Usabilidad y Accesibilidad en el posicionamiento y en la recuperación de información
Recuperación y organización de la información
Usabilidad
La usabilidad es la eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a distintos usuarios en un determinado contexto de uso.
La usabilidad es la cualidad de un sistema respecto a:
- Su facilidad de uso. En este punto se tiene que tener en cuenta las múltiples formas de intercambiar información entre el usuario y el sistema.
- Su facilidad de aprendizaje para nuevos usuarios que garantizan interacción efectiva y máximas prestaciones.
- La satisfacción del usuario incluyendo el soporte al usuario para garantizar las metas (robustez).
Los objetivos de la usabilidad de un sistema dependerán de una serie de factores que son los siguientes:
- Efectividad. Un sistema siempre hará lo que debe de hacer.
- Eficiente. Se refiere a la forma en que el sistema ayuda a los usuarios a llevar a cabo sus tareas.
- Seguro. El usuario debe de estar protegido de condiciones peligrosas y de situaciones indeseables.
- útil . La funcionalidad debe ser correcta, de manera que el usuario puede hacer lo que necesita y lo que quiera hacer.
- Fácil de aprender. Debe minimizarse el esfuerzo para usar el sistema.
- Fácil de recordar. Se refiere al esfuerzo que requiere recordar un sistema después de que se haya aprendido como se usa y no se haya utilizado durante un tiempo.
Para que el sitio web sea usable se tiene que tener en cuenta:
- Entender quién es el usuario y analizar cualquier característica relevante de él.
- Comprender las metas y los objetivos del usuario al visitar nuestra página.
- Analizar las situaciones que se presentan comúnmente como parte de las actividades normales del usuario.
- Entender las exigencias y las preferencias del consumidor.
- Deben resolverse metas y requisitos específicos del usuario. La web debe permitir a los usuarios resolver sus requisitos totales de la tarea y de trabajo de una manera eficaz y eficiente.
- Estructurar la interfaz y el diseño de navegación de una manera que sea intuitiva a las metas, las tareas y los procesos de los usuarios.
- Dar la prioridad a las tareas y a las acciones de los usuarios de modo que estas sean más fácilmente accesibles.
- Hacer los objetos y los botones obvios. Esto debe permitir a usuarios aprender y utilizar rápidamente el sistema.
- Mantener el diseño simple, sin que estorbe ni distraiga. No confunda a los usuarios a centrarse en las áreas de la pantalla que no son relevantes.
- Dejar saber a los usuarios lo que está haciendo el sistema y qué espera de ellos.
Si desea saber más acerca de usabilidad:
Descárgate la información completa en formato *.doc
Descárgate la información completa en formato *.pdf
Esta página ha sido creada para la asigantura de acceso y recuperación a la información impartida en la Universidad Carlos III de Madrid.
Descárgate la presentación sobre el desarrollo de esta web en formato *.ppt
Más acerca de recuperación y acceso a la información
- Página principal del WIKI
- Evaluación de buscadores web
- Sistemas de Question-Answering
- Metadatos y documentos XML/RDF para recuperación
- Lenguajes de recuperación para la Web I
- Lenguajes de recuperación para la Web: SeRQL y SPARQL
- Almacenamiento, consulta y razonamiento: Sesame y Jena .
- Modelos de recuperación
- Motores de recuperación de documentos XML / RDF
- Procesamiento del Lenguaje Natural
- Clasificación supervisada
- Clasificación no supervisada
- Fusión de ontologías de metadatos FCA, Onions y Prompt
- Minería de textos web