|
||||||
Día: Miércoles 16 de agosto/06 |
||||||
Hora |
Tema |
Conferencia |
Conferencista |
Entidad |
||
7:00 - 9:00 |
Inscripciones |
|||||
9:30 - 10:00 |
Magistral |
Oportunidades y tendencia del mercado para frutas ecológicas |
Alejandro Álvarez M. |
Ministerio del Medio Ambiente - Colombia |
||
10:15 - 10:45 |
Magistral |
Perspectivas de las frutas |
Delsa Morano |
SAC - Colombia |
||
11:05 - 11:30 |
Ponencia |
Aspectos legislativos y políticos relacionados con los recursos genéticos de frutales tropicales |
Mario Lobo |
CORPOICA - Colombia |
||
12:00 - 14:00 |
Almuerzo |
|||||
14:20 - 14:40 |
Ponencia |
Aspectos socioeconómicos de los cítricos en Colombia |
Alfredo Rodríguez Saavedra |
Consultor Privado - Colombia |
||
15:00 - 15:15 |
Refrigerio |
|||||
16:00 - 16:20 |
Ponencia |
Incidencia de la radiación lumínica en el desarrollo vegetativo y reproductivo del lulo |
Enrique Martínez Bustamante |
Universidad Nacional de Colombia |
||
16:40 - 17:00 |
Ponencia |
Establecimiento de la propagación clonal de piña (MD2) Ananas comosus y evaluación en diferentes zonas del país |
Margarita Perea |
Universidad Nacional de Colombia |
||
17:20 - 17:50 |
Magistral |
Poscosecha y calidad de frutas |
Fanny Villamizar |
Universidad Nacional de Colombia |
Día: Jueves 17 de agosto/06 |
||||
Hora |
Tema |
Conferencia |
Conferencista |
Entidad |
8:00 - 8:45 |
Magistral |
Estación experimental frutícola en la República Dominicana |
Salomón Sossa Natta |
IDIAF – República Dominicana |
9:05 - 9:25 |
Ponencia |
Producción comercial de lulo (Solanum quitoense var ICA La Selva) en asociación con café |
José Fernando Restrepo |
Universidad de Caldas - Colombia |
9:45 - 10:00 |
Refrigerio |
|||
10:45 - 11:15 |
Ponencia |
Comparación productiva, económica y energética de dos estrategias de manejo del cultivo de papayo cv Maradot roja, en la zona central de Veracruz. |
Elías Hernández Castro |
Veracruz, México |
11:35 - 12:15 |
Magistral |
Procesamiento de frutales nativos |
Agustín González Coral |
IIAP. Programa Biodiversidad - Perú |
13:30 - 14:00 |
Magistral |
Experiencias y modificacion de estrategias en manejo de cultivos comerciales de guanabana (Annona muricata L.) |
Amanda Dalia Quintero M. |
Consultora particular Colombia |
14:20 - 14:40 |
Ponencia |
Desarrollo agroindustrial del chontaduro (Bactris gassipaes ) en el departamento de Caldas – Colombia. |
Analida Ramírez Sosa |
Universidad de Caldas / Colombia |
15:00 - 15:15 |
Refrigerio |
|||
16:00 - 16:20 |
Ponencia |
Prácticas de inocuidad en uva Isabella |
María Emilia Muñoz |
Fundación Carvajal - Colombia |
16:40:00 - 17:00 |
Ponencia |
Liofilización de jugos de frutas |
Carlos Eduardo Orrego A. |
Universidad Nacional de Colombia |
Día: Viernes 18 de agosto/06 |
||||
Hora |
Tema |
Conferencia |
Conferencista |
Entidad |
7:40 - 8:00 |
Ponencia |
Diversidad Genética del género Rubus presente en la región cafetera de Colombia |
Ana María López |
Universidad Tecnológica de Pereira - UTP - Colombia |
8:30 - 8:50 |
Ponencia |
Experiencias en el manejo de mora de castilla con énfasis en producción limpia |
Germán Franco |
CORPOICA - Colombia |
9:10 - 9:30 |
Ponencia |
Producción de polvos deshidratados de frutas |
Johana Patricia Rojas |
Universidad Nacional de Colombia |
10:00 - 10:30 |
Magistral |
Micorrizas nativas asociadas a frutales de clima frío como una herramienta de BPA |
Carlos Rivillas |
Cenicafé - Colombia |
10:50 - 11:10 |
Ponencia |
Estudio de almacenamiento en atmósfera en frutales |
Adela Ceballos |
Universidad de Caldas - Colombia |
11:40 - 12:00 |
Clausura |
|||
Hora |
Tema |
Conferencia |
Conferencista |
Entidad |
Sede del Evento Información sobre Manizales Plano de Manizales Hoteles en Manizales
Comunicado Presentación de trabajos Costos e informes Afiche
IV Seminario Internacional Programación