CURRICULUM VITAE DE JORGE EUGENIO ANFUSO

Fecha de Nacimiento: 31/08/49
Lugar: San Isidro, Pcia. De Buenos Aires.
D.N.I. : 7.677.551
Estado Civil: Casado
Nombre de la Esposa: Silvia Marta Elsegood
Nombre de los Hijos: Marina Alejandra Anfuso fecha de nac. 31/31/79
Mara Veronica Anfuso fehc ade nac. 14/12/81
Domicilio Actual: Centro de Recría de Aves Amenazadas, RN 12, Km. 1638, Puerto Iguazú, Prov. de Misiones.
Estudios Cursados: Bachiller, Instituto 20 de Junio, San Isidro
Fecha de Egreso, 9/12/65
Idiomas: Conocimientos de Inglés y Portugués

AFILIACIONES RPOFESIONALES
Guarda fauna ad-honorem Prov. de Misiones, Ministerio de Ecología y R.N.R., Misiones.

EXPERIENCIA PROFESIONAL
1982-1995: Director técnico del Servicio de erradicación de aves en aeropuertos Control Ecológico de Aeropuertos
1982-1983: Aeropuerto Ezeiza, Buenos Aires, Argentina.
1983-1987: Aeropuertos Ezeiza, VIII Brigada Aérea Mariano Moreno y Supervisación general Aeropuertos Ezeiza, Rio Gallegos, Córdoba, Bahía Blanca.
1987-1989: Aeropuerto y Base Aeronaval Comandante Espora, Bahía Blanca y Supervisación Aeropuerto Mar del Plata.
1990-1995: Aeropuerto Iguazú

OTRAS EXPERIENCIAS
1980-1990: A cargo de la Estación Experimental de Cría en Cautiverio de Falco peregrinus en Escobar, Pcia. de Buenos Aires, con apoyo del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia.
1994-1998: Coordinador general de la Asociación Ornitológica del Plata, Delegación Misiones.
1996: Autor y Director del Centro de Recuperación y Recría de Aves Amenazadas de la Selva Paranaense, GUIRA-OGA.

VIAJES Y CAMPAÑAS
1974:
Observación Falco peregrinus en nidificación Pcia. de Córdoba.
1979
: Relevamiento área de nidificación Falco peregrinus en el Río Chubut, Prov. de Chubut.
1980
: Relevamiento áreas de nidificación Falco peregrinus, Río Santa Cruz, Prov. de Santa Cruz y Sierras de Cordoba.
1981: Relevamiento de Falco peregrinus kreyenborgi en estancia Viamonte, Tierra del Fuego y áreas de nidificación F.P. Cassini Pcia. de Cordoa.
1982: Releamiento, situación sobre nidifcación de Falco peregrinus kreyenborgi en Tierra del Fuego, en base a datos de los especialistas Norteamericanos Ellis y Glinsky.
1983-1984: Relevamiento de la costa patagónica entre Río Gallegos y Punta Dúngenes acerca de nidificación de F. Peregrinus y Sierras de Cordoba.
1985: Relevamiento área de nidificación F. Peregrinus en el Rio Pinturas, Sierras de Córdoba y Pcia. de San Luis.
1986-1989: Observaciones en distintas áreas patagónicas sobre el comportamiento y adaptación del F. Peregrinus Cassini y kreyenborgi (especialmente mesetas desérticas)
1993: Relevamiento cauce Río Gallegos Chico y Río Gallegos sobre nidificación de F. Peregrinus.
1990-1998: Manejo de Rapaces Selváticas, estudio y comportamiento en cautiverio y en la naturaleza de águilas selváticas.

CURSOS
1987
: Primer Seminario CAR/SAM sobre reducción del peligro aviario, México (asistente)
1995: Ciclo de Charlas sobre la Naturaleza, Puerto Iguazú (asistente)
V Congreso de Ornitología Neotropical, Asunción, Paraguay (asistente)
Primer curso de Ornitología, Iguazú (Organizador)
XIX Congreso Brasileiro e II encontro Internacional da Sociedade de Zoológicos do Brasil, Foz do Iguacú, Brasil (disertante)
1996: Iniciación a la Ornitología, Iguazú (Organizador)
Segundo Curso de Ornitología, Iguazú (Organizador)
II Encontro de Ornitología, Foz do Iguacú, Brasil. (disertante)
XI Jornadas de Ornitología, Mar del Plata. (disertante)
1998: Primer Curso de Capacitación para la Prevención del Comercio Ilegal de Fauna Silvestre, Iguazú (organizador)
 



[PRINCIPAL] - [COMIENZOS] - [HACERCA DE] - [RESPONSABLES] - [EL PREDIO] - [UBICACIÓN]
[COMO LLEGAR] - [ESPECIES] - [VOLUNTARIADO] - [CONTACTESE]

Copyright 1999 IguazuWebDesign - Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial