|  
             NOTICIAS 
            MARZO 
              2001 
              
                  
                 
            14/03/01 
              PSG-Galatassaray. Antes del partido más de 500 hooligans 
              del PSG lucharon muy violentamente durante 2 horas con 1000 policías, 
              que usaron gas lacrimógeno. Se agredieron a muchos hinchas turcos, 
              un autobús y se destrozaron varios coches. Fue una auténtica 
              "caza turca." La policía encontró dificultad al esparcirse los parisinos. 
              Había mucho heridos. Era una locura pura, la televisión habló de 
              "guerra urbana." Antes del final, unos supporters del PSG forzaron 
              las verjas de la tribuna Boulogne. La policía tenía que intervenir 
              de nuevo, y usó sus porras y gas lacrimógeno. Había 6000 hinchas 
              turcos. Después del comienzo de la segunda mitad estallaron incidentes 
              entre los turcos que usaron cinturones y palos de banderas, e hinchas 
              del PSG de la tribuna alta que rompieron una valla y fueron cara 
              a cara contra los turcos. Al mismo tiempo, los hooligans del PSG 
              Boulogne Boys, rompieron las vallas de la tribuna, y 60 de ellos 
              fueron a luchar con los turcos en la tribuna baja. Los turcos huyeron 
              y saltaron por encima de las vallas y corrieron hasta la hierba. 
              El árbitro detuvo el juego 25 minutos. El CRS (policía francesa) 
              tomó posiciones por todas partes en el estadio, y el gas lacrimógeno 
              fue usado de nuevo. Después del juego hubo más luchas, los policías 
              intervinieron de nuevo. En total hubo 56 heridos, 17 fueron ingresados. 
              
                
                
                 
                
             
             3/3/2001 
              Verona - Atalanta. Problemas en el Verona-Atalanta. 
              Los ultras del Atalanta provocaron a la policía hasta que entraron 
              a la grada y cargaron contra la muchedumbre. Un hincha de 17 años 
              fue arrestado por resistencia a la policía. 
              
              
              
