HOME SURNAME LIST NAME INDEX SOURCES EMAIL US | ![]() She was married to Leuthaire II OF ALEMANIA. (1483) Children were: ?? OF ALEMANIA . ![]() He was married to Romilda (Romilde) OF BAVARIA .(1485) Children were: Acca di DI FRIOUL. ![]() Children were: Gisulf II (Duke) DI FRIOUL . ![]() He was married to Antonia MARIANO. (1488) Children were: Rosaria DI GIULIO. ![]() She was married to Ramón DAMIANO. (1490) Children were: Angel Ramón DAMIANO . ![]() She was married to Pedro Remigio Del Rosario LEZICA.(114) Children were: Pedro Casto LEZICA, Petrona Maria LEZICA. ![]() She was married to Juan Bernabé SALAS .(1491) Children were: María de la Asunción SALAS. ![]() He was married to Nuña NUÑEZ. (1493) Children were: Gonzalo FERNANDEZ . ![]() He was married to ?? OF METZ. (1495) Children were: Sigrade (Sigrada Sigree) OF SOISSONS. ![]() Children were: Ansaud de DIJON. ![]() He was married to ?? OF TOULOUSE.(1498) Children were: father of Syagrius de DIJON. ![]() Children were: brother of Syagrius de DIJON. ![]() He was married to María Josefa de SILVA.(1491) Children were: José Antonio DO REGO. ![]() He was married to María de la Asunción SALAS in 1776. (1501)(1491) Children were: Luis DORREGO, Manuel Críspulo Beinabé DORREGO. ![]() Children were: Jerónimo GONZALEZ BONORINO , Pedro GONZALEZ BONORINO. ![]() He was married to María Antonia INDART .(90) ![]() ![]() Children were: Josef GARCIA TRONCON. ![]() He was married to Florencia GOBBEE on 24 Oct 1998 in Handen, Connecticut, USA.(1504) ![]() She was married to Gonzalo FERNANDEZ.(1506) Children were: Fernán GONZALEZ. ![]() ![]() She was married to Alberto DEL SOLAR. (1507) ![]() ![]() ![]() ![]() He was married to Inés INDART on 20 Mar 1814 in Ciudad de Buenos Aires, ARGENTINA. (1510) Testigos: Doctor Dn Gregorio TAGLE y Angela IGARZABAL. Children were: Luis Meliton DORREGO , Teresa DORREGO, Magdalena DORREGO, Angela DORREGO, Inés DORREGO, Felisa DORREGO. ![]()
![]() He was married to Enriqueta LEZICA on 7 Mar 1863 in Ciudad de Buenos Aires, ARGENTINA. (830)(114) (114) Children were: Felicia DORREGO , Luis DORREGO, Inés Ruperta DORREGO. ![]() She was married to Fermín ORTIZ BASUALDO. (1511) ![]() Manuel Críspulo Beinabé Dorrego nació el 11 de Junio de 1787 en la ciudad de Buenos Aires. Hijo del próspero comerciante portugués José Antonio de Dorrego y la porteña María de la Ascensión Salas, fue el menor de cinco hermanos, el mimado de la familia, y vivió gozando todos los halagos que proporciona el dinero. En 1803 ingresó en el Real Colegio de San Carlos destacándose por su viva inteligencia y su facilidad de palabra. Comenzó sus estudios de leyes en Chile, a principios de 1810. Había participado antes en una azarosa aventura ayudando a fugar a la Banda Oriental a un pariente comprometido en el fracasado golpe del 19 de Enero de 1809 contra Liniers. En la Universidad de San Felipe se unió a los que trabajaban por la independencia local, se convirtió en uno de los cabecillas de la incipiente rebelión y, al frente de los grupos estudiantiles patriotas, fue el primero en lanzar el grito de Junta queremos, cuando los sucesos de Mayo en Buenos Aires animaron a reclamar la renuncia del gobernador español. Triunfante, tras varias alternativas, el movimiento emancipador en Chile, Dorrego abandonó los estudios, ingresó al ejército y ganó el ascenso a capitán en la represión de un motín antirrevolucionarlo. De regreso en Buenos Aires se unió a las tropas que marcharon al norte con Saavedra después del desastre de Huaqui. Producida la revolución de Septiembre de 1811, quedó a las órdenes de Juan Martín de Pueyrredón, integrando las avanzadas que, al mando de Diez Vélez, iban en ayuda de los sublevados de Cochabamba. Herido dos veces en combate, alcanzó el grado de teniente coronel, quedando con la cabeza inclinada hacia un hombro por el resto de sus días a causa de esas heridas. A las órdenes de Belgrano, Dorrego se batió heroicamente en las batallas de Salta y Tucumán. Confinado por actos de indisciplina, estuvo ausente de Vilcapugio y Ayohúma, pero en 1813, ya Coronel, tomó el mando de 1a vanguardia patriota, interviniendo en la formación de las milicias gauchas. Confinado por San Martín por nuevos actos de indisciplina, en Mayo de 1814 se ordenó su traslado a Buenos Aires. Al mando de Alvear, luchó contra Artigas y, vencedor de Otorgués en Marmarajá, fue vencido por Rivera en Guayabos. A su regreso a Buenos Aires, en 1815, contrajo enlace con Angela Baudrix. Lanzado a la lucha política, se pronunció por el gobierno federativo y auspició la autonomía de Buenos Aires. Junto con Manuel Moreno, Domingo