Cuatro grupos de aves consideradas indicadoras del estado de conservación de la selva paranaense, están incluídos dentro del proyecto original. Uno de ellos está integrado por el Macuco, ave perseguida por su carne y considerada como casi amenazada de la que se conocen experiencias exitosas de cría en cautiverio. Un segundo grupo son las rapaces. Además de ser el más numeroso, incluye a especies como la Harpía, presente en la provincia con una población relictual nidificante presionada ante el avance continuo del desmonte. En la actualidad hay dos ejemplares de Harpía en cautiverio en Misiones, ambos en el Zoo Bal Park de la localidad de Montecarlo. Otro componente es el Aguila Copetona Real, el Aguila Crestada Negra (foto de la izquierda) y el Aguila Viuda.
En el grupo de las pavas de monte se pondrá especial atención a la Yacutinga, el Muitu (especie aparentemente extinguida en Misiones), el Yacúpoí y la Pava de Monte Común.
Por último el grupo de los loros. Recibirá prioridad el Loro Vinoso, una especie que habitó un importante área de la provincia pero que hoy parece estar limitada a tres focos relictuales. Este Otros huéspedes potenciales serían el Guacamayo Rojo, el Maracaná Lomo Rojo, el Charao, el Loro Hablador y el Loro Cica, especie rara o accidental en la Argentina que cuenta con escasos avistajes.
* Para mayor información sobre aves
en peligro de misiones visite Aves
de Misiones [PRINCIPAL]
- [COMIENZOS] - [HACERCA
DE] - [RESPONSABLES] - [EL
PREDIO] - [UBICACIÓN]
[COMO LLEGAR]
- [ESPECIES] - [VOLUNTARIADO] - [CONTACTESE]
Copyright
1999 - Todos los derechos reservados. Prohibida
la reproducción total o parcial