Universidad Yacambú

Curso: Gerencia

Profesor: Christian Fossa-Andersen

 

Foristas:

Lunia Betancourt

Melanis Domínguez

Aracelis Segura

Maria del Valle Rojas

Richard Rodríguez

Hernán Leon

Anaíz Rodríguez

 

BIENVENIDOS AL FORO 3: GERENCIA/ GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

 

La Gestión o Administración del Conocimiento (en inglés Knowledge Management) es un concepto utilizado en las empresas, que pretenden transferir el conocimiento y experiencia existente en los empleados, de modo de ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización.

La principal función de la gestión del conocimiento es que una empresa u organización no deba pasar dos veces por un mismo proceso para resolver de nuevo el mismo problema, sino que ya disponga de mecanismos para abordarlo utilizando información guardada sobre situaciones previas.

La gestión del conocimiento cobra gran importancia en la actualidad, donde los profesionales más veteranos pueden compartir sus experiencias con el resto del personal, indicándoles cómo resolver un problema o caso concreto, en lo que puede considerarse una forma de gestionar el conocimiento. Como metodología de trabajo permite que las personas aprendan, tengan criterio y refuercen sus conocimientos.

En los últimos años han ido emergiendo diferentes técnicas para representar y gestionar el conocimiento, codificado desde áreas diferentes: la inteligencia artificial, los sistemas de gestión de bases de datos, como text mining, la ingeniería del software, y otras técnicas empleadas desde la perspectiva del estudio de los sistemas de información. Esta tendencia ha dado en denominarse “orientación al conocimiento”. Pero para poder construir tecnologías efectivas que permitan la gestión del conocimiento, es preciso comprender cómo los individuos, grupos y organizaciones lo utilizan.

En la actualidad está cada vez siendo codificada más información en formato digital, para que así resulte accesible mediante ordenador. Asimismo, están confeccionándose herramientas que permiten buscar de forma efectiva en bases de datos, ficheros, 'páginas web, data warehouse, repositorios, etc., y de ese modo extraer información de valor añadido, capturar su significado, organizarlo, hacerlo disponible y convertirlo finalmente en conocimiento.

A continuación encontrarán el desarrollo de los subtemas a tratar en el Foro:

 

Foristas

Investigación en Internet (Subtemas)

Melanis Sol Domínguez 

1. " La gestión del conocimiento: definición y fundamentos (bases teóricas). "

Hernán León

2. “Objetivos, beneficios, indicadores, modelos, pasos, ventajas y desventajas”.

Richard Rodríguez

3. Perfil, roles y características del gestor de conocimiento”.

Aracelis Segura

4. El  capital intelectual- activos intangibles para las organizaciones”

María Rojas

5. “La importancia de la gestión de conocimiento y su desarrollo en las organizaciones. Herramienta para lograr un cambio organizacional”

Anaíz Rodríguez

6. “Relación entre la gestión de conocimiento y las tecnologías de información”

Lunia Betancourt