HOMENAJE PROVINCIAL A VALIENTE
El
casino, savia y retoño
Hay
hombres que en el campo artístico son un espectáculo en sí
msimos. En el arte de la improvisación existen y existieron. El
teatro Casino Español, de San Antonio de los Baños fue testigo
-en dos ocasiones- de tales actos.
Una voz
guajira como la palma, a pesar de tanto tiempo de ausencia
física, llega. Gestos rebeldes y puños cerrados siguen diciendo
más que las palabras.
La zona
tabacalera de San Antonio de los Baños lo recuerda entre el
verdor de las vegas. Otros rememoran su andar por diferentes
oficios y la presencia en canturías con solo ocho años de edad.
Los
combatientes del Ariguanabo saben cómo amó y defendió la causa
revolucionaria, lo cual lo condujo a la persecución de los
poderosos. Pero el bardo no flaqueó jamás. Sembró en el seno del
hogar la semilla del bien, que hoy fructifica en sus hijos y
nietos.
Habaneros
de diversos lugares entonan todavía algunas décimas improvisadas
en la bien llamada Controversia del Siglo que protagonizara,
junto a Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, en junio y agosto de
1955.
Razones
para un despertar de versos que permanecieron hasta hoy en
silencio. Ariguanabo, Mayabeque y Cajío unirán sus afluentes en
diez octosílabos por el Gigante de la voz y la palabra: Angelito
Valiente.
Mañana, a
48 años de la renombrada controversia, amantes, estudiosos e
investigadores del género se darán cita en el teatro Casino
Español, de su tierra natal, para presenciar el homenaje a este
gran repentista cubano de todos los tiempos.
Participarán Omar Mirabal, Jesusito Rodríguez, Héctor Gutiérrez,
Carlos Pérez y otros improvisadores del patio, e invitados como
José Ramírez Cruz (Pepe), Orta Ruiz y familiares del inolvidable
cantor ariguanabense.
GÜIRA AQUÍ
HAY UN CORAZÓN
Por
iniciativa de los güireños, fieles defensores del arte
campesino, se acordó conmemorar los 87 años del nacimiento, y
los 16 de fallecido Angelito Valiente..
Renito
Fuentes, director del guateque en esta localidad, informó que el
programa de las actividades se desarrollará los días 7, 8 y 9.
El evento
dará inicio con una peregrinación hasta la tumba de Valiente.
Después, habrá un coloquio sobre la trayectoria revolucionaria y
artística del poeta.
Como
colofón de ambas efemérides efectuarán el guateque gigante Aquí
hay un corazón, a las 2:00 de la tarde, en La Arboleda.