconde y la otra mitad se vuelve a meter en el 'Matzah Tash', que representa a la segunda persona de la trinidad, a Yeshua, muriendo por nuestros pecados. Su cuerpo fue envuelto en lino blanco y ocultado en un sepulcro durante tres días. Yeshua lo confirmó al conmemorar el Seder de Pesaj la noche en que fue traicionado.
1 Cor 11:23-24 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fué entregado, tomó pan; Y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed: esto es mi cuerpo que por vosotros es partido: haced esto en memoria de mí.
Si se toma usted un momento para mirar detenidamente la Matzah, (puede que desee usted colocarla de modo que le ilumine la luz de la vela) se dará usted cuenta de que está atravesada y que tiene una serie de tiras que se cruzan por su superficie. Esto nos recuerda lo que dice en Isaías 53:5-6 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados. Por darnos la paz, cayó sobre él el castigo y por sus llagas fuimos nosotros sanados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas el SEÑ-R cargo en él el pecado de todos nosotros.
Zac 12:10 Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalem, espíritu de gracia y de oración; y mirarán á mí, á quien traspasaron, y harán llanto sobre él, como llanto sobre unigénito, afligiéndose sobre él como quien se aflige sobre primogénito.
Juan 19:34 Empero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y luego salió sangre y agua.
Maddid: La Historia
El miembro más joven de la familia hace cuatro preguntas. ¿Por qué solo comemos matzoh en Pesaj? ¿Por qué comemos hierbas amargas, maror, en nuestro Seder? ¿Por qué mojamos nuestros alimentos dos veces esta noche? Y ¿por qué nos inclinamos sobre un almohadón en esta noche?
Se cuenta la historia del Exodo.
La Liberación: La Segunda Copa de Vino (es decir, la Copa de la Liberación o la copa de las Plagas)
Se deja caer en el plato una gota de vino por cada una de las plagas de Egipto.
Se bebe media copa mientras se pronuncia una bendición.
Rachtzah: Lavado
Segundo lavado de las manos
Motzi: La Bendición de los Productos de Grano
Se dice una bendición genérica por el pan y por los otros productos de grano.
Se comen un pedazo de la primera y de la tercera Matzah.
Matzah: La Bendición por la Matzah
Se pronuncia una bendición especial por la Matzah.
Bendito seas, Oh Señ-r nuestro Di-s, Rey del universo, que haces crecer el pan de la tierra.
La Matzah es simbólica del maná que comieron los israelitas en el desierto y además simboliza a Yeshua.
Juan 6:35 Y Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida: el que á mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.
Yeshua nació en Belén, que significa la Casa el Pan y fue enterrado en la Fiesta de los Panes sin Levadura.
Maror: Hierbas Amargas (generalmente una especie de rábano picante) (Vea el Plato del Seder más abajo)
La bendición por las hierbas amargas.
Korech: El Bocadillo (Vea el plato del Seder más abajo)
Se come el Charoset sobre un pedazo pequeño de Matzah de la tercera Matzah.
Shulchan Orech: La Cena
Ahora se procede a tomar la cena.
Tzafun: El Afikomen
Se manda a los niños a buscar el Afikomen. Esto representa la resurrección de Yeshua. Afikomen quiere decir "El vino". Al niño que la encuentre se le promete un regalito, pero no se le da hasta la 'Fiesta de Pentecostés (50 días después). El premio prometido simboliza el consolador (Ruach HaKodesh (el Espíritu Santo)) que Yeshua prometió enviarles, lo cual se cumplió en la Fiesta de Pentecostés.
Barech: Oración después de la comida
La Redención: La Tercera Copa de Vino
Se sirve la tercera copa de vino y se pronuncia la bendición. " Bendito seas, Oh Señ-r nuestro Di-s, Rey del universo, que haces surgir el fruto de la viña".
Se bebe la mitad de la copa de vino.
La Liberación: La Cuarta Copa de vino se conoce como la Copa de la Liberación o la Copa de la Alabanza.
Se bebe media copa de vino.
Esta copa simboliza nuestra liberación de la esclavitud del pecado gracias a la sangre derramada por Yeshua. Es la copa de la alabanza porque le alabaremos por toda la eternidad por lo que ha hecho por nosotros.
Se sirve una Quinta copa de vino para Elías.
En la tradición judía esta copa especial se coloca en el centro de la mesa y no se llena hasta que no ha terminado la cena, anticipando, cuando se abre la puerta, la entrada de Elías para anunciar la venida del Mesías. Al coger Yeshua la copa de Elías, bendecirla y darla a sus discípulos, diciendo: "Bebed todos de ella, porque esta es Mi sangre del Nuevo Pacto que por muchos es derramada para remisión de los pecados," está afirmando su identidad como el Mesías y en ese momento establece el Reino de Di-s. Al participar nosotros de la copa también estamos dando testimonio de la preciosa fe que hemos depositado en El.
Hallel: Alabanzas
Se cantan varios salmos. Yeshua y sus discípulos cantaron al final de la cena de Pesaj.
Marcos 14:26 Y como hubieron cantado el himno, se salieron al monte de las Olivas.
Nirtzah: Conclusion
El plato del Seder contiene cinco alimentos diferentes.
1. Charoset:
Es una mezcla de manzana, nueces, canela y vino.
El Charoset simboliza el mortero que usaron los israelitas cuando estuvieron esclavos. Cada uno de los hijos de Adán nace, por naturaleza, esclavo de sí mismo y del pecado del cual también él, necesita ser redimido. La dulzura simboliza la bendita esperanza que tenemos de que algún día cruzaremos el Jordán para entrar en nuestro hogar celestial.
