Arqueo
Aegyptos
En El Interior De La Pirámide
El Santuario Solar de Userkaf
|
|||||||||
|
|||||||||
El faraón Userkaf es el primer monarca de la V Dinastía, y el primero en construir el Santuario solar. Su nombre era Nejen-Nejen-Re, que podríamos traducir como "la fortaleza de Ra". Su constitución constaba de un amplio recinto levantado en piedra caliza. De ancha base y maciza en su interior, el santuario solar de Userkaf parece haberse inspirado en otro anterior, tal vez algún santuario de la ciudad de Iunu, Heliópolis. Una amplia avenida conducía a un pequeño santuario denominado Santuario del Valle, donde residía una estatua de Userkaf, que portaba la corona roja. EsteSu estructura es muy similar a la del santuario solar de Niuserre. Este Santuario del Valle fue ideado para que en su interior se dieran cita gran cantidad de ritos. En su interior, había cinco capillas y dieciséis patios abiertos. Pudo haber existido, en el interior de estos patios, pasillos que condujesen a otras habitaciones, pero el ruinoso estado del lugar, impide cualquier conjetura. A ambos lados del Santuario del Valle, se abría una pared donde, es posible que se alzase un altar donde se sacrificarían los bueyes. Hay un detalle curioso, y es que la avenida, dotada de tres carriles, parece estar señalando la posición de Heliópolis, al igual que las pirámides de Abusir, las cuales señalan en la misma dirección. El santuario fue construido en varias fases. Coronando la construcción, se alzaba un gran obelisco, de características similares a las edificaciones de Hieracómpolis, cuyo nombre egipcio era, precisamente, Nejen, al igual que el nombre del Santuario Solar de Userkaf. |
|||||||||
© 2005, Amenofhis III (Luis Gonzalez Gonzalez) amenofhis_29@hotmail.com |