AVES DE MISIONES |
Contactese
con Nosotros
|
ORNITOLOGIA
|
ECOLOGIA
|
GENERALES
|
YACUTINGA |
||
ANEXO
|
||
[FELINOS]
|
||
Localización: AVES DE MISIONES < PRINCIPAL < AVES EN PELIGRO < DETALLE |
< Volver a la página anterior |
!
Página Principal
|
#
Contactenos
|
?
Como navegar por este sitio
|
Caracteristicas |
^ CARACTERISTICAS
Este
psittácido de 32,5 cm es una de las 4 especies del género Amazona
que está presente en la Argentina (Noreste).
Como rasgo distintivo podemos citar a
su cara, frente y hombros de color rojo. Las primarias y secundarias son de
un color azul. El resto del cuerpo es de color verdoso exceptuando en la cola
un ápice de color amarillento. Su pico es de color claro y por su similitud
es considerada una especie alopátrica con el Loro Alisero o Tucumano
(Amazona tucumana) quien se diferencia por un rojo menos extendido en le cara
restringida a la frente.
^ HÁBITAT
Selva
paranaense en el estrato arbóreo, especialmente en los bosques de pino
Paraná (Araucaria angustifolia)
^
DISTRIBUCIÓN
Su distribución abarca el sudeste del Brasil, este de Paraguay y el extremo nordeste de Argentina. Uno de los lugares en donde fueron encontrados y denunciadas varías observaciones de este ejemplar es la provincia de Misiones y el nordeste de Corrientes (Argentina). |
^
SITUACIÓN
Esta
especie fue hasta hace muy poco cazada indiscriminadamente por los cazadores
los cuales la buscaban por su rica carne. Durante mucho tiempo fue una especie
muy perseguida, también para el comercio como ocurría en algunas
localidades del Brasil hasta llegar a ubicar a esta especie en el Red Data Book
y en el apéndice I del C.I.T.E.S (Prohibición total de su importación
y exportación por partes de los países integrantes de esta convención).
Actualmente en la Argentina está considerada un especie vulnerable/rara
si bien no es una especie totalmente de difícil observación en
lugares como el Parque Nacional Iguazú y Urugua-í siendo otro
de los lugares propicios para que viva esta especie los manchones de selva que
se encuentran en Corrientes. Actualmente el sistema de reservas que tiene el
país están ayudando mucho a esta especie pero la degradación
de la selva en los ambientes adonde habita están dificultando mucho la
situación de mejora que se tienen.
Una de las mejores ideas y posibilidades
que se tienen para esta especie y que están en desarrollo es la cría
en cautiverio, lo que puede llegar a lograr un interesante crecimiento en su
población.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|