Actualizado
el sábado, 13 de diciembre de 2003 09:44:12 -0500
La
unión del pueblo de Tambogrande lo hizo posible
Sullana,
Perú (factortierra) – La decisión del
gobierno peruano de cancelar el proyecto minero
Tambogrande (noticia)
es fruto de la presión de la esa comunidad, señalaron
diversos líderes que desde el jueves, cuando se conoció
la noticia, han venido emitiendo diversos saludos por el
hecho.
Según
FEDEPAZ, la decisión “es en esencia producto de la
presión generada por el sacrificado pueblo de
Tambogrande, el mismo que encabezado por su actual
alcalde, Francisco Ojeda..., nunca cejó en la búsqueda
de hacer respetar la decisión que tomara el pueblo en
la consulta popular del 2 de junio del 2002”.
En
aquella ocasión, nueve por cada diez residentes señalaron
que no deseaban la implantación del modelo de
desarrollo minero en el valle de San Lorenzo (opinión).
“La unidad del pueblo de Tambogrande ha sido
ejemplar”, indicaron los abogados Ana Leyva y Javier
Jahncke.
“La
lucha del pueblo de Tambogrande deja demostrado, una vez
más, que la unidad de la población frente a objetivos
concretos y de beneficio colectivo, puede lograr
resultados verdaderamente importantes”, acotaron.
Similares
expresiones emitió el Foro Ecológico del Perú,
mediante su vocero Carlos Franco, quien señaló que la
decisión del gobierno “es una expresión de la fuerza
del Pueblo, gracias al empuje de líderes anónimos
y de Godofredo García Baca”.
El
mártir proagrícola fue asesinado el 31 de marzo de
2001 sin que hasta la fecha se pueda esclarecer el
motivo del crimen, lo que está dejando sin castigo a
sus autores materiales e intelectuales (especial).
Sin
embargo, no todo puede ser visto como una celebración,
sino como una advertencia, según indicó el activista
del caso, Richard Valdez.
“Manhattan
ya se quitó la mascara ahora es Buenaventura (sitio
web) la que esta detras de todo esto”, sostuvo,
advirtiendo que el poder económico de esta minera es
mayor y podría iniciar una campaña de ‘compra de
conciencias’.
Más
al sur, en Esquel (noticia),
Argentina, la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el
NO A LA MINA emitió un escueto comunicado: “No
imaginan el sentimiento de todos nosotros al escuchar
esta noticia. No solo nos alegramos por Uds. sino que
nos permite creer ¡QUE SE PUEDE!”.
Humberto
Kadomoto, en Esquel, contribuyó con este informe.
©2003
NPC. |