SUBTEMA No.2

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.

FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO

MODELOS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.

CAMBIO PLANIFICADO

AUTORA: MILAGROS YAMILET VERA MARTINEZ

 

INFOGRAFIA

 

 

 

  1. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/corganizacional.htm

Titulo: Comportamiento Organizacional

Autor: Pedro Martínez hipernodo@latinmail.com

Fecha: 17 Nov 2006 12:07:17 GMT.

 

Este documento da una definición del Comportamiento organizacional, y expone la labor que tienen los gerentes dentro de las Organizaciones; así como también, da a conocer que el estudio del comportamiento que tienen las personas dentro de una empresa es un reto nunca antes pensado por los gerentes y que hoy constituye una de las tareas más importantes ya que la organización debe buscar adaptarse y que el aspecto humano es el factor determinante dentro de la posibilidad de alcanzar los logros de la organización.

 

 

  1. http://es.wikipedia.org/wiki/Comportamiento_Organizacional

Titulo: Comportamiento Organizacional

Autor: Enciclopedia Libre Wikipedia

Fecha: 13 Nov 2006 17:19:18 GMT

 

Articulo que enseña que el comportamiento organizacional es una disciplina científica a cuya base de conocimientos se agrega constantemente una gran cantidad de investigaciones y desarrollos conceptuales. Pero también es una ciencia aplicada, ya que la información sobre prácticas efectivas en una organización puede extenderse a muchas otras.

 

  1. http://www.rrppnet.com.ar/comportamientoorganizacional.htm

Titulo: Comportamiento Organizacional

Autor: Mazerosky H. Portillo R.

Fecha: 13 Nov 2006 17:19:18 GMT

 

Documento que conceptualiza y muestra la naturaleza e importancia del comportamiento organizacional; los elementos claves del comportamiento individual,  y da una contextualizacion del grupo y los factores de la organización que intervienen en esta categoría.

 

  1. http://www.monografias.com/trabajos17/modelo-organizacional/modelo-organizacional.shtml

Titulo: Modelo Organizacional

      Autor: Iliana Martínez; Melissa Niño; Ana Noguez; Aída Ortega; Mayela Salazar

Fecha: 16 Nov 2006 08:37:15 GMT.

 

Es una investigación del Modelo Organizacional  que se realizó con el fin de conocer e identificar la perspectiva de parte de los empleados del restaurante en esta se pudo  observar que el modelo predominante es el autocrático y que el modelo que mostró un bajo índice de acuerdo a las gráficas es colegial, lo cual denota que las características que predominan más en este ambiente laboral son: autoridad, obediencia, poder, dependencia del jefe y mínimo.

 

 

  1. http://www.wikilearning.com/cambio_planificado_definicion_del_estado_diagnostico_de_la_situacion_actual-wkccp-15225-24.htm

Titulo: Cambio Planificado. Definición Del Estado. Diagnóstico De La Situación Actual

Autor: Mariano Sosa Sálico

Fecha: 20 Nov 2006 08:34:11 GMT

 

Articulo que explica el cambio planeado el cual  implica la presencia de elementos y expone que el proceso de cambio planificado consta de algunas etapas relevantes dentro del Comportamiento Organizacional

 

 

6.       http://www.monografias.com/trabajos14/desarrollo-organiz/desarrollo-organiz.shtml#FUNDAMENT

Titulo: Desarrollo Organizacional

Autor:

Fecha: 18 Nov 2006 12:46:39 GMT

 

Trabajo que da a conocer como el Desarrollo Organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia organizacional, condición indispensable en el mundo actual, caracterizado por la intensa competencia a nivel nacional e internacional. Explica los Fundamentos y Modelos del comportamiento organizacional y lo que comúnmente se conoce como el Cambio planificado

 

 

7.      http://www.monografias.com/trabajos6/compo/compo.shtml

Titulo: Comportamiento organizacional

Autor: Pedro Martínez

Fecha: 12 Nov 2006 14:04:13 GMT.

