EL TABERNÁCULO MISMO (LA TIENDA DE CAMPAÑA) - PRIMERA PARTE

El Tabernáculo era de 30 codos de largo y 10 codos de ancho y estaba formado por dos partes: el lugar sagrado y el Santísimo.

El Lugar Sagrado era de 20 codos de largo y 10 codos de ancho. En su interior se encontraban tres muebles: el candelabro (la Menorah), la Mesa de los Panes de la Proposición y el Altar del incienso.

El Lugar Santísimo era de 10 codos cuadrados y el único mueble que había en su interior era el Arca del Pacto.

(Mas adelante hablaremos con más detalle acerca de estos muebles y objetos)

El Suelo

El suelo del Tabernáculo era la tierra misma. (Núm 5:17)

Esto recordaba al pueblo de Israel que eran peregrinos.

El Techo

El techo estaba formado por cuatro cubiertas y posiblemente fuese puntiagudo. (Ex 26:1-14 y Ex 36:8-19)

La cubierta más al exterior era la piel de un animal marino (a la que la versión inglesa del KJV se refiere como piel de tejón). Probablemente la escogieron debido a que era muy resistente y sería la capa que tendría que soportar el castigo de los elementos. Se calcula que para fabricarla se necesitarían entre 1.000 y 1.500 pieles.

Esta cubierta exterior era muy corriente, según las normas del mundo, y nos recuerda las palabras del profeta Yesha'yahu que se refieren a la venida del Mashiach.

Isa 53:1-3 ¿QUIÉN ha creído á nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová? Y subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca: no hay parecer en él, ni hermosura: verlo hemos, mas sin atractivo para que le deseemos. Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto: y como que escondimos de él el rostro, fué menospreciado, y no lo estimamos.

Juan 1:1,14 EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Y aquel Verbo fué hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

La palabra "habitó" aquí es "hizo su tabernáculo entre". Yeshua era la "Palabra", era y sigue siendo Di-s. De la misma manera que sucedió en la época del Tabernáculo y el Templo, el Ruach HaKodesh habitó en el Tabernáculo de modo que Yeshua habitó (hizo su tabernáculo) con nosotros.

La segunda cubierta estaba hecha con la piel de carnero teñida de rojo, lo cual tiene el propósito de recordarnos el sacrificio de Yeshua y el derramamiento de Su preciosa sangre. Era preciso que los carneros muriesen antes de que se pudiesen obtener las pieles. Estas pieles de carnero rojas cubrían todo el tabernáculo, lo cual podemos pensar que representa el hecho de que es preciso que la sangre preciosa de Yeshua cubra y proteja todo lo que está relacionado con la vida del creyente.

Isa 53:7 Angustiado él, y afligido, no abrió su boca: como cordero fué llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.

1 Pedro 1:18-19 Sabiendo que habéis sido rescatados de vuestra vana conversación, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro ó plata; Sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación:

Pedro nos dice aquí que la sangre del Mashiach es la única que nos redime, NINGUNA otra cosa puede hacerlo.

Fíjese el lector que este techo cubre todas las paredes de madera. En la próxima lección veremos que la madera simboliza a los creyentes y, por lo tanto, esta cubierta nos muestra que nosotros (los creyentes) estamos cubiertos por la sangre de Yeshua.

El cordero se usó como sustituto de Isaac (Gén 22) y también fue usado por Aarón y por sus hijos cuando fueron consagrados para el sacerdocio (Ex 29).

Juan 1:29 El siguiente día ve Juan á Jesús que venía á él, y dice: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.