![]() |
![]() |
Uno de los principales problemas que afronta cualquier empresa que desee entrar al mercado de Internet es trabajar de una forma eficiente con la cadena de distribución en su Industria, ya sea en un mercado vertical u horizontal, y un aspecto fundamental para aplicarlo es saber diferenciar entre el flujo fisico de bienes del flujo de información.
En las industrias clasicas ("Brick and Mortar") estas dos areas suelen ser integradas en un flujo indivisible, sin embargo, cualquier empresa que aspire a conquistar un mercado en Internet debe saber dividir estas dos areas. La información empieza a cobrar vida; se convierte, paradojicamente, tan tangible como los productos materiales a los que estamos acostumbrados, pero para poner esto en conexto sería mejor un ejemplo de la falta de división entre información y el producto fisico.
La adquisición de una distribuidora de libros pequeña por una Casa Editiorial de nivel Internacional.
La casa editorial pequeña ocupaba un mercado nicho mientras la Casa Editorial Internacional deseaba penetrar este mercado especifico. Dado que la editorial Internacional tenia experiencia en el ramo y canales de distribución bien establecidos ésta decidio integrar las operaciones de la casa publicitaria menor de inmediato: se realizo un estudio sobre ventas de la casa editorial pequeña y en base a esto agregaron personal y equipo de computo adicional para satisfacer los requerimientos de las nuevas operaciones, sin embargo, resulto que la pregunta adecuada no era "Cuantos libros adicionales ? ", la compañia mezclo la administración de Información con la administración de inventario. La pregunta adecuada era "Cuantas ordenes y facturas se deben procesar ?" . La casa editorial Internacional realizaba pedimentos de miles de copias por orden, la casa editorial pequeña solo enviaba ordenes de 30 o 50 libros , pero eran miles de estas ordenes pequeñas.
La compañia Internacional no se percato que el problema era el número y detalle de facturas ,sin embargo, para cuando se corrigio el error en la Información esta adquisición de la casa editorial pequeña habia perdido una gran fuente de ingresos .
Por lo tanto el entender la sombra, el flujo de conocimiento, puede ser una enorme fuente de eficiencia y utilidades.
Atraves de la Historia de los negocios, el inventario derrotaba la información, en gran parte porque la información no podia ser lo suficentemente precisa . Las compañias ocultaban su ignorancia del mercado manteniendo inventario adicional. Los japonenses fueron los primeros en eficientizar este proceso en la Industria manufacturera y lo denominaron: kanban .
El sistema kanban es simplemente un pedazo de papel y tarjetas con un indice de articulos, cuando la linea de producción nota una baja de inventario se anexa éste papel a un red de "hilo" solicitando más partes, esto es todo lo que realiza kanban -- hoy en dia esta metodologia kanban es utilizada en una red gigantesca de proveedores, del "hilo" utilizado en la linea de producción hasta la Red de Telefonia privada o publica (Internet); nadie mantiene mayor inventario del necesario, información en tiempo real suple al inventario.
El proceso de substituir el Inventario con Información es un fenomeno que continuará en los negocios, los casos más mas notorios son en el mercado de detalle o menudeo ( B2C ) y muy cerca de este ya se estan transformando las transacciones entre las industrias de manera vertical y horizontal( B2B ) con XML ),la Industria Automotriz, Energetica, Restaurantera..etc.
El tipo de mercado denominado B2C (Business to Consumer) fue el primero que demostro un acortamiento en la cadena proveedores y a su vez un acercamiento con el cliente final (Tema de un CRM "Customer Relationship Management System" ). Los primeros indicios de este mercado no ocurrieron directamente en Internet, sino que fue la aparición de kioskos donde era posible personalizar una tarjeta y obtenerla en cuestion de minutos (no exsitia inventario innecesario kanban ), el siguiente paso fue la produccion de un CD con la música que uno deseeaba, en unos cuantos años tiendas que son de 5,000 M2 seran suplidas con espacios de 100 M2, tendran una conexión de Internet que llevará toda la información a la sucursal y producira un CD personalizado y al instante.
En librerias "más de una tercera parte de los libros publicados regresan a la casa editorial ", proximamente existiran maquinas en cada libreria que sean capaces de producir una copia de un libro de alta calidad en cuestión de minutos, reduciendo el nivel de inventario. Entre los procesos más avanzados de este tipo de producción es aquel implementado por Levis , el cual ha logrado acortar la longitud de su cadena de distribucion, de sus clientes-directamente a la linea de producción, por medio de servidores de paginas , bases de datos , y con la habilidad de realizar transacciones financieras ha logrado llevar su producto final con especificaciones que el cliente indica al instante.
