UN CAPITAL ASESINO
Ziegler: El capitalismo de hoy en día tal como se ha desarrollado a lo largo del planeta, como el mercado mundial unificado, como instancia única, con esa mano invisible que decide quién vive y quién muere en este planeta, es en realidad un "killer capitalismus", un término alemán que los economistas marxistas alemanes inventaron, el capitalismo de la jungla que mata.
Podría utlizar multitud de ejemplos y escojo el hambre. Todos los días, en este planeta, según la FAO, mueren de hambre 100,000 personas o a causa de sus consecuencias inmediatas. El año pasado, cada 5 segundos un niño menor de 10 años, moría de hambre, 856 millones de personas (1 de cada 6) ha permanecido mal nutrida de forma grave y permanente. Las cifras indican que la pirámide de mártires aumenta y todo esto sucede en un planeta que según la FAO, podría alimentar en condiciones normales con 2,700 calorías por día para un adulto normal a 12000 millones de personas y somos 6000 millones de seres humanos, es decir a casi el doble de la población actual. O sea que en esta matanza cotidiana del hambre no hay fatalidad alguna (muestra imágenes de gente adulta y de niños con hambruna crónica).
Angel Olarán, misionero en Etiopía: Es injusto, impensable, que el primer mundo esté exigiendo al mundo africano que pague las deudas de un capital que han sido ya pagadas, es casi como quitarle la comida a estos niños, esto es criminal, esto es como un genocidio organizado a un nivel internacional.
Galeano: Hace como 30 o 40 años, a nadie se le ocurría desconfiar de la justicia y por lo tanto, hasta la derecha mas recalcitrante compartía basicamente, no digo la indignación o la denuncia, pero por lo menos la aceptación de que la injusticia existía en el mundo. Ahora que estamos gobernados por esta dictadura invisible de los grandes señores de las finanzas y de la guerra, los guerreros y los banqueros que mandan en el mundo y que usurpan una palabra hermosa como es "la comunidad internacional", lindísima expresión que ahora nombra a los banqueros y a los guerreros como ideal internacional, es el poder que ejercen los banqueros y los guerreros.
En otros tiempos se admitía que un mundo que genera pobreza es un mundo injusto, o sea que la pobreza es hija de la injusticia. Hoy por hoy es cada vez mas raro escucharlo porque resulta que la injusticia ha dejado de existir. La pobreza es el justo castigo que la ineficiencia merece.
Continúa EL MIEDO COTIDIANO: Miedo a perder el trabajo y no encontrarlo
Opinión de Ziegler
- Opinión de Colado
- Capitalismo Asesino
- Miedo Cotidiano
- Amarte Quita el Miedo