 

Trabajo que identifica al Comportamiento Organizacional, Variables Dependientes e Independientes del mismo. Los fundamentos del Comportamiento Individual, entre otros aspectos relevantes del Desarrollo y Comportamiento Organizacional

 

 

8.      http://www.joseacontreras.net/rechum/

Titulo: Las Organizaciones, Comportamiento y Desarrollo  Organizacional Administración Recursos Humanos.

Autor: José Contreras

Fecha: 11 Nov 2006 15:51:28 GMT.

 

Artículo que expone que los elementos clave del comportamiento organizacional que son las personas, la estructura, la tecnología y el ambiente y que con la debida interacción y aprovechamiento óptimo de estos elementos, la organización puede lograr el éxito.

 

9.      http:// www.quality-consultant.com/libros/libro_0012.htm

Titulo: Comportamiento Individual en las Organizaciones

Autor: Ing. Rodolfo R. Aramayo Guillén

Fecha: Sep 2006  07:10:07 GMT

 

Articulo que explica que en las organizaciones no siempre se tiene personal proveniente de una sola cultura y que puede existir diferentes culturas individuales que deben ser aceptadas unas con las otras, para así poder coincidir con la estructura organizativa existente. Además explica que las culturas poseen otras diferencias como: tiempo, lenguaje, espacio, religión.

 

10.  http://apuntes.rincondelvago.com/comportamiento-organizacional_stephen-robbins.html

Titulo: Comportamiento Grupal

Autor: Anónimo

Fecha: 19 Nov 2006 15:53:38 GMT.

 

Este ensayo expone que desde la perspectiva empresarial, la importancia de las actividades grupales en el ámbito del quehacer diario dentro de una empresa o corporación, asimila conceptos tan útiles como la colaboración, la clasificación de aptitudes personales, personalidad, liderazgo y sobre todo organización; que conjuntamente la empresa y el personal que labora dentro de ella, toman como herramientas para incrementar su productividad, eficacia y la calidad de los productos o servicios que ofrecen, obteniendo el beneficio económico, factor primordial de toda empresa

 

11.  http://cursos.iteso.mx/moodle/course/info.php?id=935

Titulo: Comportamiento Organizacional

Autor: Michel Estrada Cecilia

Fecha: 28 Oct 2006 02:25:14 GMT.

 

Resumen que da a entender que el comportamiento organizacional (CO) se relaciona, como su nombre lo dice, con el estudio del comportamiento de las personas en una organización y cómo ese comportamiento afecta el rendimiento de la organización.  El CO tiene que ver con situaciones relacionadas con el trabajo, el ausentismo, la rotación, la productividad, el rendimiento humano, la gestión, entre otros

 

 

12.  http://www.solomanuales.org/manual_comportamiento_organizacional-manuall3315250.htm#formCurso

Titulo: Manual de Comportamiento Organizacional

Autor:

Fecha: 16 Nov 2006 14:02:33 GMT.

 

Curso que contiene el siguiente contenido temático: El Comportamiento Organizacional. Orígenes de la teoría de sistemas. Enfoque Sistemático. La organización como sistema, entre otros y explica que dentro del Comportamiento Organizacional los gerentes son aquellas personas que realizan actividades a través de otras personas dentro de una organización y que una organización es una entidad coordinada que busca lograr una meta o varias metas en común...

 

13.  http://html.rincondelvago.com/modelo-de-comportamiento-organizacional.html

Titulo: Modelos de Comportamiento Organizacional

Autor:

Fecha: 15 Nov 2006 08:50:06 GMT.

 

Trabajo que resalta  los Sistemas de C.O. y que las  empresas alcanzan sus objetivos creando, operando, y comunicando un Sistema de C.O., un sistema social funcional. Explica que estos existen en toda organización, pero es mas probable que tengan éxito si han sido creados en forma consciente y recurriendo a los conocimientos de la ciencia conductual.

 

 

14.  http://www.monografias.com/trabajos7/aplo/aplo.shtml

Titulo: Concepto del cambio y su aplicación en las organizaciones

Autor: Horacio Hervías Aragón

Fecha: 7 Nov 2006 08:01:14 GMT.