Conforme la importancia de la información continua, seguiran surgiendo compañias que su principal recurso será la información, las compañias desearan menos el capital fisico y se convertiran en solo información. La diferencia en la estructura financiera de un compañia que solo utiliza Información puede ser tan diferente de una Industria con bienes tangibles, que en ocasiones es incomprensible.
Alguna compañias muy exitosas no poseen ningun tipo de activo, Visa Internacional es un ejemplo claro, procesa transacciones financieras por billones de dolares al año, sin embargo, Visa como tal no existe, Visa es una organizacion compuesta por alianzas de Bancos y otras instituciones financieras, el fundador Dee Hock plasma su funcionamiento en la siguientes palabras: "una compañia holding "inside-out", ya que no realiza el "holding" sino que el "holding" es realizado por sus partes funcionales (bancos e instituciones financieras)"
El "captial fijo" de todas las empresas sigue reduciendose, las oficinas centrales se mudan a oficinas alquiladas, empresas de materiales sub-contratan servicios de transporte en vez de tener su propia flotilla. Ya es poco el interes en poseer lo tangible: todo se inclina solo a la información.
Porque esta afinidad hacia la información ? Permite tener un conocimiento y control sin precedente sobre las operaciones de una empresa. A continuación se menciona como puede ser logrado este control en diversas areas de una cadena de distribución.
Esta es una de las primeras fases al intentar eficientizar una cadena de distribución ya que elimina diversos procesos internos e intermedios.
![]() |
La linea de distribución clásica entre proveedores y una linea de producción generalmente lleva el siguiente flujo:
Linea de Produccion (Requerimiento a oficinas centrales) |
Oficina Centrales (Requerimiento a Proveedores Locales) |
Proveedores Locales (Requerimiento a Productores Directos) |
Proveedores Directos (Cumplen Requerimiento) |
Es posible eliminar dos elementos de esta cadena con las diversas tecnologias que existen hoy dia, quizas la principal de estas es XML la cual permite intercambiar información de una manera independiente del sistema de información que sea utilizado; reduciendo la cadena a:
Linea de Produccion (Requerimiento a proveedor directo) |
Proveedores Directos (Cumplen Requerimiento) |
Los beneficios de eliminar estos dos puntos de la cadena de distribución ?
Lo anterior son solo algunos beneficios al implementar un sistema de información para eficientizar una cadena de distribución, sin embargo, aun falta contemplar otro elemento de una cadena de distribución: el cliente.
Con un sistema de información también es posible eficientizar la cadena de distribución del lado de nuestros clientes. Atraves de aplicaciones orientadas al consumidor final, es posible lograr lo siguiente:
![]() |
Una vez que el consumidor final adquiera directamente de nosotros es posible reducir aun más la cadena de distribución y lograr lo siguiente:
Al igual que la cadena de distribución con proveedores, estos son solo algunos puntos que pueden ser beneficos al integrar a nuestros clientes directamente a la cadena de distribución.
Existen diversas industrias que aún poseen algun tipo de entrega distribuida en sus operaciones, similar a las empresas de mensajeria. Sin embargo, en ocasiones no es posible o viable subcontratar estos servicios a una empresa especializada, si realiza este tipo de operaciones pasarian a formar parte de su cadena de distribución y por lo tanto adaptables a tecnologia, observe:
![]() |
Los beneficios de una implementación de este tipo:
Al implementar todas las metodologia antes mencionadas, resultaria el siguiente diagrama:
![]() |
Para nada, hoy en día ya exsiten varias empresas que utilizan algunas o todas las tecnologias antes mencionadas. Costoso ? Generalmente si, pero si utiliza Software Open-Source para implementar estos proyectos sus costos seguramente serán menores a utilizar un producto cerrado, y no solo esto,sino también tendrá la flexiblidad de modificar o migrar el sistema sin costos excesivos o dependencia de un vendedor especifico, estas son las caracateristicas primordiales de un producto Open-Source .
Links:
|
Le intereso el contenido ? | Quizas requiera un servicio de Tecnologia ? | Le gustaria que le avisaramos de nuestras actualizaciones ? |
Recomiende esta pagina a un amigo | Servicios OsmosisLatina | Agregese a la lista de correo de OsmosisLatina |
webmaster@osmosislatina.com | ©2000-2001 OsmosisLatina |