Estéticas Mercantiles y Mercancías Críticas, el 8o Foro Internacional de Teoría de Arte Contemporáneo (FITAC), abordará los diversos modos en que el arte contemporáneo dialoga con la estética y el fetichismo de las mercancías. Pero también explorará las nuevas formas de práctica artística/teórica que en todo el mundo se insertan en la esfera de intercambio económico, simulan el comportamiento del poder corporativo e intervienen el proceso de mercantilización del espacio social.

Desde su fundación en Guadalajara en el año 1992, FITAC ha sido el principal encuentro crítico sobre arte contemporáneo en México. Tras una interrupción de tres años, el foro va a ser restablecido en el año 2002 con motivo de la realización de la primera feria de arte Muestra001 que tendrá sede en la ciudad de Monterrey. Por ser la ciudad industrial más dinámica de este país, Monterrey ha sido un importante foco del coleccionismo desde los años 80, y durante los 90 ha visto surgir una promisoria escena alternativa de arte y cultura. Contexto por demás apropiado para discutir la posición de seducción, infiltración y crítica que la cultura contemporánea actual guarda con relación a la economía.

Esta edición del FITAC contará con la participación de más de una docena de artistas y críticos de tres continentes. FITAC tendrá lugar los días 5 y 6 de abril en el Centro de las Artes de Nuevo León, localizado en el Parque de la Fundidora Monterrey.

     
   
Este foro es posibe gracias al apoyo del CONCULTA y la SRE.