              
            18/3/2001 
              Zaragoza - Ath. Bilbao. 
              BATALLA ENTRE EXTREMISTAS La confluencia de San  Juan 
              de la Cruz y del Morueco eran escenas de una auténtica batalla entre 
              extremistas de los grupos" Ligallo Fondo Norte" y "Herri Norte" 
              este último de Bilbao. (HERALDO de Zaragoza) Un escaparate roto, 
              lunas rotas en media docena de vehículos, varios heridos y una alfombra 
              de vidrio era el resultado de la batalla que mantuvo ayer a 14.30 
              [pm] partidarios de los grupos" Ligallo Fondo Norte"  y" 
              Herri Norte" de Bilbao. La intervención policial acabó con la batalla 
              y se detuvo a un hincha radical del Ath. de Bilbao. Hoy pasará a 
              disposición judicial, por tirar dos botellas a un agente. La policía 
              Nacional no desecha que los jefes de las bandas de ambos grupos 
              se habían desafiado previamente por Internet, aunque, tanto testigos 
              como dos dos editores de HERALDO De ARAGON observaron toda la lucha, 
              y aseguran que los ligallos fueron insultados por los extremistas 
              vascos y un grupo  pequeño 
              de sharps de Zaragoza. De los insultos se pasó rápidamente 
              a las agresiones, hasta que se degeneró en una auténtica batalla, 
              con una lluvia de botellas, papeleras y todo tipo de objetos contundentes. 
              Un Ligallo envió una botella contra un editor gráfico de HERALDO 
              cuando este empezó a hacer fotografías, también pudo tirar 
              contra los bilbaínos una caja de botellas de cerveza, mientras 
              "Herri Norte," después de volcar un recipiente del vidrio, respondieron 
              con más cristales todavía. La llegada de un número considerable 
              de efectivos policiales desbarató la batalla, pero algunos 
              escogieron continuar la batalla contra la policía. Antes de disolver 
              a los últimos entusiastas, se golpeó a un agente con dos botellas 
              por parte de un seguidor vasco que se pudo detener.  
            Breves 
              (por orden cronológico) 
             Mauricio 
              Macri decidió darle entradas a la barra brava. 01/03/2001. 
              El presidente de Boca Juniors, Mauricio Macri, está a punto de tomar 
              una medida que sentará un precedente en el fútbol argentino y no 
              de los mejores: resolverá entregarle 200 entradas por partido a 
              la barra brava. Aún no se conocen más detalles ni explicaciones 
              de la medida, pero será oficial en cuanto la Comisión Directiva 
              del club se expida sobre el tema. La decisión llama mucho la atención 
              porque la dirigencia de Macri siempre se jactó de no tener vínculo 
              con el grupo más violento y organizado de la hinchada. Darle entradas 
              parece un gesto para avalarlos y para permitirles que las revendan, 
              una práctica común en todos los clubes, en los que la entrega se 
              hace de manera más clandestina. Alguna vez Daniel Lalín como presidente 
              de Racing tomó una medida similar, aunque sólo para facilitarle 
              el viaje al interior a los hinchas y por poco tiempo, ya que recibió 
              muchas críticas. La hinchada de Boca tomó notoriedad pública en 
              los últimos años por la violenta agresión a la gente de Chacarita 
              en un amistoso de práctica jugado en la Bombonera, por la pelea 
              interna que derivó en la muerte de Miguel Cedrón, uno de los cabecillas, 
              y por la "apretada" al plantel semanas antes de que viajara a Tokio 
              para ganar la Copa Intercontinental. Los jugadores nunca hicieron 
              declaraciones al respecto y la causa judicial se terminó disipando. 
              Queda claro que ahora la barra brava tiene vía libre de manera casi 
              legal...  
            Un 
              hincha del Nápoles fue herido de arma blanca. 
              04/03/2001. Un joven hincha del Nápoles fue herido levemente con 
              arma blanca, en el curso de un enfrentamiento entre aficionados 
              durante el partido jugado por su equipo ante el Lecce (1-1), en 
              el estadio "San Paolo", de la Primera división italiana de fútbol. 
              El seguidor Napolitano, que se encontraba en la denominada Curva 
              A, recibió dos cuchilladas en un glúteo. Tras ser llevado a un hospital 
              de Nápoles, donde fue atendido y curado, se le dio de alta y acudió 
              a la comisaría para relatar lo acontecido. Asimismo, al término 
              del partido, se registraron otros enfrentamientos en la Curva B, 
              sin que de momento haya noticias sobre posibles heridos.  
             Basler, 
              jugador del Kaiserlautern fue acusado de tirar un encendedor. 
              11/03/2001. El veterano jugador alemán Mario Basler, del equipo 
              de Kaiserslautern, fue acusado de arrojar un encendedor a la tribuna 
              e impactar a un espectador, simpatizante de PSV Eindhoven, en el 
              partido de ida que ambos equipos jugaron en Alemania, el jueves 
              último, por los cuartos de final de la Copa de UEFA. En el fútbol, 
              la estadística muestra innumerables datos de objetos arrojados a 
              los campos de juego por parte de los irascibles hinchas que, muchas 
              veces, impactan en la humanidad de los jugadores, pero soprendió 
              la circunstancia de que haya sido al revés, es decir que fuera un 
              integrante de un equipo el que lanzara el objeto a la tribuna. Mario 
              Basler, ex internacional germano de 32 años, que milita en las filas 
              del Kaiserslautern y tiene fama de excéntrico, fue denunciado en 
              una comisaría local, con la presencia de tres testigos, por un simpatizante 
              por haberle arrojado un encendedor a la cabeza. El objeto había 
              caído con anterioridad al campo y el futbolista lo recogió y lo 
              devolvió a la tribuna, impactando al espectador. El futbolista reaccionó 
              públicamente al expresar: "Pensé que (el espectador) quería seguir 
              fumando y por eso le devolví el encendedor; su denuncia no me preocupa 
              en absoluto", comentó despreocupado Basler.  
             Pablo 
              Islas suspendido dos partidos por el festejo de gol ante Paysandú. 
              15/03/2001. El Tribunal de Penas de la Asociación Uruguaya de Fútbol 
              suspendió por dos partidos al delantero argentino del Nacional de 
              Montevideo Pablo Islas, por hacer "gestos obscenos" ante las cámaras 
              de televisión. El tribunal actuó de oficio al comprobarse la acción 
              de Islas, tras marcar un gol en el partido del pasado viernes en 
              Paysandú, donde su equipo empató (2-2) con el local, en el adelanto 
              de la cuarta jornada del Campeonato Clasificación del fútbol profesional. 
              Islas apenas marcó el gol, se dirigió hacia una de las cámaras que 
              seguía su celebración y se tomó de los genitales frente al público 
              y los telespectadores. El árbitro no observó la acción del jugador, 
              que estaba de espaldas, por lo que no estampó ninguna denuncia en 
              el formulario. Sin embargo, la prensa criticó duramente la actitud 
              del futbolista y éste se disculpó luego públicamente y explicó que 
              el gesto se debió a una "reacción" a una persona en particular, 
              que cada vez que pisaba él esa cancha se lo tenía que "fumar" insultándolo 
              todo el tiempo. Los periodistas de la empresa Tenfield, que posee 
              los derechos televisivos y controla al fútbol uruguayo, fueron los 
              primeros en poner el grito en el cielo por la actitud del futbolista. 
              Incluso la misma noche del partido entre Nacional y el Pay Bella 
              Vista, se lo invitó al programa "Pasión", que fue donde Islas explicó 
              la situación y pidió disculpas publicamente.  
            Ya 
              hay dos millones de entradas reservadas para el Mundial 2002. 
              16/03/2001. Más de dos millones de entradas para el Campeonato del 
              mundo 2002 de fútbol fueron reservadas hasta la víspera, al finalizar 
              el plazo de la primera tanda puesta a la venta, en Japón y Corea 
              del Sur, informaron los organizadores. Por otra parte la Federación 
              Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) decidió que Japón podrá 
              utilizar el nombre de "Mundial 2002", en lugar del título oficial 
              de "Mundial FIFA 2002 Corea-Japón". La solución de compromiso se 
              debe a que los japoneses protestaron porque el nombre de Corea aparecía 
              antes que el de Japón, por lo que solicitaron el cambio en el orden 
              de los países. En un principio se decidió que el nombre de Corea 
              iría delante del de Japón, ya que los nipones tendrán el privilegio 
              de albergar la final en Yokohama.  
            Hinchas 
              furiosos apedrearon la sede del Atlético Nacional. 
              20/03/2001. La sede de Atlético Nacional, en la ciudad de Medellín, 
              fue atacada por hinchas del equipo que asistieron a la quinta derrota 
              consecutiva de su club en las seis jornadas del torneo profesional 
              colombiano, en el que el otrora "glorioso" equipo ocupa por primera 
              vez en treinta años el último lugar de la tabla. Los aficionados 
              arrojaron piedras y golpearon con garrotes el edificio del club, 
              situado en un sector residencial del oeste de la ciudad, y también 
              dejaron pintadas amenazas contra su técnico, José "Cheché" Hernández, 
              y el cuerpo directivo, como "Ojo Calderón, campeones o al cajón" 
              y "La paciencia no es eterna".. El ataque tuvo lugar a primera hora 
              de este lunes y despertó a los vecinos del barrio, que informaron 
              de los desmanes a la Policía Metropolitana, que envió al lugar varias 
              patrullas. La sede del club sufrió destrozos en vidrieras y puertas 
              por un valor que las autoridades no han precisado. El asalto fue 
              atribuido a algunas decenas de hinchas que habían viajado más de 
              seis horas en autobús hasta Pereira, ciudad del centro oeste, para 
              acompañar al equipo en el partido de ayer. El club local, el Deportivo 
              Pereira, derrotó a Nacional por 2-0, en un partido que fue presenciado 
              por unos 23.000 aficionados. Este resultado disparó al anfitrión 
              del quinto al primer lugar de la tabla de clasificación, con doce 
              puntos, y mantuvo al visitante en el último, con tres, lugar al 
              que no descendía desde 1969. La derrota es la quinta consecutiva 
              que encaja el tradicional equipo de esta ciudad del noroeste del 
              país en la actual temporada, en la que se han disputado seis jornadas. 
               