 

Explica acerca de la palabra cambio el cual se ha hecho familiar en las más diversas organizaciones y se ha convertido en un protagonista del quehacer empresarial. De igual forma dice que hoy, el paradigma parece ser " quien no se adapte al cambio morirá en el camino " y que existe un consenso de que el cambio es una realidad, que afecta fuertemente, así como también, que el compromiso no es descubrir una verdad que hasta ahora haya escapado a otros, si no generar nuevas capacidades prácticas de acción.

 

15.  http://www.monografias.com/trabajos10/deor/deor.shtml

Titulo: Desarrollo Organizacional

Autor: Paola Barroso

Fecha: 9 Nov 2006 12:05:06 GMT.

 

Articulo que define el Desarrollo Organizacional y explica los fundamentos del Cambio Organizacional, expone que a través del campo del Desarrollo Organizacional,  mediante sus fundamentos se puede comprender por qué y cómo cambian las organizaciones.

 

 

16.  http://www.monografias.com/trabajos6/nute/nute.shtml

Titulo: Cultura organizacional: nueva tendencia de la gerencia de recursos hacia la competitividad

Autor: Lic. Gladys B. Rivera

Fecha: 17 Nov 2006 00:18:08 GMT.

 

Articulo que resalta que la cultura organizacional es uno de los pilares fundamentales para apoyar a todas aquellas organizaciones que quieren hacerse competitivas, que por ello, el punto central alrededor del cual gira este articulo, es el estudio de la cultura organizacional como ventaja competitiva en un contexto social de las organizaciones venezolanas. Además, de estudiar el cambio organizacional como piedra angular del mejoramiento continuo de las organizaciones, también se consideró relevante estudiar la importancia de la gestión de recursos humanos en el avance de la tecnología.

 

17.  http://www.avantel.net/~rjaguado/cambi.html

Título: Cambio Planeado

Autor: R.J. Aguado

Fecha: 14 de Oct 2006 22:10:39 GMT

 

Explica los elementos que implican el cambio planeado y defines una a una las etapas que constituyen el proceso de cambio.

 

18.  http://www.monografias.com/trabajos20/gestion-cambio-enfermeria/gestion-cambio-enfermeria.shtml

Titulo: Gestión de Cambio en Enfermeria

Autor: Licenciadas en Enfermería Jaquelines Morris y Maria A Vargas

Fecha: 18 Nov 2006 13:31:00 GMT

 

Articulo que describe el cambio y todo su proceso, el cual abarca todas las actividades dirigidas a ayudar a la organización para que adopte exitosamente nuevas actitudes, nuevas tecnologías y nuevas formas de hacer negocios. La administración efectiva del cambio, permite la transformación de la estrategia, los procesos, la tecnología y las personas para reorientar la organización al logro de sus objetivos, maximizar su desempeño y asegurar el mejoramiento continuo en un ambiente de negocios siempre cambiante

 

19.  http://www.gestiopolis.com/Canales4/ger/desaror.htm

Titulo: Desarrollo Organizacional

Autor: Ing. Alberto Ríos

Fecha: 16 Nov 2006 10:11:42 GMT.

 

Documento que reseña una Introducción general al desarrollo organizacional, lo define y explica que basado en las diferentes definiciones según los autores y estudiosos del tema se puede inferir en que el Desarrollo Organizacional implica la integración del factor humano con su entorno socio económico y cultural en el que se desarrolla. E igualmente que implica la integración además de varias disciplinas del estudio del comportamiento humano ya que las agrupaciones con un fin llamado común dependen cien por cien de la manera en la que sus integrantes interactúan entre si y a su vez con los sistemas en los que se desempeñan.

 

20.  http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/qedo.htm

Tìtulo: ¿Que es desarrollo organizacional?

Autor: Prof. Omar Torcat Medina UNEG - Venezuela

Fecha: 14 Nov 2006 14:05:18 GMT.

 

Articulo que da a conocer las perspectivas y filosofías de varios autores a cerca de todo lo relacionado con el Desarrollo Organizacional.