Aquí podrá
conocer las distintas especies que se eligieron manejar a la hora de presentar
el proyecto.
Hemos escogido un modelo para
el mejor entendimiento que consiste en:
NOMBRE DE LA ESPECIE (NOMBRE CIENTIFICO)
|
Nro. DE EJEMPLARES EN EL CENTRO
|
MOTIVO DE PERMANENCIA
|
LISTA
DE ESPECIES ALBERGADAS EN EL CENTRO
ORDEN | ||
TINAMIFORMES | ||
FAMILIA |
||
TINAMIDAE | ||
MACUCO (Tinamus solitarius) | 4 | RECRIA |
Especie muy buscada por su carne, que por ello se ve sometida a la caza constante y que ha comenzado a sufrir extinciones locales en Misiones. Es facil de criar existiendo numerosa bibliografía y experiencias aisladas en la Provincia. Existen ejemplares cautivos en el Instituto Montoya de Posadas, Misiones, y el Xoológico de Ituzaingó, Corrientes.
ORDEN | ||
FALCONIFORMES | ||
FAMILIA |
||
ACCIPITRIDAE | ||
HARPIA (Harpia harpyja) | 0 |
Aguila presente en el país con una población relictual nidificante en Misiones. En Argentina solo sobrevive una pareja cautiva en el Zoo-Bal-Park de Montecarlo, la que aún no se ha reproducido probablemente debido al manejo deficiente. Existen experiencias de recría en Brasil donde además se conocen numerosos ejemplares en cautiverio. La especie precisa de urgente relevamiento a campo que permita conocer mejor su situación en Argentina y en consecuencia facilitar el diseño de reservas adecuadas. Sería importante encarar una campaña de concientización pública en la zona serrana de Misiones donde se concentran sus avistajes y gestionar su declaración como monumento natural provincial.
AGUILA CRESTUDA REAL (Spizaetus ornatus) | 1 | REHABILITACIÓN RECRIA |
Especie que experimenta un notable enrarecimiento, y de cuya biología en Argentina se desconoce casi todo. Los autores han tenido éxito en la recuperación y reintroducción de un ejemplar de esta especie facilitado por el Instituto Montoya en cuyas instalaciones se lo mantuvo cautivo cerca de una decena de años. En el zoo-bal-park de Montecarlo hubo en numerosas oportunidades ejemplares de esta especie subsistiendo en el mismo por cortos periodos.
AGUILA CRESTUDA NEGRA (Spizaetus tyrannus) | 1 | REHABILITACIÓN RECRIA |
Otra rapaz escasa y casi desconocida que estuvo cautiva en una ocasión en el Zoo-Bal-Park de Montecarlo donde murió al poco tiempo. Actualmente se cuenta con un ejemplar decomisado por el Ministerio de Ecología en el sur de la Prov. de Misiones que podría destinarse a este centro.
AGUILA VIUDA (Spizaetus melanoleucus) | 1 | RECRIA |
Más habitual que las otras dos especies pero no por ello menos interesante para intentar su recuperación y eventual recría. Una vez mas en el Zoo-Bal-Park de Montecarlo se la ha mantenido en cautividad por cortos periodos, sucumbiendo al igual que las dos especies anteriores. Recientemente u ejemplar con el ala destrozada debido a un disparo con arma de fuego fue operado por el Dr. de Moraes pero no logró sobrevivir. Toda la operación fue documentada en video por los autores.
AGUILA MONERA (Morphnus guianensis) | 0 |
Rapaz rarísimia en nuestro país, no conocemos que se lo haya mantenido en cautiverio en Argentina, pero sí en EE.UU.
AGUILUCHO BLANCO (Leucoptermis polionota) | 0 |
Especie que no volvió a ser reportada en Misiones desde la década de 180 y que aparentemente se ha enrarecido todavía más de lo que era.
