INVESTIGACIÓN EN INTERNET FORO

BENCHMARKING

INFOGRAFIA DE RICHARD ROJAS

SUB TEMA: ASPECTOS DEL BENCHMARKING

 

1.     ¿Cuales son los aspectos del Benchmarking?

    http://www.monografias.com/trabajos3/bench/bench.shtml

En este trabajo se realiza una reseña general de lo que es el Benchmarking, además se explica cuales son los aspectos que lo componen como lo son la calidad, la productividad y el tiempo.

 

2.    ¿Que es la calidad?

    http://turia.gva.es/fvq/index_nuevo.html

    La calidad es uno de los activos intangibles esenciales de las organizaciones y si se extiende a todos sus ámbitos de actuación, no sólo a los productos sino también a los procesos y sistemas de gestión, no cabe duda que puede transformarse en una ventaja competitiva sostenible imprescindible.

3.    ¿En que consiste la calidad total?

     http://www.iaf.es/prima/articulo/index2.htm

   En esta página se define a la Calidad Total, como un sistema de gestión empresarial íntimamente relacionado con el concepto de Mejora Continua y que incluye Control de Calidad y el Aseguramiento de la Calidad. Además sus fundamentos, sus técnicas avanzadas, tablas de aplicaciones y mucho más.

 

4.    ¿Que es la productividad?

http://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtml

    En este trabajo se dice que la Productividad puede definirse como la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados y los diferente enfoques relacionados con la industria.

 

5.    ¿En que consiste el Kanban?

    http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/kanbanuch.htm

        Acá se define como "Un sistema de producción altamente efectivo y eficiente". Kanban significa en japonés: ‘etiqueta de instrucción’. Su principal función es ser una orden de trabajo, es decir, un dispositivo de dirección automático que nos da información acerca de que se va ha producir, en que cantidad, mediante que medios y como transportarlo.

 

6.    ¿En que consiste el Kaizen?

http://www.monografias.com/trabajos14/kaisen/kaisen.shtml 

    En este trabajo de explica el sistema japonés llamado Kaizen que significa "El mejoramiento en marcha que involucra a todos alta administración, gerentes y trabajadores".

 

7.    Seis sigma.

    http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/parassiglefco.htm

    Seis Sigma es una forma más inteligente de dirigir un negocio o un departamento. Seis Sigma pone primero al cliente y usa hicos y datos para impulsar mejores resultados. Los esfuerzos de Seis Sigma se dirigen a tres áreas principales: Mejorar la satisfacción del cliente, reducir el tiempo del ciclo y reducir los defectos.

 

8.    Otros aspectos de la calidad.

    http://www.monografias.com/trabajos16/calidad-total/calidad-total.shtml

    La calidad es el factor básico de decisión del cliente para un número de productos y servicios que hoy crece en forma explosiva. La calidad ha llegado a ser la fuerza más importante y única que lleva al éxito organizacional y al crecimiento de la compañía en mercados nacionales e internacionales.

 

9.    La calidad total

http://www.pcm.gob.pe/portal_ongei/publicaciones/cultura/Lib5042/indice.htm

    En esta página se describen los principios de la calidad total, la gestión de calidad total, la calidad total en informática, en los sistemas de información y en el desarrollo de software.

 

10.    En que consiste Justo a Tiempo

   http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/19/pnjat2.htm

    La aplicación de un modelo Justo a tiempo puede minimizar en un gran porcentaje los costos que la empresa tradicionalmente asigna a sus departamentos de producción, aumentando la posibilidad de dar una mejor visión a los administradores financieros para la gestión y la toma de decisiones.

[Reglas] [Preguntas] [Principal Foro]
[Dinámicas] [Respuestas] [Evaluación] [Grabación Chat]  [Críticas]

[Principal] [Síntesis][Gerencia]