             Unos 
              dos mil paraguayos viajarían hasta Montevideo. 21/03/2001. 
              La selección de Paraguay viene cumpliendo una buena labor en las 
              presentes Eliminatorias Sudamericanas. La próxima prueba para los 
              guaraníes será en Montevideo, en el mítico estadio Centenario y 
              ante la selección de Uruguay. El optimismo que reina en tierras 
              guaraníes es tal que se estima que unas 2000 personas viajarán a 
              la capital uruguaya para observar a su seleccionado. Las agencias 
              de viajes están colocando ofertas en los precios de los pasajes 
              para que los paraguayos puedan viajar a Montevideo. Se calcula que 
              unos 2.000 hinchas llegarán a la capital uruguaya a alentar al seleccionado 
              que dirige el oriental Sergio Markarian. Hasta el momento los combinados 
              paraguayos no han sido muy apoyados en el exterior. En lo que va 
              de eliminatorias sólo se han podido observar 'barritas' de no más 
              de 100 hinchas, que enronquecen sus gargantas alentando a sus colores. 
              Esta es una buena oportunidad para que el pueblo futbolero guaraní 
              se acerque a su selección, queen la eliminatoria pasada ya supo 
              ganarle a Uruguay en su propia casa (2-0). Hasta el momento el record 
              de asistencia en partidos como visitante lo tiene la propia seleción 
              uruguaya, que en el partido ante sus vecinos argentinos, llevó unos 
              10.000 hinchas al Monumental de Núñez, cifra que seguramente será 
              igualada o superada cuando Argentina y Uruguay se midan em Montevideo. 
               
