LogoEUDLF2
Entrevistas
Anterior      Siguiente

"LA VOZ OCULTA EN EL ÚLTIMO DE LA FILA"
(José Ramón Pardo y Laura Pardo, Tiempo, 27 de Octubre de 1997)
 
Quimi Portet, la mitad de El Último de la Fila, acaba de publicar su segundo trabajo en solitario, "Hoquei sobre pedres" (Hockey sobre piedras), un álbum de tipo cantautor en el que el guitarrista del grupo se expresa como cantante en catalán dentro de una línea mas intimista y próxima al mundo del cantautor, que contrasta poderosamente con su trabajo en el dúo barcelonés. El guitarrista se ha confesado a Tiempo, desdoblando su personalidad entre su trabajo en el dúo y sus escarceos como cantante.
 
- ¿Por qué ese titulo tan curioso para el disco?
Es un poco mas o menos la técnica que utilizamos Manolo y yo con El Último, ya que es lo último que haces con el disco, la última cosa que decides. Pero, de todos modos, lo de Hockey sobre piedras es parte del humor de pandilla, que nos hacia reír mucho a todos. No tiene ningún sentido, lo que pasa es que con las cosas así a veces quedas como más intelectual, la gente piensa "a lo mejor quiere decir esto". Pues no, no quiere decir nada.
-¿Cómo ha dejado pasar tanto tiempo entre su primer disco, que salió en el 87, y éste?
Muy sencillo, es que no he tenido tiempo. Estos diez años han coincidido con el mayor trabajo de El Último de la fila, hemos hecho giras mas grandes, hemos salido fuera de España... La verdad es que a mí estos diez años se me han pasado volando... Además, tampoco era una espinita clavada, podía hacer o no hacer este disco, y como tardo seis o siete meses en hacer un disco... Ahora es la única vez en mi vida, desde que trabajo junto a Manolo, que los he tenido.
-¿Qué prefiere con este disco, que funcione al mismo nivel que El Último de la Fila y le ocupe tanto tiempo o que sea algo mas discreto y le deje mas tiempo libre?
Soy muy consciente de las limitaciones comerciales de este disco porque es algo muy personal, empezando por el idioma, y no espero que funcione como El Último. Pero tengo muy claro que la curiosidad que puede tener la gente por El Último puede ser algo muy importante a la hora de comprar este disco. Y por eso quiero dejar las cosas claras: éste, no es un disco de El Último y nadie debería verlo así. Yo siempre digo que si un fan de El Último quiere comprarse mi trabajo, que primero lo escuche y vea si ahí hay algo que realmente le interese.
-¿Por qué sus discos con El Último son en castellano y los que hace como solista, en catalán?
Yo escribo en castellano para Manolo con gran placer y me lo paso muy bien, pero cada diez años tampoco es muy grave que haga algo en catalán. Además, es una forma de darle cuartelillo a mis amigos de toda la vida. A veces me siento como si nadara entre dos aguas, hay gente que me dice "tío, con ese talento ¿por qué no nos echas un cable?" Y mira, nobleza obliga, cada uno siente una obligación con la tradición o cultura en la que ha crecido. Yo lo intento ver como algo natural, aunque es un clima que esta muy politizado, que a veces inspira agresividad..., pero a mí me ha tocado vivir sólo una vez y tengo que apechugar con lo que hago.
-¿Y como se las apaña para decidir que temas de los que compone son para El Ultimo de la Fila y cuales para usted?
No tengo ningún problema porque los separo en el tiempo; durante épocas solo escribo para El Último y durante otras solo para mí. Componer cuando sé que va a cantar Manolo me exige más, por su calidad vocal y por la complejidad de su carácter. Soy muy consciente de que las va a cantar él e intento que se sienta a gusto y que haga las canciones suyas. Si escribo para mí es distinto, yo soy un poco más insolente, la limitación técnica de mi voz me da mas cuartel en ese sentido.
 

Volver al índice de El Ultimo de la Fila (gersio's Page)