Cómo trabajamos
 |
Todo el equipo que participó en el proyecto
Sábado de Gloria, en la cumbre del cerro Ereo. Todo el trabajo en
la web demanda esfuerzos compartidos. Abril 2003. |
La pregunta del millón para quienes no están en el equipo es cómo conseguimos
todo lo que publicamos.
La metodología factortierra es muy simple: discreción, veracidad,
comprobación.
Los investigadores de factortierra se reconocen por ser
irreconocibles, no son notorios, tratan de obtener los datos de las fuentes con
la mayor discreción posible, y están donde uno menos se lo espera.
Se exige, eso sí, que todo lo que digan sea comprobable.
Por ello, y hasta ahora, factortierra protege la identidad de sus
investigadores.
Con sus datos verificados, se alimentan los puntos de edición en Tambogrande,
Lima o Sullana, donde se acopia más información y se termina decidiendo si
merecen ser parte de un informe para los sitios web, o de una liberación
inmediata a través de factortierra News.
Muchas veces, las fuentes se comunican directamente con los editores, y se
sigue el mismo proceso. Esto último nos ha permitido adelantarnos a la prensa
del día siguiente.
Los informes de los corresponsales y editores pasan por el mismo proceso de
control, y a veces, la editora de estilo puede modificar material sin opción a
reclamo, si no cumplen con los estándares del grupo.
Los materiales para las webs se acompañan con fotos de propia generación o de
sindicación con medios de comunicación con los que tenemos intercambio, y se
editan en la ciudad de Lima. La regla con las fotos es sólo habilitarlas para
hacerlas visibles.
Una vez aprobados, se envían por Internet a la sala de redacción madre en la
ciudad de Sullana, Piura, donde se da la presentación final y se descarta la
presencia de virus, y se vuelve a enviar hasta Sunnydale, California, en las
instalaciones de Yahoo!, para que finalmente todo el mundo pueda acceder a
factortierra desde sus computadoras.
Este proceso toma en promedio dos minutos.
Un segundo webport en Sullana se encarga de monitorear errores o la calidad
de bajada de las páginas. De ese modo, se termina el control de calidad.
Y pensar que hace cinco años, una sola computadora hacia todo el trabajo.
|