UNIVERSIDAD YACAMBU

Especialización en Gerencia

Mención Sistemas de Información

 
 

T.S.U. Lucero Peñalver

 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

PRINCIPAL INTRODUCCIÓN - ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS  - DISEÑO ESTRUCTURADO  - DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS  -  DIFERENCIA ENTRE ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO Y ORIENTADO A OBJETOS   - CASO PRÁCTICO - INFOGRAFÍA

TRABAJO 1:

 

Investigar la Diferencia entre Análisis y Diseño Estructurado y Orientado a Objetos

 


 

TRABAJO 2:

 


TRABAJO FINAL:

 


FORO:


 

 

INTRODUCCIÓN

El análisis y diseño de sistemas es un enfoque sistemático para la identificación de problemas, oportunidades y objetivos analizando los flujos de información en las organizaciones y diseñando sistemas de información computarizados para resolver un problema. Conforme prolifera la información, es esencial un enfoque planeado y sistemático para la introducción, modificación y mantenimiento de los sistemas de información. El análisis y diseño de sistema proporciona esto.

El análisis y diseño de sistemas, tal como es ejecutado por los analistas de sistemas, busca analizar sistemáticamente la entrada de datos o el flujo de datos, el flujo o transformación de los datos, el almacenamiento de datos y la salida de información dentro del contexto de un negocio particular. Además, el diseño y el análisis de sistemas es usado para analizar, diseñar e implementar mejoras en el funcionamiento de los negocios que pueden ser logradas por medio del uso de sistemas de información computarizados

 


 

 

Análisis y Diseño de Sistemas

El análisis y diseño de sistemas se refiere al proceso de examinar la situación de

una empresa con el propósito de mejorarla con métodos y procedimientos más

adecuados.

 

 

Análisis y Diseño Estructurado

El Análisis Estructurado consiste en especificar lo que se requiere que haga el sistema o la aplicación, es decir, permite que las personas observen los elementos lógicos (lo que hará el sistema) separados de los físicos (computadoras, etc).El análisis estructurado de divide en 3 elementos:

 

1. Descripción Gráfica.

2. Diagramas de Flujo de Datos.

3. Diccionario de Datos.

 

El Diseño Estructurado es otro elemento del Análisis Estructurado, y se enfoca para el desarrollo de  especificaciones del software.

 

La meta del diseño estructurado es crear programas por módulos independientes

desde el punto de vista funcional, es decir, no indica nada relacionado con el diseño  de archivos o bases de datos, la presentación de entradas o salidas ni de el hardware que dará soporte a la aplicación. Esta técnica conduce a la especificación de módulos de programa que son funcionalmente independientes.         

 

Análisis y Diseño Orientado a Objetos

Es un nuevo y muy diferente enfoque al análisis y diseño de sistemas. En este diseño los componentes del software se ven mas como objetos que como funciones. Cada objeto tiene una conjunto asociado de operaciones permitidas, y los objetos se comunican mediante el paso de mensajes que, por lo general, incluyen una instrucción para activar una instrucción para activar una función determinada.

  ESTRUCTURADO ORIENTADO A OBJETOS
El análisis estructurado se basa fundamentalmente en la descomposición funcional del sistema que queremos construir. Esta descomposición funcional requiere traducir el dominio del problema en una serie de funciones y subfunciones El paradigma OO es más que una forma de programar. Es una forma de pensar acerca de un problema en términos del mundo real en vez de en términos de un ordenador. El AOO permite analizar mejor el dominio del problema, sin pensar en términos de implementar el sistema en un ordenador.
El análisis estructurado muestra cómo fluye la información a través del sistema. El concepto OO está menos relacionado con la informática que el concepto de flujo de datos. Esto permite una mejor comunicación entre el analista y el experto en el dominio del problema (es decir, el cliente).

 

Emplea símbolos gráficos para describir el movimiento y procesamiento de datos.   Los componentes importantes incluyen los diagramas de flujo de datos y el diccionario de datos.

Captura la estructura estática del sistema, mostrando objetos,  relaciones entre objetos,  atributos,  operaciones

 

El Enfoque Estructurado, Está orientado hacia las funciones y se concentran en los procesos que transforman los datos.

 

El Enfoque Orientado a Objetos (OO), Está orientado hacia los datos. Resta importancia a los procedimientos y al modelado del negocio y datos.

  El análisis y diseño orientado a objetos es mucho más complejo que el estructurado ya que no busca algo cerrado sino más bien algo más genérico y abierto.

  Caso Práctico

 

Sistema de Control de Usuarios de la Sala de Computación de la Universidad Nacional Abierta, Centro Local Delta Amacuro

Ejemplo Estructurado:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ejemplo Orientado a Objetos:

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Infografía

Enlace Nº 1

En este enlace se aborda los conceptos básicos de Sistemas, que constituyen el pasaje previo a todo concepto de Análisis y Modelamiento ya sea que se esté dentro de la teoría Estructurada u Orientada a Objetos.

http://exa.unne.edu.ar/depar/areas/informatica/anasistem2/public_html/apuntes/maf/cap1.htm

 

Enlace Nº 2

A través de este enlace conoceremos sobre las Herramientas del Análisis Estructurado, para qué se utilizan y cuáles son las Herramientas de Modelad más importantes.

http://exa.unne.edu.ar/depar/areas/informatica/anasistem2/public_html/apuntes/maf/cap2.htm

 

Enlace Nº 3

Información sobre el Diseño Orientado a Objetos y el diseño orientado a las responsabilidades, que es una de las metodologías, creada por R.Wirfs, existentes para la construcción de software OO.

http://dis_ori_obj.galeon.com/continua.html

 

Enlace Nº 4

Amplia información sobre el diseño orientado a objetos como la mejor metodología para desarrollar el diseño de un sistema software.

http://148.202.148.5/cursos/cc321/fundamentos/unidad4/tema4_3.html

 

Enlace Nº 5

Información sobre las Estrategias para el Desarrollo de Sistemas

http://www.jdguillen.freeservers.com/ESTRATEGIAS%20PARA%20EL%20DESARROLLO%20DE%20SISTEMAS.htm

 

 

Enlace Nº 6

Nos muestra el significado de análisis estructurado el cual se encuentra relacionado con una nueva clase de especificación funcional (describe procesos automatizados); especificación estructurada.

http://www.annabelle.com.ar/ingenieria1/07.pdf

 

 

Enlace Nº 7

La habilidad más importante en el análisis y diseño orientado a objetos es asignar eficientemente las responsabilidades a los componentes de software, en este enlace encontraremos información al respecto.
http://www.dcc.uchile.cl/~luguerre/cc40b/clase1.html

 

Enlace Nº 8

En este Capítulo se describen las herramientas asi como los procesos involucrados en el análisis y diseño de sistemas de información, por otro lado se presenta el desarrollo del ciclo de vida de un sistema de información y la importancia del mantenimiento del mismo.

http://mail.udlap.mx/~tesis/lis/teodoro_v_jc/capitulo5.pdf