            Hay 
              miles de entradas falsificadas para ver Santa Fe-Millonarios. 
              25/03/2001. Miles de hinchas de Millonarios y Santa Fe, se quedarán 
              sin ver el tradicional clásico entre los equipos de la capital colombiana, 
              por haber adquirido ingenuamente entradas falsificadas para ingresar 
              al estadio El Campín, alertaron fuentes policiales. La policía metropolitana 
              de Bogotá encontró en un céntrico barrio de la ciudad, un local 
              donde cinco personas falsificaban las boletas. La institución policial 
              no ha establecido una cifra exacta del número de estas entradas 
              que fueron vendidas a desprevenidos hinchas, pero estima que pudieron 
              ser miles. En el operativo policial fueron halladas varias planillas 
              para imprimir las boletas del equipo Santa Fe, para distintas tribunas, 
              combinado que mañana domingo será local ante su archirrival Millonarios, 
              este último equipo que más títulos (13) ha conquistado en 51 años 
              de fútbol profesional colombiano. Según la policía, las entradas 
              eran vendidas en el mercado especialmente en las fechas en que jugaba 
              como local Santa Fe. La policía anunció que redoblará las medidas 
              de control para detectar los tickets falsos, por lo que advirtió 
              que los hinchas estafados tendrán que regresar a sus casas o adquirir 
              nuevas entradas en las ventanillas del estadio. Millonarios y Santa 
              Fe se encuentran en la parte baja de la tabla de posiciones del 
              campeonato profesional, torneo que finalizará en diciembre próximo 
              con nuevo campeón nacional y tres combinados clasificados para la 
              Copa Libertadores-2002. 
             
              Trescientos hinchas peruanos recibieron con huevos 
              a Chile. 25/03/2001. Unos trescientos hinchas Peruanos 
              recibieron con huevos e insultos de toda magnitud al seleccionado 
              Chileno que llegó a Lima para enfrentarse a Perú, en el Estadio 
              Nacional, el próximo 27 de marzo. El seleccionado chileno demoró 
              en abandonar el aeropuerto de Lima unos 20 minutos debido a que 
              la hinchada bloqueó la zona de aduanas. La policía, que había incrementado 
              las medidas de seguridad, no pudo contener a los aficionados peruanos, 
              que comenzaron a lanzar huevos contra los dirigentes chilenos aunque 
              no consiguieron alcanzar a los seleccionados. Un pequeño grupo de 
              ciudadanos chilenos residentes en Lima, que habían llegado al aeropuerto 
              Jorge Chávez de Lima para recibir a sus jugadores, fueron arrinconados 
              por los enardecidos hinchas peruanos y la policía tuvo que evacuarlos. 
              El delantero Iván Zamorano, capitán del cuadro chileno, declaró 
              que "hemos venido a ganar, hemos trabajado bien en Honduras y estamos 
              muy bien y motivados" y añadió: "Tenemos la ilusión de clasificarnos". 
              El técnico Pedro García señaló que el equipo "viene muy bien, con 
              muchas ganas de ganar". Aunque el técnico se abstuvo de revelar 
              la alineación trascendió que formarán así: Tapia; Maldonado, Reyes, 
              Vargas y Rojas; Parraguéz, Reyes, Osorio, Tello; Zamorano y Navia. 
               
             Fiorentina-Roma 
              se jugaría a puertas cerradas! 28/03/2001. Aún no hay 
              decisión definitiva sobre las medidas de seguridad que se tomarán 
              para el "partido de alto riesgo" de este 7 de abril, entre la Fiorentina 
              y la Roma. En la última vez que ambos equipos se enfrentaron, las 
              barras bravas protagonizaron bochornosos y violentos incidentes. 
              El jefe de la policía de Florencia, Achille Serra, señaló este miércoles 
              que lo más probable es que el partido se juegue a puertas cerradas. 
              Sin embargo, sería transmitido a través de "Stream" el canal italiano 
              con sistema Pay-Per-View. Aún estaría por arreglarse un convenio 
              con la compañía para instalar dos pantallas gigantes en las que 
              podría verse el partido gratuitamente: una en Florencia y una en 
              Roma. En todo caso, la decisión definitiva sobre si el partido se 
              jugará a puertas cerradas se tomará este viernes, tras una reunión 
              entre las autoridades florentinas y los presidentes de ambos clubes. 
               
