LogoEUDLF2
Entrevistas
Anterior      Siguiente

"MANOLO GARCÍA GANA TRES PREMIOS DE LA MÚSICA"
(Manuel Montero, El Periódico, 25 de Abril de 1999)
 
    Manolo García fue el triunfador de la tercera edición de los Premios de la Música que se entregaron ayer en el Pabellón de Deportes del Real Madrid. García recibió los galardones al mejor artista de pop y al mejor productor artístico y su último disco, "Arena en los bolsillos", fue considerado el mejor album de 1998.
    Jarabe de Palo, el máximo favorito con cinco candidaturas por "Depende", no consiguió nada. Manolo García no acudió a la ceremonia por motivos de trabajo.
    Lo peor de la gala fue el trato que la organización dio a los apartados de mejor canción en catalán, euskera y vasco, que despachó a toda prisa, uno detrás de otro, sin apenas presentación. "Nos han tratado como calderilla", dijeron Joan Cardona y Gerard Quintana, de Sopa de Cabra, ganadores de la mejor canción en catalán por Cau el sol . Las entidades organizadoras de la gala fueron la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE). Kepa Junkera, autor de la mejor canción vasca, Loriak Udan , dijo que habían sido "discriminados". Y se quejó de que ni siquiera se hubiera leído el nombre de los otros candidatos. "Los otros finalistas se quedaron sin esos segundos en la televisión que vienen muy bien", añadió. El ganador a la mejor canción en gallego fue Xosé Manuel Budiño por Ardora .
    La gala duró más de dos horas y media y será ofrecida mañana en diferido por Tele 5. En un gran escenario blanco con rampas y diferentes niveles se alternaron diferentes presentadores -procedentes de la radio, la televisión y el cine- que entregaron los premios. La novedad fue que el maestro de ceremonias, Juanjo de la Iglesia, dirigió las operaciones sin aparecer en el escenario. Sólo se escuchaba su voz cuando había que cambiar de presentador.
    Miguel Bosé, el director de la gala, apareció en dos ocasiones sobre el escenario con dificultades para andar por culpa de su accidente de tráfico que le ha tenido hospitalizado unos días. En la primera ocasión entregó el premio a la mejor gira a Alejandro Sanz y después recibió el correspondiente al mejor programa musical por Séptimo de caballería. Sanz recibió también el premio al mejor autor de pop. La Oreja de Van Gogh también se llevó dos: autor y artista revelación. Miguel Ríos fue el mejor artista de rock; Paco de Lucía, el ganador en el apartado de flamenco, y Clara Montes venció a Isabel Pantoja y a Rocío Jurado, que vino acompañada por su marido, José Ortega Cano.
    Los minutos más emotivos de la ceremonia los protagonizaron Pedro Almodóvar y Chavela Vargas. El cineasta le entregó a Chavela uno de los Premios Latinos que otorga la organización y todo el pabellón se puso en pie para felicitarla. "Es mi maestra en todo", dijo Almodóvar. "Es la noche más importante de mi vida", dijo ella poco después en la sala de prensa. Chavela Vargas comentó que era el primer premio que le daban en España, a los 80 años, y que nunca había recibido un disco de platino. "No lo he recibido porque jamás me he vendido", dijo. Vargas criticó el mercantilismo de la industria del disco, más presente que nunca la noche de ayer.
            

Volver al índice de El Ultimo de la Fila (gersio's Page)