eitb

  


 

Radio Vitoria 1980-2002
 

 

Portada
1934-1947
1947-1980
96FM
Sonidos
Programas
Logotipos
Anuncios

  Los estudios de la calle Olaguíbel se estaban quedando pequeños y no respondían a las nuevas necesidades de la emisora. Es por esto que la Caja de Ahorros de Vitoria, propietaria de la emisora, decide ubicar las instalaciones de la misma en un céntrico local de nueva construcción. El lugar elegido es el pasaje comercial que une las calles Postas y General Álava. Así el lunes 11 de Febrero de 1980, sin ningún acto protocolario, se inaugura la nueva sede, que está compuesta de dos conjuntos de locutorio-estudio ,un estudio para las emisiones de frecuencia modulada, una pequeña redacción, la sala de administración, una fonoteca que alberga los más de 40.000 discos de vinilo de que dispone Radio Vitoria. A todo este conjunto se le uniría en 1983, una amplia redacción en la planta inferior de la emisora.

  En el mes de Setiembre de 1981 se inician contactos entre los representantes de la Caja de Ahorros Municipal y el Gobierno Vasco para la posible compraventa por este último de Radio Vitoria, tanto la concesión como todas las instalaciones. Las negociaciones están llenas de obstáculos en cuanto que los representantes de la U.C.D. en el Consejo de Administración de la Caja se oponen a que la emisora pase a titularidad pública. Al final el  26 de Octubre de 1981 se toma un acuerdo para la venta de la emisora, firmándose el 24 de Diciembre de 1981, el acta notarial para que la emisora pase a depender del Gobierno Vasco a partir de 1 de Enero de 1982, integrándola en la naciente Euskal Irrati Telebista EITB.

  A la plantilla inicial existente pronto se les suma un nuevo grupo de redactores, como Miguel Ángel Olea, Roberto Oñederra, Juan Antonio Korta, Iñaki Bizkarra, Iñaki Gómez ,Concha Dorronsoro y Marta Brancas, todos ellos dirigidos por el nuevo director de la emisora José Mª LLanos. La emisora pone en marcha en 1982 el programa Álava buenos días, presentado y dirigido por Angelines Cobas, y que se mantiene en antena hasta 1998. Un área que se ve muy desarrollada es la de informativos con la creación de todo un clásico de la noticias de Álava, el Araba Gaur. La emisora seguirá en los primeros años estando vinculada a la Cadena SER, salvo en los informativos generales, que serán suministrados por la nueva emisora de Radio Euskadi.

  

                                                            -siguiente-

 

 

La jefa de programas Angelines Cobas y el jefe de emisiones José Mari Sedano. Años 80

José Mari Frutos en una emisión del concurso Canta con nosotros. 1988


Judith Cobo

 

Miguel Ángel Olea y Montse Ramírez

José Ramón Díez Unzueta (director desde 1984) y Javier Cameno  (director en 1983).