French, Agrelo, Pagola y otros, fue decidido opositor del Director Pueyrredón. Intervenía en la Invasión de Santa Fe ordenada por el Director Supremo cuando, molesto por la guerra civil, pidió pasar con su regimiento al ejército que San Martín preparaba en Mendoza. Conocida su oposición a los planes monárquicos, Pueyrredón lo deportó el 15 de Noviembre de 1816. Sólo al tercer día de viaje supo cuál era su destino. Después de una accidentada travesía llegó a Baltimore, enfermo y sin recursos, reuniéndose al año siguiente con otros opositores de Pueyrredón, también desterrados. Se ignoran las circunstancias de su vida en Baltimore, pero la observación de la vida norteamericana refirmó sus convicciones federalistas. Volvió a Buenos Aires en 1820, después de la caída del Directorio. Rehabilitado en su grado de Coronel, tuvo el mando militar de la ciudad después de los sucesos del 20 de Junio y fue gobernador interino. Trató de negociar la paz con Estanislao López, pero, enfrentado finalmente con éste, fue vencido en Gamonal. Dorrego, entonces, presentó su candidatura a gobernador en la provincia de Buenos Aires. Vencido en las elecciones por Martín Rodríguez, lo hizo reconocer por sus tropas. Siempre en la oposición, fue desterrado a Mendoza, huyó a Montevideo y regresó al amparo de la Ley del Olvido. En 1823, electo representante ente la Junta, proyectó la supresión de las levas y desde su periódico El Argentino defendió las tesis federalistas en contra del gobierno de Martín Rodríguez y de Rivadavia. En 1825, Interesado en negocios de minas, viajó al norte, visitando a los gobernadores federales Bustos, Ibarra y Quiroga. Vio luego a Bolívar, que lo impresionó profundamente y a quien consideró el único capaz de contener al emperador del Brasil, entonces en actitud amenazante contra las Provincias Unidas. Electo representante por Santiago del Estero en el Congreso Nacional, al discutirse la Constitución de 1826 sé destacó en los debates sobre la forma de gobierno y el derecho al sufragio. Desde El Tribuno atacó las medidas centralizadoras de Rivadavia, ganando prestigio en las provincias, en donde se lo consideraba uno de los dirigentes más caracterizados del federalismo en Buenos Aires. Influyó con su prédica en la crisis que culminó con la renuncia de Rivadavia a la presidencia de la Nación. En Agosto de 1827 fue electo gobernador de la provincia de Buenos Aires. En esa función lo sorprendió la sublevación unitaria del 1º de Diciembre de 1828 que lo derrocó y lo llevó al patíbulo. Parents: José Antonio DO REGO and María de la Asunción SALAS. ![]() ![]() She was married to Félix ALDAO ORDOÑEZ.(1513) Children were: Cecilia Antonia ALDAO. ![]() He was married to Antonia de LACOIZQUETA .(1515) Children were: Andrea DUARTE NEVES. ![]() Children were: Manuel Ernesto Carlos DUCREAUX. ![]() Children were: Marcela Luisa DUCREAUX. ![]() She was married to Antonio BERNAL on 8 Aug 1952. (1520) Children were: Silvia Margarita BERNAL. ![]() Children were: Luis D. DUPOU . ![]() ![]() ![]() She was married to Juan CRESPO FLORES in Cáceres, Extremadura, España.(1523) Children were: Sebastián CRESPO FLORES Y DURAN, Antonia FLORES, Pedro CRESPO FLORES, Francisco Marín FLORES , Juan CRESPO FLORES. ![]() She was married to Patricio Benito WARNES . Children were: Manuel Antonio WARNES. ![]() He was married to María de AICINENA in 1704.(1526) Children were: Juan Miguel de ECHANDI. ![]() Parents: Juan Miguel de ECHANDI and Josefa de ECHEVERRIA. He was married to María
Simona INDART on 20 Dec 1767 in Aniz, Valle de Baztán, Navarra (ESPAÑA).
(1528) "En Aniz... Juan Miguel de
Echandi dueño de Echeniquea y Juan de Indart dueño de Goicoechea en
razón al matrimonio que ahora cinco años poco más o menos entre
Martín de Echandi hijo de Juan Miguel de Echandi y de Josefa de Echeverría
su primera muger ya difunta y María Simona de Indart hija de Juan de Indart
y de Cathalina de Jaúregui su muger con asistencia de Juan Bauptista de
Echeverría Alcalde de este valle, vecino de Almandoz, Gerónimo de Jaúregui
su theniente vecino de Garzain, Martín, Salvador y Gerónimo de Echandi,
hermanos de Juan Miguel otorgante y Francisco de Aycinena de Aniz...
![]() ![]() He was married to María Josepha INDART
.(90) Dichos contratos dicen:
He was married to Josefa de ECHEVERRIA.(90) Children were: Martín de ECHANDI Y ECHEVERRIA, Juan Pedro de ECHANDI, María Martina de ECHANDI , Ana María de ECHANDI. ![]() ![]() ![]() He was married to Maria del BARRANCO on 12 Aug 1720. (1535)(1536) Children were: Francisco Javier ECHAVARRIA , Salvador de ECHAVARRIA, Alonso ECHAVARRIA, Maria ECHAVARRIA. ![]() ![]() |