Frase célebre: Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa. Montesquieu.

:: Lula se entrevista con los lideres sindicales y partidos políticos de Izquierdas.
:: La pobreza en España crece más de un 16 % desde 1996. Los españoles tenemos menos poder adquisitivo.
:: La vivienda sube casi un 150% en 6 años.
:: "Las Niñas" fenómeno musical que denuncia injusticias sociales.
:: La guerra en Iraq aún no ha acabado; Trillo manda tropas españolas de las que asegura: existirán bajas.
:: Los Foros sociales españoles: Ejemplos de pluralidad y participación ciudadana.
:: Córdoba, ciudad gobernada por IU, da lecciones de civismo al resto de España.
:: Más del 20% de la población mundial vive con 1 Dólar al día.
:: El 80% de la población mundial se encuentran en el tercer mundo. El 20% restante puebla los países ricos que sólos explotan más del 80% de los recursos.
:: La Junta de Andalucía lleva a cabo una recuperación del lince ibérico.
:: Sigue llegando petróleo a las costas gallegas y las autoridades españolas no responden.
:: Todos los días se tala en el amazonas una superficie mayor a la de 5 campos de fútbol.
:: El Ministerio de Medio Ambiente aún no ha aplicado ningún tipo de legislación para llevar a cabo el "Desarrollo Sostenible"

Página Principal

republicaespanola@yahoo.es  

 octubre de 2003

 Secciones

 :: Sociedad                     

 :: Política                        

 :: Cultura                        

 :: Contacto                   

 :: Enlaces                     

Opinión

 :: Revolución             
 :: Cuéntame
 :: Globalización

 :: FORO Público

Documentos

- Carta al Rey
- Constitución 1931
- República Plural
- Convocatoria UCR
- Rafael Alberti
- La Nueva Izquierda

Última hora

05/08/2003

· El escándalo en Marbella: La corrupción conocida desde hace años sale a la luz. Desde aquí pedimos nuevas elecciones en esta localidad.

16/07/2003

· Lula, el presidente de Brazil se entrevista con los líderes sindicales y los partidos de izquierda españoles.

06/07/2003

· El 3er encuentro por la laicidad concluye llamando a la sociedad para defender la laicidad en la Enseñanza Pública.

25/05/2003

· Las elecciones dejan a la sociedad española en evidencia. Gana la Derecha, después de dar la espalda a los ciudadanos, somos un país sin un espíritu crítico: "Sobran televisores y faltan Bibliotecas".

 

Política La GLORIOSA · Septiembre 2003 ·  S.XXI

.............................................................................................................................................................................................................

POLÍTICA Izquierda Unida denuncia la actitud antidemocrática del Sr. Aznar ante la inminente celebración de veinticinco aniversario de la Constitución Española

Llamazares acusa al PP de convertir en un "combate político" el XXV aniversario de la constitución que se celebra este año

|| MADRID · Izquierda Unida al Día - 03/09/2003

   

      El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, acusó ayer al PP de convertir en un "combate político" el XXV aniversario de la Constitución que se celebra este año.

      Llamazares reclamó el derecho a conmemorar esta efeméride de forma "crítica y reivindicativa", ya que en su opinión, todavía no se ha desarrollado toda la "potencialidad" de la Constitución y su contenido es "perfeccionable". El máximo responsable federal de IU hizo estas afirmaciones en la conferencia que impartió en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) sobre "La Constitución y el Estado del bienestar" dentro del curso organizado por el Congreso de los Diputados sobre el XXV aniversario de la Carta Magna.

      A su juicio, el PP ve la Constitución como un "patrimonio partidista" y ha optado por una celebración "beligerante" frente al resto de fuerzas políticas. Llamazares consideró "muy peligrosa" la estrategia de "exclusión de la pluralidad política y territorial" impulsada por el PP, que según él, está encaminada a "anegar todo el espacio de debate político y convertirlo en un espacio de antagonismo".

      Señaló también que el Gobierno de José María Aznar "no comparte la visión de ciudadanía" que refleja la Constitución y está más relacionada "con el pasado que con el presente y el futuro". Durante la ronda de preguntas por parte de los asistentes, Llamazares subrayó la legitimidad de la participación de Izquierda Unida en el Gobierno del País Vasco junto a PNV y EA.

