Ngo Mei Siu Lam Kung-fu  
 
 
Presentación del Proyecto
Ngo Mei Siu Lam Kung Fu
Programa Técnico
Bai He
She Quan
Historia y Evolución
Artículos
Revista "Ngo Mei Siu Lam"
 
Bodhidharma comienza a instruir a los monjes
 
 

Se cuenta que cuando BoddhiDharma salió de la cueva donde estuvo meditanto, habían transcurrido nueve años, durante los cuales había pasado la mayor parte del tiempo meditando de cara a la pared (en PiKuan). Cuando salió de la cueva y se dirigió al Monasterio, comenzó a instruir abiertamente al grupo de monjes que se encontraban allí.

Cuando los monjes bajo la tutela del Patriarca comenzaron a verse sometidos a intensos períodos de meditación, muchos de ellos no pudieron soportarlo, y comenzaron a desfallecer, y los que eran capaces flaquearon en su persistencia al ver a los otros.

Cuando el Maestro de la Ley vió que aquellos monjes chinos no soportaban las largas sesiones de meditación a que les sometía, ideó una serie de ejercicios respiratorios con el fín de fortalecerles tanto a nivel mental como físico; ejercicios respiratorios que fueron sustituyendo al ayuno. Paulatinamente, los monjes comenzaron a soportar cada vez mejor cualquier tipo de ejercicio meditativo que mostrara el Maestro, y fueron soportando cada vez mayor tiempo las sesiones de meditación que realizaba periódicamente BoddhiDharma.

Cuando el Patriarca estuvo en la India, observó escrupulosamente las reglas monásticas, mas cuando llegó a China comprobó que algunas de ellas debían ser modificadas. Un ejemplo de esto fue el ayuno. Si en la India ello es posible, se debe al clima; en cuanto a China, ello resultaba contraproducente, por lo que se aprovechó la excusa de los ejercicios para suprimirla.

Tiempo después, BoddhiDharma se vió obligado a idear nuevos ejercicios, esta vez ejercicios musculares, principalmente por los numerosos ataques a que se vieran sometidos los monjes, tanto por parte de asaltantes como de otros monjes pertenecientes a otras sectas. Muchas de las veces que los monjes se dirigían a algún pueblo a pedir limosnas, volvían agredidos. BoddhiDharma no desdeñaba la filosofía del Ahimsa (la no-violencia), pero tampoco vivía en un mundo de fantasías, y sabia que si no lo remediaba, sus monjes se verían obligados a permanecer indefinidamente en el Monasterio, sin poder ir a ningún pueblo. Por ello, cuando los monjes hubieron desarrollado los movimientos musculares que él les enseñara, les instruyó en movimientos básicos de defensa.

Incidentalmente, BoddhiDharma perteneció a una casta de brahmanes en donde aprendió las artes marciales o guerreras de su época, debiendo haber practicado el VajraMusthi Yuddha. Además, su maestro Prajnatara le envió a estudiar a Persia, concretamente al Khorrasan, donde estuvo durante varios años, teniendo contactos frecuentes con luchadores de Zur-Khaneh.

Se cree (por unos murales del Monasterio de Henan) que diversos maestros hindúes de lucha visitaron a los monjes del Monasterio ShaoLin, o quizas podrían haber sido persas, pues llegaban muchos a China en la época del Patriarca (se dice que llegaron a confundir al Maestro con un persa), y que estuvieron enseñando técnicas de combate, pues se han encontrado murales con monjes luchando entre sí, con la peculiaridad de que hay algunos con un extraño color de piel ligeramente mas obscuro. De esta forma, los monjes de ShaoLin comenzaron a ser conocidos por su destreza en la defensa personal.

Siguiente

 
 
 
Nuestros Trabajos en la red
Jardín de los Inmortales
Sun Wukong
Bosque de Bambú
 
  Ngo Mei Siu Lam Kung-fu > Historia y Evolución > Bodhidharma comienza a instruir a los monjes  
 
 
 
Semillas de Bambú