
Index
Investigación en Internet Preguntas
Dinámica
Universidad de
Yacambú
Especialización en
Gerencia, Mención: Organización
Asignatura:
Gerencia
Profesor:
Christian Fossa A.
Investigación en
Internet
Foro: “Gerencia/
Gestión de Conocimiento"
Sub-Tema: “Las experiencias
de la implementación de la gestión de conocimiento en las organizaciones”
Autor: Lic. Lunia
Betancourt M.
Introducción
El conocimiento implica “poder”, y es un recurso valioso que
debe ser adquirido, invertido, conservado y difundirlo dentro de las
organizaciones.
La gestión del conocimiento es conocer qué sabe el personal de
una organización, y para ello es necesario construir modelos de gestión que
estimulen el acto de ofrecer el conocimiento, y recogerlo a los fines de
utilizarlo.
De esta forma, el conocimiento que las organizaciones precisan
para trabajar eficientemente es un flujo, y no un almacén o depósito.
Investigación en Internet
- Alhama Belamaric, Rafael. 2006. “Organizaciones
en aprendizaje y gestión del conocimiento”.http://www.gestiopolis.com/canales7/ger/organizaciones-en-aprendizaje-y-gestion-del-conocimiento.htm:
trabajo que enmarca los cambios actuales en la economía mundial y el nuevo
concepto de organización que se requiere como aspecto crítico de la
adaptación, supervivencia, competencia, rentabilidad y crecimiento de toda
organización en la era de los negocios virtuales, determinado por la
gestión del conocimiento que establece que el capital es la suma de todos
los conocimientos que poseen los empleados y le dan a esta una ventaja
competitiva. Es decir, la gestión de conocimiento tiene una misión bien
definida en la nueva economía, los aportes serán perfeccionar la
inteligencia en la gente.
- Baeza Rodríguez., José Francisco. “Administración
del conocimiento, ventaja competitiva en las organizaciones”. http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/adconbae.htm:
El autor en este artículo analiza la tendencia global relevante sobre el
avance de las tecnologías, verificando la importancia de la administración
del conocimiento de los individuos, las organizaciones y los países, con
el objeto de potenciar las capacidades de aprendizaje, generación y
generalización del conocimiento. Plantea el algunos pasos de
implementación, destacando experiencias en distintas empresas mundiales.
El autor considera los inicios de la administración del conocimiento como
técnica y que ha tenido mucho éxito en las organizaciones (utilidades,
beneficios, reducción de costos). Destaca las ventajas y beneficios que ha
traído a las empresas la implementación de la administración del
conocimiento.
- Plaz Landaeta, Reinaldo y González Aure,
Néstor. Universidad Autónoma de Madrid. “La Gestión del Conocimiento Organizativo, Dinámicas de agregación de valor en la organización”. http://www.mityc.es/NR/rdonlyres/8D3C8E36-AB60-4795-AF82-A254A874109C/0/05_ReinaldoPlaz_357.pdf:
Artículo orientado a la reflexión
sobre la importancia que tiene la gestión de conocimiento en las organizaciones
actuales, para elevar el desempeño de la sociedad, considerado además como el
recurso más importante para lograr competitividad y crecimiento económico en
cualquier entidad. Considerando una serie de herramientas para apoyar el
trabajo de implementación de sistemas de gestión del conocimiento: herramientas
informáticas y herramientas de comunicación, que soportan el desarrollo
tecnológico y la utilización de internert en una cadena de valor del conocimiento
y de ese modo facilitar la implementación de una nueva cultura organizacional,
y lograr la creación de la Sociedad del Conocimiento.
- Reyes Tejeda, Wilmer. “Implantación de
programas de gestión del conocimiento y las competencias del gestor”. http://www.monografias.com/trabajos10/impla/impla.shtml:
Monografía que analiza la misión principal del programa de gestión de
conocimiento, el reto que tienen los gerentes y su competencia en
encontrar nuevas y efectivas alternativas de desarrollo que permitan
potenciar las ventajas sobre la base del empleo del conocimiento, que
desplaza a la tierra, el capital y el trabajo. Establece etapa para la
implantación de la gestión de conocimiento en las organizaciones,
incorporando por una parte, prácticas sistémicas: mejorar los procesos y
productos, aprender a explotar el éxito y aprender a innovar, y por la
otra, eslabones, retos y tareas a gestionar.
- Serradell López, Enric y Juan Pérez, Ángel
A. 2003. “La gestión del conocimiento en la nueva economía”. http://www.uoc.edu/dt/20133/index.html:
los autores en este artículo reflexionan sobre la relación que tienen las
nuevas economías con los diversos factores como el desarrollo tecnológico,
el creciente desarrollo del capital humano y la competitividad. De las
cuales, han llevado a diversas organizaciones a crear modelos de
adquisición y manejo del conocimiento a fin de evolucionar su tecnología y
procedimientos, reflejándose en una mayor productividad y desarrollo.
Establecen que la principal fuente de las organizaciones para obtener
ventajas competitivas es el conocimiento, el cual cada día más para a ser
un recurso tan significativo como el capital y la mano de obra. Destacan
que el único recurso que se incrementa con su uso es el conocimiento, al
contrario de lo que sucede con los recursos físicos.
Conclusión
En la sociedad actual, la gestión de conocimiento se ha
convertido en un elemento competitivo determinante para los agentes económicos
y académicos (empresas, organizaciones, administraciones de naciones, países,
universidades, centros de investigación). Cada día más los países y
organizaciones están haciendo girar sus estrategias de desarrollo alrededor del
conocimiento, la investigación, y la innovación.
Las experiencias en los países y organizaciones que lo han
implementado están convencidos que es la visión más adecuada para su desarrollo
y competitividad, ya que ha estimulado la cooperación entre diferentes agentes,
ampliado la innovación tecnológica, intercambios de información, ha fortalecido
las economías y ha cualificado a los recursos humanos para que presten un
servicio más especializado.
Lic. Lunia Betancourt / Caracas, 18-02-2007