      En su opinión, el PP trata de "confundir demócratas con terroristas" extendiendo la "mancha de aceite" a formaciones políticas de carácter democrático. Llamazares declaró que "la mayoría del PNV no es independentista" y que su objetivo es que el País Vasco tenga una relación "preferente" con España al estilo del modelo confederal de Quebec (Canadá).

Lo "curioso" de una votación secreta

       Por otra parte, Llamazares considera "curioso" que el nuevo secretario general del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, pidiera votación secreta para ser elegido en sus nuevos cargos, cuando su partido siempre ha interpretado esta fórmula como una "añagaza" para dividir a los "populares" cuando la oposición pedía su utilización en el Parlamento.

       El coordinador general de IU se refería concretamente a la votación secreta que tuvo lugar en el Cámara Baja en uno de los debates sobre la guerra de Iraq en el pasado periodo de sesiones. "Es curioso que ahora en el PP la votación secreta se considere un gran logro democrático", añadió.

      Llamazares auguró que el recién elegido secretario general del PP se reunirá con los líderes de la oposición ''menos todavía'' de lo que lo hace el presidente Aznar, por lo que no tiene esperanza de que se ponga en contacto con él para mantener un encuentro.

       "Si sale corriendo del Congreso para refugiarse en Génova lo último que querrá será ver a los líderes de la oposición a los que probablemente sólo nos verá por televisión a través de los medios afines al Gobierno", comentó.

............................................................................................................................................................................................................

POLÍTICA Los votantes y simpatizantes del PP siempre opinan lo mismo porque no tienen ideas sino que persiguen ferozmente intereses económicos e inmobiliarios.

Los Partidos Políticos y el sentimiento escasamente crítico de sus simpatizantes

|| CÓRDOBA  L.G.

     Actualmente a muchos partidos políticos les ha dado por mostrar su firmeza y su unidad ante la sociedad. Este mal hábito se presenta sobre todo en los Partidos de Derechas donde faltan ideas y sobran intereses. Desde aquí animamos a la gente a que opine libremente y que no se vea condicionada por lo que diga su Partido Político.

     El sentimiento apolítico que esta creando esta mala conducta de los partidos políticos ha originado que  la sociedad española vote al Partido que 'supuestamente' menos problemas internos tiene. Esto se produce en un país tan poco crítico como el Español; parece mentira que aún creamos que la unidad ideologica sea una relidad, sino que en muchos partidos esta unidad se traduce en escases de ideas y en rebose de intereses tanto económicos como políticos.

............................................................................................................................................................................................................

POLÍTICA Nuevamente en el Partido Político se eligen lideres al dedo para mostrar la firmeza del partido. Por lo menos la sociedad española, en la próxima legislatura tendremos un jefe de la oposición más simpático que su antecesor el Sr. Aznar.

Rajoy, sucesor 'a dedo' de Aznar

|| MADRID  L.G.

   Tras más de seis meses de atenta mirada al cuaderno azul del Sr. Aznar, el día 1 de Septiembre fue conocido el nombrado 'a dedo' por el Sr. Aznar; vemos nuevamente cual es el talante democrático del Partido Popular.

      Al menos, las personas que creemos en la democracia de este país, nos quitamos de lo alto un ser avinagrado como es el señor Aznar. Al menos en parte salimos ganando ya que el Sr. Rajoy tiene un talante más dialogante y tolerante con las demás fuerzas políticas. Los peor es que en lo básico el sucesor  tiene las mismas ideas reaccionarias y antisociales del actual presidente de gobierno, por lo que desde aquí le deseamos lo mejor para el futuro, aunque este futuro a poder ser que no pase por Moncloa por el bien de los españoles.

      La elección de este nuevo presidente del Partido Popular paso por lo votos de la totalidad de delegados populares que asistió al consistorio, y esto no es raro ya que si alguno de los presentes hubiera votado en contra de Rajoy el Sr. Aznar hubiera investigado hasta el final para acabar con él (y a esto lo llaman disciplina de Partido, más bien es dictadura de Partido: el que no piense igual que el jefe, a la calle).

      Bueno, ésta es otra de las parafernalias que nos deja el Partido Popular, tan falso e hipócrita como siempre.

.............................................................................................................................................................................................................

Página web: www.oocities.org/es/republicaespanola   e-mail: republicaespanola@yahoo.es

La GLORIOSA:  Revista digital por la Libertad