En las sinagogas se lee el libro de Rut en la fiesta judía de Shavu'ot o Pentecostés.
Shavu'ot es la palabra hebrea para "semanas". Shavuah es la palabra hebrea que significa "semana".
Pentecostés es una palabra que procede de la palabra griega pentekoste que significa 50 días.
Shavu'ot es la fiesta de la cosecha de primavera, que marca el paso de las siete semanas después de los Primeros frutos. (50 días)
Esta era una de las 3 fiestas durante los cuales todos los varones en Israel debían visitar el templo en Jerusalén.
Deut 16:16-17 Tres veces cada un año parecerá todo varón tuyo delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere: en la solemnidad de los ázimos, y en la solemnidad de las semanas, y en la solemnidad de las cabañas. Y no parecerá vacío delante de Jehová: Cada uno con el don de su mano, conforme á la bendición de Jehová tu Dios, que te hubiere dado.
Lev 23:15-21 Y os habéis de contar desde el siguiente día del sábado, desde el día en que ofrecisteis el omer de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán: Hasta el siguiente día del sábado séptimo contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis nuevo presente a Jehová. De vuestras habitaciones traeréis dos panes para ofrenda mecida, que serán de dos décimas de flor de harina, cocidos con levadura, por primicias á Jehová. Y ofreceréis con el pan siete corderos de un año sin defecto, y un becerro de la vacada y dos carneros: serán holocausto á Jehová, con su presente y sus libaciones; ofrenda encendida de suave olor á Jehová. Ofreceréis además un macho de cabrío por expiación; y dos corderos de un año en sacrificio de paces. Y el sacerdote los mecerá en ofrenda agitada delante de Jehová, con el pan de las primicias, y los dos corderos: serán cosa sagrada de Jehová para el sacerdote. Y convocaréis en este mismo día; os será santa convocación: ninguna obra servil haréis: estatuto perpetuo en todas vuestras habitaciones por vuestras edades.
Para más información sobre la Ofrenda de Shalom (Paz), conocida también como la "ofrenda mecida" y "de buena voluntad".
Un "trato" también se traduce como un "Efa".
Nota: también se hace referencia al omer como una "gavilla".
Fíjese el lector en el hecho de que las dos barras "mecidas" son del mismo peso y se cocían con levadura y debido a este hecho representan al hombre pecador y por ser "los primeros frutos" han sido hombres redimidos o resucitados.
Las dos barras de pan simbolizan el hecho de que los creyentes serán tanto judíos como gentiles.
Todas las fiestas en el Tanaj se cumplen en el Brit Hadashah. Shavu'ot tuvo lugar, según leemos en Hechos, capítulo 2, cuando Yeshua nos envió al Ruach HaKodesh.
Hechos 2:1-4 Y COMO se cumplieron los días de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos; Y de repente vino un estruendo del cielo como de un viento recio que corría, el cual hinchió toda la casa donde estaban sentados; Y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, que se asentó sobre cada uno de ellos. Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron á hablar en otras lenguas, como el Espíritu les daba que hablasen.
Hechos 2:41 Así que, los que recibieron su palabra, fueron bautizados: y fueron añadidas á ellos aquel día como tres mil personas.
Esta fue una tremenda cosecha de almas. Estos primeros creyentes fueron judíos, que estaban en Jerusalén para la fiesta y cuando se fueron de Jerusalén para regresar a sus hogares llevaron consigo las buenas nuevas acerca de Yeshua.
Nota: 3.000 es una cifra significativa.
La tradición judía dice que fue en Shavu'ot cuando los israelitas se reunieron al pie del Monte Sinaí y recibieron la ley de Di-s.
Ex 32:28 Y los hijos de Leví lo hicieron conforme al dicho de Moisés: y cayeron del pueblo en aquel día como tres mil hombres.
El día en que fue dada la ley murieron 3.000 personas y en el día en que fue dado el Ruach HaKodesh 3.000 personas recibieron la vida eterna.
2 Cor 3:6 El cual asimismo nos hizo ministros suficientes de un nuevo pacto: no de la letra, mas del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.
Debido a nuestro pecado estaríamos perdidos para siempre, pero gracias sean dadas a Adonai por haber mandado a Yeshua HaMashiach. (1 Cor. 15:56-57)
Los creyentes gentiles cantan un himno "recogiendo las gavillas" que es un himno sobre Shavu'ot, que habla del gozo de la cosecha de alma perdidas para Yeshua.
Shavu'ot (Pentecostés) está considerado como el momento en que comenzó la era de la iglesia, que es el cuerpo de los creyentes en Yeshua desde el día de Pentecostés hasta el rapto. Los creyentes del periodo del Tanakh y el futuro periodo de la tribulación no son parte de "La iglesia".
Deut 16:9-12 Siete semanas te contarás: desde que comenzare la hoz en las mieses comenzarás á contarte las siete semanas. Y harás la solemnidad de las semanas á Jehová tu Dios: de la suficiencia voluntaria de tu mano será lo que dieres, según Jehová tu Dios te hubiere bendecido. Y te alegrarás delante de Jehová tu Dios, tú, y tu hijo, y tu hija, y tu siervo, y tu sierva, y el Levita que estuviere en tus ciudades, y el extranjero, y el huérfano, y la viuda, que estuvieren en medio de ti, en el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido para hacer habitar allí su nombre. Y acuérdate que fuiste siervo en Egipto; por tanto guardarás y cumplirás estos estatutos.
Fíjese en esta descripción de Shav'ot, que se invita al extranjero (gentil), al huérfano y a la viuda a entrar como los huéspedes bienvenidos del Señ-r y representan a los gentiles que serán parte de la iglesia de Yeshua.