2. Karpas (Perejil mojado en agua con sal)
El perejil representa a Israel en la primavera de su estado como nación pasando el Mar Rojo, pero al mismo tiempo simboliza que de la misma manera que lo verde florece en la primavera, existe una eterna esperanza de redención. El agua salada representa las lágrimas derramadas por todos, los judíos y los gentiles por igual, cuando estábamos perdidos".
Gal 4:4-5 Mas venido el cumplimiento del tiempo, Dios envió su Hijo, hecho de mujer, hecho súbdito á la ley, Para que redimiese á los que estaban debajo de la ley, á fin de que recibiésemos la adopción de hijos.
Cuando vino Yeshua esa fue la primavera de la esperanza para los perdidos del mundo. El mojar el perejil también simboliza la inmersión del creyente.
3. El huevo asado:
Simboliza la tumba. Se nos recuerda que la sentencia divina ha caído sobre la humanidad por medio del decreto.
Ezequiel 18:20 El alma que pecare, esa morirá: el hijo no llevará por el pecado del padre, ni el padre llevará por el pecado del hijo: la justicia del justo será sobre él, y la impiedad el impío será sobre él.
A menos que Di-s intervenga no hay esperanza para la raza humana. Para la persona que ha creído en Yeshua esa esperanza es la resurrección y la vida eterna.
NOTA: EL HUEVO NO FORMABA PARTE DEL SEDER ORIGINAL DE PESAJ, sino que fue incorporado después de que los israelitas fuesen llevados en cautividad a Babilonia. Sin duda se vieron influenciados hasta cierto punto por la renovación y la regeneración (la fertilidad) de la primavera babilonia con sus celebraciones. ¿Significa esto que nosotros deberíamos dejar de celebrar Pesaj? ¿Significa esto que deberíamos de eliminar el huevo de nuestro Seder de Pesaj? ¿Debemos tirar nuestros Platos del Seder, que tienen un lugar para el huevo? ¿Es posible que el huevo, que en un tiempo simbolizaba algo PAGANO, tenga ahora un nuevo significado?
4. Z'roa:
El hueso de la pata del cordero asado se encuentra en el plato de Pesaj y es simbólico de la ofrenda del cordero que murió por los pecados de Israel.
Juan 1:29 El siguiente día ve Juan á Jesús que venía á él, y dice: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.
Por lo tanto, el hueso de la pata del cordero en cada una de las mesas judías de Pesak nos habla, de manera simbólica, acerca de Yeshua, que fue crucificado como nuestro sustituto.")
1 Corintios 5:7 Limpiad pues la vieja levadura, para que seáis nueva masa, como sois sin levadura: porque nuestra pascua, que es Cristo, fué sacrificada por nosotros.
5. Maror (Las hierbas amargas)
Esto simboliza la amargura de la esclavitud de Israel en Egipto y al mismo tiempo representa el sufrimiento y la ruina experimentada por la humanidad al servir al maligno.)
Hay cuatro copas de vino que se toman durante la cena. El vino simboliza la sangre derramada por el cordero inocente entregada en lugar de los primogénitos de Israel en Egipto, pero al mismo tiempo simboliza la sangre que derramó Yeshua por nuestros pecados, cosa que El mismo confirmó.
Mateo 26:27-29 Y tomando el vaso, y hechas gracias, les dió, diciendo: Bebed de él todos; Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, la cual es derramada por muchos para remisión de los pecados. Y os digo, que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día, cuando lo tengo de beber nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.
No es pura coincidencia que Yeshua fuese crucificado en Pesaj. Yeshua nació en la ciudad de Belén donde los pastores criaban a las ovejas para el sacrificio, que se usaban en el Santo Templo de Di-s. El fue el hijo primogénito, fue perfecto y sin pecado, además de ser el único que pudo cumplir toda la ley.
Hebreos 4:15 Porque no tenemos un Pontífice que no se pueda compadecer de nuestras flaquezas; mas tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
Desde el momento en que Adán y Eva cometieron el primer pecado fue preciso hacer un sacrificio de sangre para expiar el pecado. Esto es algo que sabemos porque Di-s les vistió con pieles de animales y fue preciso que se produjese el derramamiento de sangre para tener las pieles de los animales.
Ningún otro sacrificio resultó aceptable para Di-s, era preciso que fuese un sacrificio de sangre.
Gen 4:3-5 Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda á Jehová. Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, y de su grosura. Y miró Jehová con agrado á Abel y á su ofrenda; Mas no miró propicio á Caín y á la ofrenda suya. Y ensañóse Caín en gran manera, y decayó su semblante.
Lev 17:11 Porque la vida de la carne en la sangre está: y yo os la he dado para expiar vuestras personas sobre el altar: por lo cual la misma sangre expiará la persona.
Romanos 5:8-12 Mas Dios encarece su caridad para con nosotros, porque siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Luego mucho más ahora, justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira. Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliado con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida. Y no sólo esto, mas aun nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por el cual hemos ahora recibido la reconciliación. De consiguiente, vino la reconciliación por uno, así como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, y la muerte así pasó á todos los hombres, pues que todos pecaron.
Hebreos 9:22 Y casi todo es purificado según la ley con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión.
Hebreos 10:4 Porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados.
¿Qué puede lavar y eliminar mi pecado?
Lo único que puede conseguirlo es la sangre de Yeshua
¿Qué es lo que puede hacer que esté completo de Nuevo?
Lo único que puede conseguirlo es la sangre de Yeshua
¡Oh precioso es el fluir
que hace que yo sea blanca como la nieve!
No conozco ninguna otra fuente.
No hay nada aparte de la sangre de Yeshua.