            Detuvieron 
              a un hincha de Independiente sospechado de matar a un hincha de 
              Boca. 28/03/2001. La Policía bonaerense detuvo a un barrabrava 
              de Independiente acusado de asesinar al hincha de Boca, Sergio Ariel 
              Rodríguez, de 19 años, el pasado 6 de diciembre, en la estación 
              ferroviaria de Avellaneda. Así lo informó, el Ministerio de Seguridad 
              de la provincia de Buenos Aires. Se trata de Javier Alejandro Acuña, 
              apodado "el Coya", domiciliado en Berazategui. Quizás esta detención 
              pueda aclarar un poco aquella muerte, en la que varios testigos 
              habían dicho que fue por una discusión que los hinchas habrían mantenido 
              luego del partido que los de de Avellaneda habían vencido a los 
              xeneizes por 3 a 0 en un encuentro correspondiente al Apertura 2000 
              y que se habia disputado en la cancha de Independiente.  
            Se 
              agotan todas las localidades para el Arsenal-Valencia.29/03/2001. 
              El Arsenal ya ha agotado todas las localidades que puso a la venta 
              para el encuentro de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones 
              ante el Valencia. Un encuentro que se disputará el próximo miércoles 
              4 de abril en el estadio de Highbury. Se espera pués que unas 38.000 
              personas vean en directo este apasionante duelo entre el Arsenal 
              y el conjunto de Hector Cuper. El Valencia contará en las gradas 
              de Highbury con el apoyo de unos 900 seguidores, que es el número 
              de entradas que el Arsenal le ha dado al club valencianista.  
             Iván 
              Zamorano: En Lima sentí mucho miedo. 29/03/2001. El experiente 
              delantero y capitán de la selección de Chile, Iván Zamorano, admitió 
              a su llegada a Chile, que sintió miedo en su estadía en Peru, con 
              motivo del choque de eliminatorias ante los Incaicos, que finalizara 
              con triunfo local 3-1. "Sentí mucho miedo cuando salimos del aeropuerto 
              camino al hotel. Temí que alguno de los integrantes de la delegación 
              chilena pudiese resultar herido cuando los hinchas peruanos apedreaban 
              el bus", confesó esta noche Iván Zamorano, en relación a los gravísimos 
              incidentes registrados durante la estadía de la Roja en Lima. "Desde 
              que llegamos fue algo difícil. El trato, y todos ustedes lo pudieron 
              constatar por televisión, fue problemático de comienzo a fin. Pero 
              no por lo que hicieron unos sesenta vándalos voy a generalizar y 
              culpar a todo el pueblo peruano de lo sucedido", agregó más tarde 
              el capitán de la Selección Nacional. Zamorano agregó más tarde que 
              "nunca había vivido algo así en mis 17 años de carrera", al tiempo 
              que responsabilizó a la prensa sensacionalista peruana ý a sus jugadores 
              de hostilizar el clima, la cual habría apelado a las consabidas 
              diferencias históricas y extradeportivas para promover la violencia. 
              "Este cuento viene de antes. Se habla mucho del 'clásico del Pacífico', 
              y es lógico que la historia entre a pesar tanto en cuestiones como 
              el fútbol. Temo que este tema es algo de nunca acabar, y seguirá 
              siendo así cuando ellos vengan a Chile y cuando nosotros viajemos 
              a Lima. Pero ojo, que la violencia no es algo nuevo, porque en Argentina 
              y hasta en Chile hace tiempo que venimos viendo este tipo de situaciones", 
              afirmó luego Bam Bam, quien mañana viajará rumbo a Ciudad de México 
              para reincorporarse al América. Para Iván Zamorano, el accionar 
              de la Policía Nacional peruana distó mucho del profesionalismo que 
              se le exige a las instituciones encargadas de velar por la seguridad 
              tanto dentro como fuera de los estadios. "Me dio la impresión de 
              que la policía no estuvo a la altura. Se portó horrible, quizás 
              porque no se acordaron las medidas con la gente encargada", sostuvo 
              el atacante. "Antes de salir a la cancha vi a mis compañeros muy 
              motivados. Sentí algo especial. A ratos creo que hicimos bien las 
              cosas por largos pasajes del partido, pero en el fútbol ganan los 
              que hacen los goles... ¿El entrevero con (Juan) Jayo? eso fue por 
              una cosa que él me dijo en un encontrón, y cuando terminó el partido 
              fui a pescarlo pero se arrancó. Ahí fue llegó el árbitro y los policías, 
              los que me acompañaron para someterme al examen antidoping", añadió. 
               
             |