FAMILIA |
||
FALCONIDAE | ||
HALCON NEGRO GRANDE (Falco deiroleucus) | 0 |
Especie rara en Misiones y en apariencia naturalmente escasa en toda su área de dispersión.
ORDEN | ||
CRACIFORMES | ||
FAMILIA |
||
CRACIDAE | ||
YACUTINGA (Aburria yacutinga) | 0 |
Pava de monte muy perseguida por su carne, esto provocó su disminución generalizada y produjo extinciones locales, como por ejemplo la del nordeste de Corrientes. Sabemos de animales cautivos en Posadas y San Vicente en manos de criadores particulares.
MUITÚ (Crax fasciolata) | 1 | RECRIA |
Especie en apariencia extinguida en Misiones, donde existen evidencias históricas de su presencia, y también perseguida por su carne. Hoy e encuentran numerosos ejemplares cautivos en Posadas, Santo Pipó y Montecarlo en Misiones, también en Itaipú, Brasil y Paraguay. En Posadas el Sr. Brettschneider ha tenido éxito en su recría en cautividad.
YACUPOI (Penelope superciliaris) | 2 |
RECRIA
|
Su situación en Misiones es todavía satisfactoria y ha demostrado ser más resistente a la presión antrópica que la Yacutinga. No obstante es de interés su recría para garantizar su conservación y su posible utilización en el futuro como fuente de carne y huevos en las chacras. PAVA DE MONTE COMÚN (Penelope obscura) Esta especie, cuya presencia en Misiones todavía es motivo de discusión, merece dada su rareza un esfuerzo de recría dado que la subespecie litoraleña con excepción de la población del Delta del Paraná y algunos focos aislados en el sur de la Prov. de Corrientes ha experimentado una severa reducción.
ORDEN | ||
PSITTACIFORMES | ||
FAMILIA |
||
PSITTACIDAE | ||
GUACAMAYO ROJO (Ara chloroptera) | 5 |
RECRÍA
|
En apariencia extinguida en Misiones y en Argentina, aunque últimamente se detectaron algunos ejemplares en el área de Iguazú presuntamente liberados por coleccionistas privados. Existen gran cantidad de ejemplares cautivos en Misiones y en el país, algunos de ellos podrían recuperarse con destino al centro.
MARACANA LOMO ROJO (Ara maracana) | 0 |
Especie sumamente escasa en la actualidad en el país y en apariencia muy próxima a la extinción. Existen ejemplares cautivos en el Zoo-Bal-Park de Montecarlo y en el Zoológico de Ituzaingó (Corrientes)
LORO VINOSO (Amazona vinacea) | 2 |
RECRIA
|
Psitácido que experimentó una distribución areal importante y que parece limitado a tres focos relictuales en Misiones. Con el apoyo del Ministerio de Ecología se podrían rescatar los ejemplares cautivos de la estación de recría de la especie montó la I.N.G. Proyecto Nauta en Campo Viera, Misiones y que actualmente se halla abandonada.
CHARAO (Amazona petrei) | 0 |
Loro muy raro en el país donde probablemente esté muy cerca de su desaparición total. No se conocen ejemplares cautivos en el país.
LORO HABLADOR (Amazona aestiva) | 3 |
RECRIA
|
En Misiones, la especie se ha enrarecido totalmente aunque fue muy abundante a mediados de siglo. Se deberá encarar un plan de recría y reintroducción si se investiga el tema en profundidad.
LORO CICA (Triclaria malachitacea) | 0 |
Especie muy rara en el país y consideraba amenazaba en el orden internacional. No se conocen ejemplares cautivos.
* Para mayor información sobre aves en peligro de misiones visite Aves de Misiones
[PRINCIPAL]
- [COMIENZOS] - [HACERCA
DE] - [RESPONSABLES] - [EL
PREDIO] - [UBICACIÓN]
[COMO LLEGAR]
- [ESPECIES] - [VOLUNTARIADO] - [CONTACTESE]
Copyright
1999 - Todos los derechos reservados. Prohibida
la reproducción total o parcial