El
CENTRO DE RECUPERACION Y RECRIA DE AVES AMENAZADAS DE LA SELVA PARANAENSE,
GUIRA - OGA
(En guaraní Hogar de las
Aves) nace en base a la necesidad de contar en la región con un centro que
concentre a aquellas especies de aves en peligro de extinción y que por diversas
causas se encuentran en manos particulares, zoológicos o colecciones privadas
sin un manejo adecuado y sin posibilidades de dejar descendencia. Dió sus
primeros pasos en el año 1997, con la firma de un convenio con el Ministerio
de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la Provincia de Misiones, junto
con el apoyo de Aves Argentinas (Asociación Ornitologica del
Plata).
Los principales objetivos del proyecto son rescatar, recuperar,
rehabilitar criar y reintroducir especies de aves en peligro de extinción
en la selva Misionera, poniendo especial interés en las rapaces, los loros,
las pavas de monte y el Macuco (Ver Especies).
Así, con un manejo adecuado, es posible potenciar las posibilidades de reproducción
y aprovechar aquellos ejemplares que con frecuencia, aparecen heridos o que
son decomisados, por las autoridades provinciales o nacionales. Este proyecto
piloto viene a cubrir un importante espacio en el estudio y conservación de
especies intimamente ligadas al último remanente significativo de la selva
paranaense del mundo.
Esta selva es uno de los biomas más amenazados de la Argentina. Sin embargo,
pese al conocimiento de esta situación, tanto a nivel local, nacional e internacional,
y de la existencia de una importante red provincial de áreas protegidas, no
es mucho lo que se está haciendo en el campo de la investigación para la conservación
biológica de sus recursos. Más allá de algunos trabajos aislados, el conocimiento
del estado de conservación de sus recursos genéticos es escaso. Esta situación
se multiplica si hablamos de la aves debido a más de las 500 especies que
albergan la selva misionera, muchas de las cuales se encuentran seriamente
amenazadas.Si bien varias se hallan protegidas dentro del sistema
de reservas
que posee este ambiente selvático, y por la legislación de fauna vigente en
Misiones, la escasez de recursos para su correcta vigilancia e investigación
dificulta el control y la medición de los efectos de la actividad antrópica
sobre las mismas.
Una solución posible es la elaboración de proyectos que apunten al trabajo
conjunto entre los organismos estatales y las Organizaciones No Gubernamentales
(ONG). Por ello Aves Argentinas en Misiones firmó un convenio con el Ministerio
de Ecología y Recursos Naturales Renovables, en el cual Aves Argentinas se
comprometió a proveer de combustibles para tareas de control al servicio de
guardafaunas. También se está gestando dentro de este marco el Centro de Recuperación
y Estación de Recría y un proyecto piloto de Educación Ambiental titulado
El Monte va a la Escuela, relacionando a las escuelas y comunidades vecinas
a las áreas protegidas de los departamentos Iguazú y General Belgrano.
* Para mayos información sobre el sistema de áreas naturales protegidas ingresar a: Aves de Misiones
[PRINCIPAL]
- [COMIENZOS] - [HACERCA DE] - [RESPONSABLES]
- [EL PREDIO] - [UBICACIÓN]
[COMO LLEGAR]
- [ESPECIES] - [VOLUNTARIADO]
- [CONTACTESE]
Copyright
1999 - Todos los derechos reservados. Prohibida
la reproducción total o parcial