ENCUESTA
El presente instrumento se
realiza con la finalidad de diagnosticar el comportamiento
organizacional de la Universidad Nacional Abierta - Centro Local
Amazonas utilizando el modelo de alineación organizacional de
Mckinsey.
Instrucciones:
1.-El instrumento consta de siete preguntas las cuales usted
debe responder con la mayor veracidad.
2.- Todas las preguntas deben estar justificadas debidamente de
acuerdo a su elección
3.-Al finalizar se le presenta un cuadro donde usted debe
ponderar diversos aspectos de acuerdo a su consideración
referidos al modelo Mckinsey.
Gracias por su colaboración….
1.- Considera usted que las estrategias implementadas por la
Universidad son correspondientes a su misión y visión?
Si----- No------ Algunas veces-------
Justifique su
respuesta:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.- ¿Cuenta la Universidad con la adecuada asignación de
recursos para el logro de los objetivos planteados para cada
lapso?
Si--------- no--------
Justifique su
respuesta:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3.-¿Esta usted de acuerdo con la estructura organizativa que
posee la Universidad Nacional Abierta – Centro Local Amazonas?
Si------- No-------
Justifique su
respuesta:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4.- Marque con una x la(s) competencia(s) por la(s) cual(es) se
destaca la Universidad Nacional Abierta
Educación Abierta y a Distancia--------
Implementación de Recursos Tecnológicos-----
Promotora de Investigaciones-----
Capacitación a Profesionales:--------
5.- Como considera usted los procedimientos realizados durante
el logro del lapso académico para el cumplimiento del mismo?
Buenos------ Regulares------- Deficientes:-------
Justifique su
respuesta-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6.- Como considera usted la comunicación entre las dependencias
dentro de la Universidad?
Buena--------- Regular------- Deficiente
Justifique su respuesta
7.- Considera usted que el personal que labora en el Centro
Local cumple con el perfil para desempeñar el puesto ocupado?
Si ------ No-------
Justifique su
respuesta:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A continuación se presenta un cuadro en el cual usted deberá
darle una ponderación de acuerdo a su criterio del 1(Muy
positivo) hasta el 10(Muy negativo).
Nº |
Criterio McKinsey
|
Puntos
|
1 |
Estrategia: Obviamente
se debe plantear una estrategia correcta que refleje una
precisa evaluación del entorno y en especial de la
competencia. Se plantea como una adecuada acción y
asignación de los recursos para lograr los objetivos de
la empresa. |
|
2 |
Metas Superiores:
Equivalen a una traducción del concepto de Misión.
Valores que comparten todos los miembros de la empresa y
que traduce la estrategia en metas circulares uniendo a
la organización en el logro de objetivos comunes.
|
|
3 |
Habilidades: Son las
capacidades distintivas de la empresa. Son sus
competencias centrales. Lo que la empresa hace mejor.
Asi, la estrategia elegida debe ser consecuente con
estas habilidades. |
|
4 |
Estructura:. Se refiere
a la estructura organizacional y las relaciones de
autoridad y responsabilidad que en ella se dan.
Obviamente, la estrategia determinará la estructura y el
diseño organizacional será el mecanismo facilitador para
que la empresa logre sus objetivos. |
|
5 |
Sistemas: Todos los
procedimientos y procesos necesarios para desarrollar la
estrategia (sistemas de información, sistemas y procesos
de producción, presupuestos, controles, etc.) . Son
todos los procedimientos formales e informales que
permiten que funcione la organización..Deben alinearse
con la estrategia y constituir el soporte adecuado para
su logro. |
|
6 |
Estilo: La forma en que
la alta dirección se comporta es el modelo a seguir. Las
acciones relevantes, incluso las simbólicas comunican a
cada miembro de la organización respecto de las
prioridades y compromiso de la empresa para con la
estrategia. |
|
7
|
(Personal).
Son las personas que ejecutan la estrategia. La
administración de personal contribuye enormemente en los
procesos de obtención, mantención y desarrollo de los
recursos humanos en su orientación hacia la estrategia.
|
|
|