SITUACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS INTERNET EN VENEZUELA
(FRAME
RELAY, ATM, ISDN, VPN, ADSL)
FRAME
RELAY
El
servicio Frame Relay es un servicio orientado a resolver las necesidades de
comunicaciones de voz y datos, de aquellos clientes con oficinas geográficamente
dispersas que deseen conseguir importantes ahorros en sus costes globales de
comunicación. Esto se consigue gracias a que se trata de un servicio con tarifa
plana (las tarifas del servicio constan de una cuota inicial, que se paga al
contratar el mismo, y de una cuota mensual en función de las prestaciones pero
independiente del uso), lo que hace fácilmente controlables y planificables los
costes de telecomunicación de la empresa
Frame
Relay es un protocolo de conmutación de paquetes, orientado a conexión, que
evolucionó de la tecnología X.25 y básicamente difiere de ésta en que usa
frames o paquetes de longitud variable para el transporte de datos a través de
la red. Es usado como una interfaz entre el equipo del usuario, DTE, y el equipo
de acceso a la red, DCE. La red a la cual se accede desde este equipo puede ser
cualquiera, pública o privada. Desde su introducción en el mercado en 1992,
las redes que usan esta tecnología han demostrado su buen performance
(prestaciones) unido a una efectividad en costos
Cantv pone a su disposición el Servicio de Transporte de Datos y
Voz más usado mundialmente, Frame relay. El cual le permite la conmutación de
tramas, garantizando un uso dinámico del ancho de banda.
Ventajas
y beneficios
·
Velocidad de
acceso escalable desde 64 hasta 2.048 kbps.
·
Cobertura a
nacional con alta disponibilidad y confiabilidad.
·
Ofrece una
plataforma de gestión y monitoreo de los circuitos.
·
Acceso
internacional. Frame Relay es capaz de manejar tráfico de datos por ráfagas,
dada su habilidad para proporcionar ancho de banda adicional cuando existen
recursos disponibles en la red.
·
Tarifa plana
independientemente del uso.
Características
Permite
la transmisión de datos a velocidades desde 64 hasta 2.048 kbps a través de
circuitos virtuales permanentes (PVC´s). Se garantiza un ancho de banda (Commited
Information Rate, CIR).
Aplicaciones
principales de este servicio:
·
Interconexión
LAN a LAN.
·
Transferencia de
altos volúmenes de datos.
·
Acceso a sistemas
de información centralizados desde localidades remotas.
·
Posibilidad de
integrar voz y datos.
En
Venezuela, Telcel
ofrece esta Tecnología, asigna estadísticamente un ancho de banda determinado
sobre una red. Al contratar este servicio, se crean los llamados Circuitos
Virtuales Permanentes (PVC) en la nube Frame Relay, los cuales unen los puntos
que requieren ser conectados
ATM
Modo
de Transmisión Asíncrona ("Asynchronous Transfer Mode"). Un sistema
de transmisión de banda ancha que utiliza paquetes de tamaño fijo.
El
servicio de Banda Ancha, ofrecido por varios operadores a las empresas, es un
servicio multimedia de transmisión de voz, datos e imágenes, basado en la
tecnología ATM y especialmente concebido para entornos corporativos. La
incorporación de servicios de voz y de imagen convierte al servicio ATM en una
Red Privada Virtual Multimedia que permite que los servicios que antes se
proporcionaban sobre redes distintas puedan ser consolidados en una misma red.
El servicio ATM es un servicio integrado de transmisión de voz, datos e imágenes,
que resuelve, de forma global, las necesidades de comunicación de los clientes
corporativos, a la vez que los aísla al máximo de los problemas de gestión y
mantenimiento de sus comunicaciones con el grado de calidad de servicio
acordado.
El
protocolo ATM, que se utiliza en este servicio, se puede considerar una evolución
del Frame Relay, con la diferencia que en vez de utilizar paquetes de longitud
variable, usa paquetes de longitud fija (53 bytes, con 48 de información y 5 de
cabecera), denominados "celdas". Igualmente, introduce poca información
adicional para el control de errores, confiando en la robustez del medio y en la
capacidad del destino en detectar los errores. Además, al utilizar paquetes de
longitud fija, todavía se reduce más el procesamiento de los paquetes.
Precios de Referencia
Es
una interfaz y protocolo para la conmutación de paquetes de longitud fija (53
bytes), los cuales se llaman comúnmente celdas. ATM surge, como una tecnología
de backbone, de los esfuerzos de un sector de la UIT-T por desarrollar
tecnologías como ISDN de banda ancha (B-ISDN) para la transmisión a altas
velocidades de servicios tipo VBR y CBR, sobre un medio común. ATM como
tecnología de conmutación de celdas, combina los beneficios de la conmutación
de circuitos, como velocidad, con los de conmutación de paquetes, como la
flexibilidad. Análogo a Frame Relay, ATM define la interfaz entre el equipo
terminal del usuario, DTE, y la red, pública o privada.
En
Venezuela, Cantv,
Interconecta los Cajeros Automáticos (ATM) o Dispositivos de la Banca
Electrónica y permita a su banco realizar transacciones de consulta, retiro,
depósitos y transferencias entre cuentas en cualquier momento a través del
servicio ATM de Cantv.
Orientado
a bancos e instituciones financieras que prestan servicios de tarjetas de
débito y/ó crédito y que deseen facilitar algunas transacciones financieras a
sus clientes.
Ventajas
y beneficios
·
Un solo proveedor
de telecomunicaciones para soluciones de interconexión.
·
Para el cliente
la solución técnica es totalmente transparente.
·
Incluye equipo
terminal (CPE) en su localidad.
·
Diseñado para
las aplicaciones y protocolos para ATM.
·
Cobertura en el
ámbito nacional.