Usabilidad y Accesibilidad en el posicionamiento y en la recuperación de información
Recuperación y organización de la información
Accesibilidad
La accesibilidad es el medio con el que proporcionaremos acceso a la información sin limitación alguna por razón de deficiencia, discapacidad, o minusvalía.
En consecuencia, se habla de página Web Accesible cuando cualquier persona, con independencia de sus limitaciones personales, características de su equipo de navegación o del entorno ambiental desde donde accede a la Web, pueda utilizar y comprender sus contenidos.
El máximo organismo dentro de la jerarquía de Internet que se encarga de promover la accesibilidad es el W3C, en especial su grupo de trabajo WAI (Web Accessibility Initiative).
El WAI o Iniciativa para la Accesibilidad Web es una rama del World Wide Web Consortium que vela por la accesibilidad de la Web. Se encarga de publicar las Guías de Accesibilidad al Contenido Web. La idea general del WAI es crear una serie de reglas claras para que cualquier desarrollador de contenidos web pueda crear páginas compatibles con múltiples arquitecturas computacionales, sistemas operativos, aplicaciones y dispositivos especiales ofreciendo contenido adicional que indica el contenido del objeto inicial, a través del cual explicar al usuario la información que se intento enseñar al usuario por los métodos tradicionales.
Tecnologías y normas a aplicar para asegurar la accesibilidad en una web:
- Cumplimiento de las normas WCAG (Web Content Accessibility Guidelines) del W3C (World Wide Web Consortium), en su nivel intermedio (AA). Pautas de Contenido Accesible en Web 1.0
- La presentación se basa en la Recomendación del W3C sobre las Hojas de Estilo en Cascada, Nivel 2 (CSS2).
- Se ha empleado el estándar recomendado en empleo de código HTML verificando las recomendaciones HTML 4.01 Transitional.
Si desea saber más acerca de la Accesibilidad Web:
Descárgate la información completa en formato *.doc
Descárgate la información completa en formato *.pdf
Esta página ha sido creada para la asigantura de acceso y recuperación a la información impartida en la Universidad Carlos III de Madrid.
Descárgate la presentación sobre el desarrollo de esta web en formato *.ppt
Más acerca de recuperación y acceso a la información
- Página principal del WIKI
- Evaluación de buscadores web
- Sistemas de Question-Answering
- Metadatos y documentos XML/RDF para recuperación
- Lenguajes de recuperación para la Web I
- Lenguajes de recuperación para la Web: SeRQL y SPARQL
- Almacenamiento, consulta y razonamiento: Sesame y Jena .
- Modelos de recuperación
- Motores de recuperación de documentos XML / RDF
- Procesamiento del Lenguaje Natural
- Clasificación supervisada
- Clasificación no supervisada
- Fusión de ontologías de metadatos FCA, Onions y Prompt
- Minería de textos web