|

Los Talas
Hechos importantes de su trayectoria
* Fiesta Aniversario de Radio Villa Nueva, la radio del folklore, años
1993/94/95/96 y 97, compartiendo el escenario con figuras como Víctor
Velázquez, Soledad y Gálvez 4 entre otros.
* Festival de Doma y Folklore en Alto Alegre (1994).
* Fiestas de la Tradición, realizadas en el Teatro Real de Córdoba (1994) y en el
Auditorio de Radio Nacional de Córdoba (1995-1996), junto a Los Trovadores
de Córdoba.
* Festival de peñas de Villa María (1995).
* Festival de Jineteada y Folklore de Villa Nueva (1996-1997).
* Peñas mensuales de la Universidad Tecnológica de Villa María (1995-1996).
* Festival Nacional de Folklore de James Craik (1996)
* Recitales de verano organizados por la Municipalidad de Villa María (1997).
* Primer Festival del Lago, Villa María (1997).
* Primeras Jornadas de Identidad Nacional junto a Orlando Vera Cruz, quien
vertió sus mejores conceptos sobre ellos, en Villa María, Noviembre de 1997.
* Presentaciones en la televisión villamariense y en el programa La Casa del
Trovador, del cantante Juan Bautista.
* En 1996 participaron junto a la Agrupación Nativista Defensora de lo Nuestro,
de la grabación del volumen 2 de Argentina Canta y Baila.
* A lo largo de 1997 se presentaron en diversos encuentros selectivos para
participar de los festivales más imporantes del verano, ganando los Pre Jesús
María, Cosquín y Baradero.
* En noviembre de 1997 participaron de un concurso auspiciado por LV 3 Radio
Córdoba, para realizar un jingle comercial. Lograron el 3º puesto siendo
seleccionados para participar en la grabación de un CD del sello BMG, bajo la
producción de Coco Martos.
En febrero de 1998 subieron por primera vez al escenario del Festival Nacional
de Doma y Folklore de Jesús María, donde aseguraron su participación para el
año siguiente. En la Plaza Próspero Molina alcanzaron la final de Pre-Cosquín y
en el circuito peñero tuvieron una descada actuación que provocó comentarios, a
lo largo de las 9 noches coscoínas. Finalmente, alcanzaron su logro más
importante hasta el momento: fueron consagrados Revelación del Festival de
Baradero. Esta destacada actuación les permitió encontrarse con el poeta
salteño Jorge Díaz Bavio (autor de los grandes éxitos de Los Nocheros), quien
les encomendó parte de su material inédito para que Los Talas musicalizaran.
|
|