| 
Los Trovadores de Córdoba
Hnos. Comba
Hijos de inmigrantes italianos, Lucio y Leonardo, los Hnos.
Comba, debutaron en el año 1957 inaugurando el Auditorio
de Radio Nacional.
Figuras insignes del cancionero folklórico, supieron
encarnar como pocos el canto de Córdoba, llevando nuestro
folklore por los principales escenarios del país. Ya en el año
de su nacimiento, dieron a conocer en el Teatro Griego de
nuestra ciudad, una obra íntegramente local: las 14 danzas
nativas cordobesas, cuya autoría pertenece a Cirilo Allende.
Fue allá por 1959/60, cuando el recordado Agustín
Chazarreta los convocó para participar del Festival
Internacional de Río Hondo. Después de finalizar su
actuación, el mismo Chazarreta y el gran Atahualpa
Yupanqui los bautizaron "Los Trovadores de Córdoba",
como un símbolo de su canto provinciano; un honor doble
que sólo muy pocos pueden contar en su haber.
A partir de allí los Hnos. Comba, Los Trovadores de
Córdoba, se lanzaron a la conquista del aplauso popular que
recogieron en cuanto festival se presentaron, alternando con
presentaciones en la radio y televisión de Capital de Federal.
| |